Document Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Admisiones

Maestría en Ciencias – Matemática Aplicada

Titulo Obtenido:
Magíster en Ciencias – Matemática Aplicada

SNIES:
20487

Duración Estimada:
4 Semestres

Número de cupos:
Regulares –
Admisión anticipada –

Calendario del proceso de admisión no masiva 2025-02

marzo 31, 2025

Pago de los derechos de inscripción y formalización en la página de admisiones

Inicio del proceso

marzo 31, 2025
mayo 29, 2025

Pago de los derechos de inscripción y formalización en la página de admisiones

Fin del proceso

mayo 29, 2025
junio 5, 2025

Citación a aplicación de pruebas iniciales

Inicio del proceso

junio 5, 2025
junio 6, 2025

Citación a aplicación de pruebas iniciales

Fin del proceso

junio 6, 2025
junio 20, 2025

Entrega de documentos para evaluación de la hoja de vida

junio 20, 2025
junio 13, 2025

Aplicación de prueba de conocimientos

junio 13, 2025
junio 19, 2025

Publicación de resultados y citación a entrevistas

Inicio del proceso

junio 19, 2025
junio 20, 2025

Publicación de resultados y citación a entrevistas

Fin del proceso

junio 20, 2025
junio 25, 2025

Entrevistas

Inicio del proceso

junio 25, 2025
junio 27, 2025

Entrevistas

Fin del proceso

junio 27, 2025
julio 4, 2025

Publicación de los resultados

julio 4, 2025

Para realizar el proceso de inscripción debe ingresar al siguiente link, revisando la información:
https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/

Derechos de inscripción: 10 Puntos Por semestre
Derechos académicos: 150 puntos
Derechos administrativos: 30 puntos
Bienestar Universitario: 10 puntos

*El valor del punto es igual a un salario mínimo legal diario vigente.

El sistema nacional de becas de la Universidad Nacional de Colombia ofrece algunas posibilidades de apoyo económico a los estudiantes de posgrado, que contemplan estímulos económicos, o la exención de derechos académicos. Más información se encuentra en: https://posgrados.unal.edu.co/becas/

  1. Hoja Vida: Hoja de vida CvLac Colciencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/Login/pre_s_login.do. Si considera conveniente puede adicionalmente anexar hoja de vida en un formato propio.
  2. Documento Identidad: Versión escaneada de la cédula de ciudadanía, por las dos caras. Si no es colombiano, versión escaneada de la cédula de extranjería o del pasaporte vigente.
  3. Formulario Inscripción: Formulario (formato MS Excel) de la Facultad de Ciencias diligenciado, con una fotografía 3×4 (pegada en el recuadro del formulario).
  4. Diploma Pregrado Interno y/o Externo: Fotocopias del diploma de pregrado  Si es estudiante de último semestre del pregrado, versión escaneada de una certificación original expedida por la institución acreditada que indique que el aspirante está culminando sus estudios universitarios de pregrado.
  5. Acta Grado Pregrado Interno y/o Externo: Fotocopias del Acta de Grado de pregrado. Si es estudiante de último semestre del pregrado, versión escaneada de una certificación original expedida por la institución acreditada que indique que el aspirante está culminando sus estudios universitarios de pregrado.
  6. Certificado Calificaciones Pregrado Externo: Certificado de calificaciones (original si no es egresado de la Universidad Nacional de Colombia).
  7. Carta Financiamiento: Carta de compromiso de la fuente de financiación con la Universidad Nacional de Colombia o carta personal (si usted se financia el estudio).
  8. Recomendaciones académicas: Recomendación académica del aspirante de dos profesores con quienes haya trabajado en tiempo reciente (ver modelo aquí), este formato debe ser enviado únicamente por el recomendador al correo: posmatfc_bog@unal.edu.co
  9. Otros documentos de interés:
    • Adjuntar documentos que usted considere necesarios para aportar al proceso de admisión, (demás  estudios).
    • Adjuntar versión escaneada del recibo de pago de los derechos de inscripción al posgrado. 

La nota mínima para ser admitido al programa es de TRES PUNTO CERO (3.0) sobre 5.0, Criterios de admisión definidos por: Acuerdo de Consejo de Facultad 393 de 2019.