Titulo Obtenido:
Doctor(a) en Ciencias – Estadística
SNIES:
19893
Duración Estimada:
8 Semestres
Número de cupos:
Regulares – 10
Admisión anticipada – 10
Acreditación:
Resolución 5072 del 30/03/2023
Acerca del Doctorado en Ciencias – Estadística
El Doctorado en Ciencias con especialización en Estadística es un programa académico avanzado que se enfoca en la investigación y desarrollo de métodos estadísticos innovadores. Este programa está diseñado para estudiantes que tienen una sólida formación en matemáticas y estadística, y que desean profundizar sus conocimientos teóricos y aplicados en esta disciplina. Los estudiantes de doctorado trabajan en proyectos de investigación originales bajo la supervisión de expertos en el campo, lo que les permite contribuir al avance del conocimiento estadístico y su aplicación en diversas áreas como la biomedicina, economía, ciencias sociales, y tecnología. Además, el programa incluye cursos avanzados en teoría de la probabilidad, inferencia estadística, y análisis multivariado, entre otros temas especializados.
Durante el doctorado, los estudiantes también tienen la oportunidad de colaborar con investigadores de otras disciplinas, lo que enriquece su formación y les permite aplicar técnicas estadísticas a problemas complejos del mundo real. Los graduados del programa están preparados para asumir roles académicos, ocupando posiciones como profesores e investigadores en universidades y centros de investigación. También pueden desempeñarse en la industria, en sectores como la farmacéutica, finanzas, y tecnología, donde la demanda de expertos en análisis de datos y estadística es alta. En resumen, el Doctorado en Ciencias – Estadística no solo proporciona una base sólida en conocimientos teóricos y aplicados, sino que también prepara a los estudiantes para liderar en la investigación y en la aplicación práctica de la estadística.


Objetivos
Formar investigadores con conocimientos sólidos y profundos en Estadística, que estén en capacidad de desarrollar ideas científicas originales de manera autónoma.
Participar en la solución de problemas abiertos que hayan surgido en el desarrollo de proyectos de investigación estadística u originados por la aplicación de la estadística en otros campos de la ciencia o la tecnología.
Dirigido a: Profesionales de diferentes áreas que puedan acreditar conocimientos a nivel de Magíster en Estadística. Profesionales de cualquier área con conocimiento en matemáticas y estadística y con amplia capacidad e interés en la investigación y el desarrollo de nuevo conocimiento.
Campos de acción:
El programa brinda las herramientas para desempeñarse en:
1. En investigación metodológica y enseñanza a nivel universitario.
2. Como investigador en diferentes instituciones gubernamentales o privadas.
Líneas de investigación:
– Análisis Multivariado
– Bioestadística
– Control Estadístico de Procesos
– Estadística no Paramétrica
– Inferencia Bayesiana
– Muestreo
– Series de Tiempo
– Estadística Espacial
Datos generales:
Coordinador del Programa Curricular: Luz Mery González García (lgonzalezg@unal.edu.co)