El museo
El Museo de Historia Natural, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, es un escenario de aprendizaje y de interacción con el conocimiento científico, en el que se tratan temas de evolución y diversidad biológica, así como acerca de la riqueza cultural colombiana, la conservación de las especies y los ecosistemas.
Es uno de los principales entes de la Universidad Nacional que se proyecta hacia la comunidad en general. Se caracteriza por acercar al público a la biodiversidad colombiana por medio de sus exposiciones, charlas, actividades y talleres buscando incentivar la apropiación y cuidado de nuestra diversidad biológica. Actualmente expone cerca de 200 ejemplares representativos de la riqueza biológica de nuestro país. Su orientación museológica permite explorar la naturaleza y su relación con la sociedad, la evolución de los organismos, los ambientes y el ser humano.
En sus salas se presentan ejemplares reales en las áreas de: Evolución, antropología, biodiversidad del país, y exposiciones temporales. El Museo abre sus puertas a personas de todas las edades y grupos sociales como instituciones educativas, turistas, padres de familia, personas de la tercera edad y todo el público en general. Es un espacio en el que cada visita es una experiencia nueva y enriquecedora que lleva a apreciar y generar sentido de pertenencia hacia nuestro país.

Salas
Explora las Maravillas del Museo de Historia Natural
A través de las nueve salas del museo despliega ejemplos del patrimonio ambiental colombiano en un recorrido único. Allí descubrirás cómo la evolución, la diversidad biológica y la conservación se entrelazan para contar la historia de lo vivo en Colombia. Desde evidencias de homínidos que exploran nuestra propia historia evolutiva, hasta cuerpos completos de ballenas, se invita a los visitantes a conectar con el pasado y a reflexionar sobre el presente.
Nuestras exposiciones destacan no solo la complejidad de los ecosistemas, como los arrecifes de coral y los ríos de agua dulce y humedales sino también la diversidad de especies emblemáticas como el caimán del Orinoco, la mariposa morfo, el jaguar y el cóndor que dan vida a los paisajes colombianos. En este espacio, la ciencia se une con la cultura para brindar una experiencia educativa y enriquecedora que busca inspirar el respeto, el reconocimiento y la conservación por nuestro entorno natural.
Te invitamos a sumergirte en este viaje de conocimiento, donde cada sala ofrece un vistazo a la belleza, importancia y fragilidad de nuestros ecosistemas, recordándonos lo crucial de apropiarnos y protegerlos para las generaciones futuras.









Recorridos Virtuales
Descubre el Museo desde donde estés
Te invitamos a recorrer el Museo de Historia Natural mediante nuestros recursos virtuales. Explora las salas físicas del museo con un recorrido fotográfico que te llevará a cada rincón de nuestras exhibiciones, y sumérgete en un fascinante recorrido virtual por la biodiversidad de Colombia, donde podrás conocer ecosistemas y especies que hacen de nuestro país un lugar único en el mundo.
Conéctate con el patrimonio biológico que nos rodea desde la comodidad de tu hogar. ¡Tu aventura comienza aquí!
