Titulo Obtenido:
Magíster en Ciencias – Matemáticas
SNIES:
107
Duración Estimada:
4 Semestres
Número de cupos:
Regulares 25
Admisión anticipada opción de grado 8
Automática 7
Tránsito 2
Doble titulación 1
Traslado 2
Calendario del proceso de admisión no masiva 2026-01
Pago de los derechos de inscripción y formalización en la página de admisiones
Inicio del proceso
Pago de los derechos de inscripción y formalización en la página de admisiones
Fin del proceso
Citación a aplicación de pruebas iniciales
Aplicación de prueba de conocimientos
Entrega de documentos para evaluación de la hoja de vida
Publicación de resultados y citación a entrevistas
Entrevistas
Inicio del proceso
Entrevistas
Fin del proceso
Publicación de los resultados
Para realizar el proceso de inscripción debe ingresar al siguiente link, revisando la información:
https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/
Temas Examen de Admisión:
La prueba de conocimientos es un examen general que evalúa la comprensión y aplicación de teorías y técnicas en las siguientes disciplinas:
- Álgebra Lineal
- Calculo diferencial e integral en una y varias variables
- Ecuaciones diferenciales ordinarias
- Variable Compleja.
- Fundamentos de Matemáticas
En esta prueba, se evaluará la capacidad para plantear y resolver problemas, analizar situaciones y tomar decisiones informadas. También se evaluará la comprensión de conceptos clave, la aplicación de principios y la capacidad para pensar críticamente y de manera lógica.
Textos para preparar el examen son los libros generalmente usados en los cursos de pregrado. Por ejemplo:
[1] Bernard Kolman, David R. Hill. Álgebra lineal: fundamentos y aplicaciones, Primera edición. Pearson Educación, 2013
[2] William E. Boyce, Richard C. DiPrima. Ecuaciones diferenciales y problemas con valores en la frontera. México, D.F : Limusa-Wiley, 2010.
[3] James Stewart, Cálculo de una variable : trascendentes tempranas Octava edición Cengage Learning. 2018
[4] James Stewart Cálculo de varias variables : trascendentes tempranas Octava edición Cengage Learning. 2018 [5] Douglas C. Montgomery y George C. Runger. Probabilidad y estadística aplicadas a la ingeniería, Limusa Wiley, 2002. Segunda edición.
[5] N. Childs. A Concrete Introduction to Higher Algebra. Undergraduate Texts in Mathematics, Springer, Third edition, 2008.
[6] James Ward Brown, Ruel V. Churchill. Variable Compleja y Aplicaciones. McGraw-Hill, Séptima Edición, 2004.
Requisitos de Admisión:
- Hoja Vida: Hoja de vida CvLac Colciencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/Login/pre_s_login.do. Si considera conveniente puede adicionalmente anexar hoja de vida en un formato propio.
- Documento Identidad: Versión escaneada de la cédula de ciudadanía, por las dos caras. Si no es colombiano, versión escaneada de la cédula de extranjería o del pasaporte vigente.
- Formulario Inscripción: Formulario (formato MS Excel) de la Facultad de Ciencias diligenciado, con una fotografía 3×4 (pegada en el recuadro del formulario).
- Diploma Pregrado Interno y/o Externo: Fotocopias del diploma de pregrado Si es estudiante de último semestre del pregrado, versión escaneada de una certificación original expedida por la institución acreditada que indique que el aspirante está culminando sus estudios universitarios de pregrado.
- Acta Grado Pregrado Interno y/o Externo: Fotocopias del Acta de Grado de pregrado. Si es estudiante de último semestre del pregrado, versión escaneada de una certificación original expedida por la institución acreditada que indique que el aspirante está culminando sus estudios universitarios de pregrado.
- Certificado Calificaciones Pregrado Externo: Certificado de calificaciones (original si no es egresado de la Universidad Nacional de Colombia).
- Carta Financiamiento: Carta de compromiso de la fuente de financiación con la Universidad Nacional de Colombia o carta personal (si usted se financia el estudio).
- Recomendaciones académicas: Recomendación académica del aspirante de dos profesores con quienes haya trabajado en tiempo reciente (ver modelo aquí), este formato debe ser enviado únicamente por el recomendador al correo: posmatfc_bog@unal.edu.co
- Otros documentos de interés:
- Adjuntar documentos que usted considere necesarios para aportar al proceso de admisión, (demás estudios).
- Adjuntar versión escaneada del recibo de pago de los derechos de inscripción al posgrado.
Criterios de admisión al programa curricular
El componente CONOCIMIENTOS es eliminatorio con nota aprobatoria de 2.0. El carácter eliminatorio se aplicará SÓLO cuando se hayan ingresado las notas de TODOS los aspirantes en este componente.
En caso de no poseer título profesional universitario debe presentar una certificación de la culminación de estudios expedida por la institución donde cursó el pregrado y entregar el diploma en la Secretaría de Facultad, a más tardar la última semana del periodo académico correspondiente a su primera matrícula, de lo contrario, se invalidará el proceso de admisión y se anulará la
matrícula inicial. Para más información consultar Acuerdo 035 de 2014 de la Vicerrectoría Académica.
PRUEBA | VALOR PONDERADO | ELIMINATORIO |
---|---|---|
Examen de conocimientos | 40% | Si |
Hoja de vida | 30% | No |
Entrevista | 30% | No |
Total | 100% |
Puntaje mínimo de admisión requerido: 3.5 (escala entre 3.0 y 5.0).
Costos en puntos
Derechos académicos | Derechos Administrativos | Bienestar |
---|---|---|
65 | 30 | 10 |
Más póliza
*El valor del punto equivale a un salario mínimo legal diario vigente.
El valor de los acuerdos está reglamentado por el: Acuerdo 579 del Consejo de la Facultad de Ciencias
El sistema nacional de becas de la Universidad Nacional de Colombia ofrece algunas posibilidades de apoyo económico a los estudiantes de posgrado, que contemplan estímulos económicos, o la exención de derechos académicos. Más información se encuentra en: https://posgrados.unal.edu.co/becas/
Reglamentación de las Becas de Posgrado de la Facultad de Ciencias: Acuerdo 499 de 2023 del Consejo de la Facultad de Ciencias .

Correo electrónico
coocurmat_fcbog@unal.edu.co

Teléfono
(+57 601) 316 5000 Ext. 13196

Horario de atención
Lunes – viernes
09:00 – 12:00
14:30 – 16:00

Dirección
Carrera 30 No. 45-03, edificio 405 Oficina 205