Document Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Departamento de Física

Departamento de Física

Sobre el Departamento de Física

Historia

A comienzos de los años 50, un grupo de profesores de Ingeniería de la Universidad Nacional de Bogotá impulsó el desarrollo de la Física en Colombia, lo que llevó a la creación de la Sociedad Colombiana de Física en 1955, presidida por el Ingeniero Hernando Franco Sánchez.

Con el apoyo de la Facultad de Ingeniería y del Rector Mario Laserna, el 2 de noviembre de 1959 se fundó el Departamento de Física, adscrito a dicha facultad, y se nombró primer director al Profesor Guillermo Castillo Torres, ingeniero con maestría en Física en EE.UU. En 1965, el Departamento pasó a formar parte de la recién creada Facultad de Ciencias.

Misión

Formar, dentro de los principios éticos y racionales de la ciencia, a científicos y profesionales líderes que sean el reflejo de la excelencia y adecuada integración de las actividades docentes, de investigación y de extensión que su personal académico realice. Asimismo, debe liderar el desarrollo de la Física en el país mediante la generación, apropiación, comunicación, transformación y aplicación del conocimiento de las Ciencias Físicas, respondiendo prioritariamente a las necesidades de la sociedad colombiana.

Objetivos

✔ Formar individuos con altas calidades éticas y
profesionales que contribuyan tanto a la ciencia como a la
sociedad.
✔ Promover en sus profesores el liderazgo a nivel
investigativo y de docencia que redunden en beneficio de
la institución.
✔ Incentivar la Internacionalización en actividades propias
del Departamento a través de convenios, congresos,
pasantías, intercambios, entre otros.
✔ Promover y proponer estudios a nivel de postgrado.
✔ Propender por el buen funcionamiento de los laboratorios
que permitan desarrollar de manera adecuada las
actividades teórico-prácticas.

Visión

Ser reconocido en el ámbito nacional e internacional como generador de física básica y aplicada, y formar científicos y profesionales líderes, proyectándose activamente en la sociedad colombiana. El Departamento de Física, fundamentándose en su historia, logros, excelencia y alta productividad, deberá ayudar a trazar las políticas estatales de educación superior y de desarrollo científico y tecnológico del país.

Directorio del Departamento

ÁreaEncargadoCorreo ElectrónicoExtensiónOficina
Dirección DepartamentoJohn Morales Apontedepfisica_fcbog@unal.edu.coExt .Edificio: 404, Oficina: 205
Dirección Área CurricularEdificio: 404, Oficina:
Secretaría DepartamentoEsperanza Saiz Espitiadepfisica_fcbog@unal.edu.coExt . 13080Edificio: 404, Oficina: 205
Secretaría DepartamentoAstrid Castillo Riveradepfisica_fcbog@unal.edu.coExt . 13082Edificio: 404, Oficina: 205
Coordinación de ExtensiónCarlos Mario Garzónextefis_fcbog@unal.edu.coExt. 13087Edificio: 404, Oficina: 130
Coordinación de InvestigaciónJereson Silva Valenciajsilvav@unal.edu.coExt. 13031Edificio: 404, Oficina: 345
Coordinación AcadémicaCarlos Sandoval Usmecooacafis_fcbog@unal.edu.coExt. 13031Edificio: 404, Oficina: 355
Coordinación BienestarMiryam Rincon Joyamrinconj@unal.edu.coExt. 13030Edificio: 404, Oficina: 346
Laboratorios InvestigaciónAngel Ardila Vargasamardilav@unal.edu.coExt. 13048Edificio: 404, Oficina: 337
Laboratorios DocenciaDoris Cadavid Rodriguezdycadavidr@unal.edu.coExt. 13035Edificio: 404, Oficina: 356

Directorio Docente

Explora el directorio de docentes de la Facultad de Ciencias y descubre a los profesionales que lideran la investigación y la enseñanza en el Departamento de Física. Accede a información detallada sobre sus perfiles académicos, áreas de especialización y contribuciones científicas.

Servicios del Departamento

Laboratorio de Difracción de rayos X: XRD, PPMS

Es un laboratorio dedicado a la caracterización de materiales mediante el uso de la técnica de difracción de rayos X (DRX). El Difractómetro cuenta con tubos de generación de rayos X con ánodos de Cu (Cobre), Mo (Molibdeno) y Fe (Hierro) para los ensayos.

Servicios que se ofrecen:

✓ Obtención del patrón de difracción
✓ Identificación de fases cristalinas
✓ Cuantificación de fases cristalinas
✓ Cuantificación de fracción amorfa
✓ Tamaño de cristalito
✓ Identificación y valoración de Montmorillonita
Análisis de estrés residual
✔ Análisis estabilidad de diosmectita
Proceso cambio de temperatura
✓ Mineralogía de arcillas – tratamiento
✓ Mineralogía de arcillas – análisis

Nitrógeno líquido

La Planta de Nitrógeno Líquido proporciona este producto a profesores, estudiantes y particulares que lo requieran para sus investigaciones y/o procesos industriales.

Servicios que se ofrecen:

✓ Venta de nitrógeno liquido

Espectrometría UV-VIS-NIR

El espectrofotómetro Cary 5000 Utiliza radiación electromagnética (luz) de las regiones infrarroja cercana (NIR), visible (VIS) y ultravioleta (UV), es decir con longitud de onda entre 200nm y 3300nm.

Con este equipo se prestan servicios de:

✓ Absorbancia
✓ Reflectancia
✓ Transmitancia
✓ Software de colo

Microscopio Electrónico de Barrido SEM

El microscopio posee actualmente tres detectores: electrones secundarios (SE), electrones retrodispersados (BSE) para observación de imágenes y de espectroscopía de rayos X por energía dispersiva (EDX) para análisis elemental, logra una resolución en la imagen de 3 nm.
Se prestan los siguientes servicios:

✓ Toma de imágenes
Composición elemental
✓ Servicio de recubrimiento

Taller de mecánica Fina

El taller de mecánica fina presta servicios de diseño y elaboración de piezas mecánicas de gran precisión con aplicaciones en vacío, criogénesis, óptica, fabricación y producción de materiales fotónica, entre otros.

Consultas y asesorías

✓ Protección radiológica
✓ Análisis de material radiactivo natural NORM
✓ Dosimetría Clínica
✓ Legislación en Física Médica
✓ Modelamiento, simulación y análisis de sistemas sociales, económicos y financieros
✓ Diseño de sistemas ópticos
✓ Medición de parámetros óptico-geométricos en sistemas ópticos

Portazgos

En lo referente a los peritazgos desde extensión se prestan los siguientes servicios:

✓ Estudio de caso, donde se establece la información suficiente y necesaria para una solución.
✓ Experticia sobre un informe de tránsito
✓ Experticia sobre un expediente
✓ Asistencia ante autoridades competentes para sustentación oral.

** Por cada comparecencia, sin incluir gastos de viaje y viáticos según normas de la Universidad Nacional de Colombia

Información de contacto

Para más información sobre el Departamento de Física, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Correo electrónico

depfisica_fcbog@unal.edu.co

Teléfono

(+57 601) 316 5000 Ext. –

Horario de atención

Lunes – Viernes
08:00 – 17:00