Titulo Obtenido:
Magíster en Ciencias – Estadística
SNIES:
104
Duración Estimada:
4 Semestres
Número de cupos:
Regulares 35
Admisión anticipada 10
Acerca de la Maestría en Ciencias – Estadística
La Maestría en Ciencias con especialización en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, es un programa avanzado diseñado para profundizar en el conocimiento y la aplicación de la estadística en diversas áreas del saber. Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en metodologías estadísticas avanzadas, análisis de datos complejos, modelización estadística, minería de datos y aplicaciones prácticas en sectores como economía, salud, medio ambiente y tecnología. A través de un enfoque riguroso que combina enseñanza especializada y proyectos de investigación aplicada, los estudiantes se sumergen en técnicas estadísticas de vanguardia que les permiten abordar problemas y generar soluciones basadas en evidencia científica.
Dirigida por un distinguido cuerpo docente comprometido con la excelencia académica y la investigación aplicada, la Maestría en Ciencias – Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, proporciona a los estudiantes acceso a recursos avanzados como laboratorios especializados y tecnología de última generación. Este entorno facilita un ambiente propicio para el desarrollo profesional y científico, donde los estudiantes no solo adquieren habilidades técnicas sofisticadas, sino que también se preparan para liderar en sectores académicos, gubernamentales, industriales y de investigación. Al graduarse, los estudiantes están capacitados para abordar desafíos estadísticos contemporáneos y contribuir significativamente al desarrollo y la innovación en el campo de la estadística y disciplinas afines.
ACUERDO 071 DE 2015 (Acta 34 del 03 de diciembre): «Por el cual se especifican las actividades académicas y se establecen las líneas de investigación del plan de estudios de investigación del programa curricular de Maestría en Ciencias – Estadística en la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia». EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS En uso de sus atribuciones legales y, especialmente, la otorgada por el Acuerdo 28 de 2012 del Consejo Académico.


Objetivos
Preparar profesionales con un profundo conocimiento de la Estadística, con capacidades y destrezas en el manejo de diferentes métodos propios de esta disciplina científica, que le permitan analizar y solucionar problemas inherentes a su campo profesional.
Dirigido a: Profesionales de todas las áreas con conocimientos básicos en métodos estadísticos, probabilidad y álgebra lineal.
Campos de acción:
El programa brinda las herramientas para desempeñarse en:
1. Investigación en centros especializados en recolección de información, en diseño de experimentos,
en control de procesos y análisis de datos espaciales, longitudinales y temporales.
2. Empresas gubernamentales y en la docencia e investigación a nivel universitario.
3. Apoyo interdisciplinario en áreas tales como la Medicina, la Biología, Finanzas, Geología, Medio
Ambiente y en las Ciencias Económicas, sociales y agropecuarias, entre otras.
Líneas de investigación:
– Análisis Multivariado
– Bioestadística
– Control Estadístico de Procesos
– Estadística no Paramétrica
– Inferencia Bayesiana
– Modelos Lineales y no Lineales
– Muestreo
– Series de Tiempo
– Procesos Estocásticos
– Estadística Espacial
Datos generales:
Coordinador del Programa Curricular: Luz Mery González García (lgonzalezg@unal.edu.co)