Descripción:
El grupo de investigación ha venido adelantando estudios por quince años en diferentes regiones del territorio nacional con el objetivo inicial de caracterizar la diversidad y distribución de los Hemoparásitos en aves silvestres, posteriormente en asociación con el grupo de Infecciones y Salud en el Trópico, se iniciaron esfuerzos por conocer también la fauna hematófaga potencialmente vectora de estos hemoparásitos. Contando con la participación y apoyo de un grupo de estudiantes de pregrado y postgrado.. «Hemoparasites are an important source of information about ecosystems since give us information about the natural history of the hosts, evolution, trophic relationships, emerging diseases and environmental health. The advances in molecular biology have promoted the detection of hemoparasites, and the number of lineages from them reported. However, the classical morphological determination, remains as a gold standard tool for the diagnosis, because it can give information about the morphology of parasites, co-infections, some hematological parameters and to discard abortive infections. The Biological collection GERPH, allow to the scientific community to deposit representative blood slides, tissue and preserved blood from wild animals for purposes of hemoparasites diagnosis or already diagnosed».
Código: COL0070958
Líder del grupo: NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO
Departamento: BIOLOGÍA

Descripción de las Líneas de Investigación:
La línea de investigación de hemoparásitos aviares ha venido trabajando desde 1998, realizando muestreos en diferentes zonas del país localizadas a diversas alturas y diferentes ecosistemas. Se han analizado más de 2000 aves pertenecientes a 13 órdenes, 35 familias y 245 especies. La investigación aborda la problemática de la transmisión desde sus tres protagonistas las aves, los hemoparásitos y el invertebrado transmisor o vector. Los estudios de nuestro grupo, especialmente en alta montaña han revelado la presencia de una alta diversidad de parásitos cifrada en su mayoría por la presencia de endemismos y riqueza ecosistémica. El abordaje del estudio de los parásitos desde un enfoque múltiple, partiendo de la taxonomía clásica apoyada con morfología y morfometría hasta la generación de secuencias de marcadores moleculares mitocondriales, incluso secuenciamiento completo de DNA mitocondrial para algunos parásitos, también como el levantamiento y determinación taxonómica de posibles vectores, hospederos e información de campo. Ademas de una nueva línea de investigación como objetivos similares busca caracterizar la biodiversidad de hemoparásitos en reptiles en vida silvestre de Colombia.
El grupo está interesado en la utilización de metodologías y herramientas de biología molecular y parasitología clásica. La línea de investigación más antigua y por tanto con más resultados es la de hemoparásitos aviares.
Líneas de Investigación:
Técnicas:
Colección
Estudiantes activos:
Danna Marcela Piraquive Bermudez | Estudiante |
Gustavo Andres Fuentes Rodriguez | Estudiante |
Angelica Tatiana Ospina Rios | Estudiante |
Frank Steven Cabezas Criollo | Estudiante |
Lina Marcela Perez Arenas | Estudiante |
Erick Nicolas Patiño Acosta | Estudiante |
Juanita Cardenas Sanchez | Estudiante |
Brayan Andrés Gamboa Suárez | Estudiante |
Andres Leonardo Figueredo Arias | Estudiante |
Investigadores asociados nacionales e internacionales:
Gediminas Valkiunas |
Mario Vargas |
Claudia Brieva |
Martha Calderon |
Andreina Pacheco |
Ananias Escalante |
ELISA ANGELICA BONACCORSO SANCHEZ |
Ligia Ines Moncada Alvarez |
Heine Rafael Gutierrez Delgado |
Oscar Andrés Rodríguez Fandiño |
Pasantes:
Dovilė Bukauskaitė |
Jana |
Gabriela Ricomini |
Germán Alfredo Gutiérrez Liberato |
Egresados:
Karly Alejandra Ojeda Ochoa |
Sandra Rocio Hernandez Soto |
Jorge Luis Apache Montaña |
Cristian Camilo Rodriguez Almonacid |
Angelica Tatiana Ospina Rios |
Ingrid Astrid Lotta Arevalo |
Fredy Alexander Colorado Garzon |
Juan Sebastian Mantilla Granados |
Carlos Andres Brito Sierra |
Axl Stivel Giraldo Cepeda |
David Felipe Pinto Osorio |
Leydy Paola González Camacho |
Gloria Melisa Galarza Beltran |
Publicaciones:
Proyectos:
Titulo | Fecha de inicio | Fecha de finalización |
---|---|---|
Primeros pasos para incriminación de un posible vector de Leucocytozoon para Colombia | Septiembre 2014 | Marzo 2015 |
Hemoparásitos en anuros y pequeños reptiles de los Llanos Orientales: Exploración morfológica,y molecular en la base del proceso evolutivo de los parásitos de vertebrados | Julio 2014 | Enero 2015 |
Determinación de linajes moleculares de cyt b de los hemosporidios presentes en aves y Culex quinquefasciatus capturados en el campus de la Universidad Nacional de Colombia-sede Bogotá | Abril 2014 | Abril 2015 |
Hematología y química sanguínea en Herpetofauna infectada por parásitos sanguíneos y gastrointestinales de dos estaciones biológicas de la Universidad Nacional de Colombia | Noviembre de 2018 | Actualmente en ejecución |
Hemoparásitos asociados a herpetofauna colombiana: aspectos generales para su conservación | Marzo de 2018 | Septiembre de 2020 |
Colección Biológica GERPH: Porque los parásitos también son biodiversidad. | 2017 | 2019* El proyecto en el marco de la Convocatoria Nacional para el Fortalecimiento de Colecciones de la Universidad Nacional de Colombia 2017-2018 culminó en 2019, sin embargo, la colección biológica GERPH se encuentra actualmente activa. |
Biodiversidad de hemoparásitos en las sabanas inundables del Casanare: caracterización morfológica y molecular de los parásitos de herpetos, aves y mamíferos.* Este proyecto fue financiado mediante la convocatoria, EXPEDICIONES CIENTÍFICAS NACIONALES Y FORTALECIMIENTO DE COLECCIONES BIOLÓGICAS | Diciembre de 2020 | – |
Descifrando la diversidad morfológica y molecular de hemoparásitos en muestras focales de fauna silvestre depositadas en la Colección Biológica GERPH | Mayo de 2023 | Actualmente en ejecución |
Eventos:
III Simposio del Conocimiento de la Biodiversidad de Parásitos en Vida Silvestre

Diagnóstico molecular de SARS CoV-2
Laboratorio colaborador Max Planck de la Universidad Nacional de Colombia, para la secretaria de salud, durante la contingencia generada por la pandemia – Año 2020

International Congress Science, Technology and Innovation

Participación en eventos:
Nombre | Productos asociados | Instituciones asociadas | Participantes |
---|---|---|---|
XVI Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical Realizado: 2015-10-21 hasta 2015-10-23 en SANTA MARTA – Quinta de San Pedro Alejandrino | Nombre del producto: In vitro development of Haemoproteus columbae (Haemosporida: Haemoproteidae), a widespread dove blood parasite Tipo de producto: Demás trabajos – Demás trabajos – Póster | Nombre de la institución: Asociacion Colombiana De Parasitologia Y Medicina Tropical Tipo de vinculación: Patrocinadora | Nombre: ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO Rol en el evento: Ponente Nombre: ARELIS ALEXANDRA CORAL CHAUCANES Rol en el evento: Ponente Nombre: GEDIMINAS VALKIUNAS Rol en el evento: Ponente Nombre: NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO Rol en el evento: Ponente |
II Conferencia Bienal de la Sección Latinoamericana de WDA Realizado: 2015-09-24 hasta 2015-09-27 en CARTAGENA DE INDIAS – Universidad de la Salle | Nombre del producto: COLOMBIA PAÍS DE PRIVILEGIOS PARA EL ESTUDIO DE PARÁSITOS EN AVES Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto: CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE HEMOPARÁSITOS PRESENTES EN ALGUANS ESPECIES DE REPTILES Y ANFIBIOS CAPTURADOS EN GUAVIARE, COLOMBIA Tipo de producto: Demás trabajos – Demás trabajos – Póster Nombre del producto: EVALUACIÓN DEL COMPONENTE DE SALUD DEL CAIMÁN LLANERO CROCODYLUS INTERMEDIUS PARA SU REINTRODUCCIÓN EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL EL TUPARRO Tipo de producto: Demás trabajos – Demás trabajos – Póster | Nombre de la institución: Asociación De Veterinarios De Vida Silvestre Tipo de vinculación: Gestionadora Nombre de la institución: Universidad de La Salle Tipo de vinculación: Gestionadora Nombre de la institución: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Tipo de vinculación: Patrocinadora Nombre de la institución: Wildlife Conservation Society Tipo de vinculación: Patrocinadora Nombre de la institución: Secretaría Distrital de Ambiente Tipo de vinculación: Gestionadora Nombre de la institución: Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Territorial Tipo de vinculación: Patrocinadora Nombre de la institución: U.V. Solutions S.A.S Tipo de vinculación: Patrocinadora Nombre de la institución: Wildlife Disease Asociation Tipo de vinculación: Gestionadora | Nombre: ANDREA MARISOL MORENO GONZALEZ Rol en el evento: Asistente Nombre: DANIELA BARRETO CHAVES Rol en el evento: Asistente Nombre: LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO Rol en el evento: Asistente Nombre: NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO Rol en el evento: Ponente Nombre: WILLIAM ALBERTO MENDEZ HURTADO Rol en el evento: Asistente |
International Conference on Malaria and related hemosporida parasites of wildlife Realizado: 2013-08-07 hasta 2013-08-11 en Vilnius -Vilnius | Nombre del producto: Lessons learned from Leucocytozoon spp. in a Neotropical country. Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto: Distribution of blood parasites in hummingbirds, with discovery of a new Leucocytozoon sp. infection. Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto: Biodiversity of avian haemoparasites in a high altitude city of Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Colombia. Tipo de producto:Demás trabajos – Demás trabajos – Póster Nombre del producto: Plasmodium (Haemamoeba) lutzi in Colombia Tipo de producto:Demás trabajos – Demás trabajos – Póster | Nombre de la institución: Malaria Research Coordination Network Tipo de vinculación: Patrocinadora | Nombre: ANANIAS ESCALANTE Rol en el evento: Ponente Nombre: ANDREINA PACHECO Rol en el evento: Ponente Nombre: ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO Rol en el evento: Ponente Nombre: GEDIMINAS VALKIUNAS Rol en el evento: Asistente Nombre: INGRID ASTRID LOTTA AREVALO Rol en el evento: Asistente Nombre: LEIDY JOHANA MADRONERO Rol en el evento: Asistente Nombre: LIGIA INES MONCADA ALVAREZ Rol en el evento: Ponente Nombre: NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO Rol en el evento: Ponente Nombre: OSCAR RODRIGUEZ Rol en el evento: Asistente Nombre: SANDRA ROCIO HERNANDEZ SOTO Rol en el evento: Asistente Nombre: SEBASTIAN MANTILLA Rol en el evento: Ponente |
IV Congreso Colombiano de Zoología Realizado: 2014-12-01 hasta 2014-12-05 en CARTAGENA DE INDIAS – Centro de Convenciones de Cartagena | Nombre del producto: TESTING THE VECTORIAL COMPETENCE OF CULEX QUINQUEFASCIATUS IN THE TRANSMISSION OF PLASMODIUM (HAEMAMOEBA) LUTZI (LUCENA¿ 1939) Y PLASMODIUM (NOVYELLA) UNALIS (MANTILLA¿ 2013) Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:IDENTIFICACIÓN DEL HEMOPARÁSITO HAEMOPROTEUS MACROVACUOLATUS (HAEMOSPORIDA: HAEMOPROTEIDAE)¿ EN LA IGUAZA COMÚN DENDROCYGNA AUTUMNALIS (ANSERIFORMES: ANATIDAE)¿ EN HUMEDALES DEL CASANARE Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:A MORPHOLOGICALLY UNIQUE SPECIES OF LEUCOCYTOZOON FROM GRALLARIDAE BIRDS. ITS PHYLOGENETIC Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:ABOUT THE ECOLOGY¿ MORPHOLOGY AND MOLECULAR MARKERS OF AVIAN HAEMOSPORIDA IN COLOMBIA Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:HALLAZGO DEL HEMOPARÁSITO GARNIA UTINGENSIS EN ANOLIS FUSCOAURATUS EN GUAVIARE ¿ COLOMBIA Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:IDENTIFICATION AND CHARACTERIZATION OF A TRYPANOSOMA SP. FROM GRALLARIA RUFICAPILA Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:PRESENCIA DE PLASMODIUM KENTROPYXI CF. EN CNEMIDOPHORUS GRAMIVAGUS EN EL GUAVIARE COLOMBIANO. Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:PATHOLOGY OF PLASMODIUM (HAEMAMOEBA) LUTZI (LUCENA¿ 1939) AND PLASMODIUM (NOVYELLA) UNALIS Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:PRIMERA COLECCIÓN BIOLÓGICA DE HEMOPARÁSITOS AVIARES PARA COLOMBIA Tipo de producto:Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:CYTOLOGICAL CHARACTERIZATION OF SIMULIUM (PSILOPELMIA) SPP. IN EASTERN AND CENTRAL MOUNTAIN RANGE OF COLOMBIA Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:BARCODE ANALYSIS FOR SOME SPECIES OF SIMULIUM (PSILOPELMIA) AND GIGANTODAX (DIPTERA: SIMULIIDAE) IN COLOMBIA Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:SURVEY OF HEMATOZOA IN SAN JOSÉ DEL GUAVIARE HERPETOFAUNA Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:REPORTE DE HEPATOZOON SP. EN CORALLUS HORTULANUS (SQUAMATA: BOIDAE) PARA GUAVIARE¿ COLOMBIA Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:¿VARÍA EL RECUENTO DIFERENCIAL DE LEUCOCITOS EN COLIBRÍS (TROCHILIDAE) INFECTADOS POR HEMOPARÁSITOS? Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:DETERMINACIÓN DE LINAJES DE CYT-B DE HEMOSPORIDIOS PRESENTES EN AVES Y CULEX QUINQUEFASCIATUS CAPTURADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA¿ BOGOTÁ Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia Nombre del producto:CAUTION NOTE: KOCHER´S PRIMERS LIMITATIONS FOR DETERMINING OF BLOOD FEEDING SOURCES IN CULEX QUINQUEFASCIATUS. Tipo de producto: Producción técnica – Presentación de trabajo – Ponencia | Nombre de la institución: Asociación Colombiana de Zoología Tipo de vinculación: Gestionadora | Nombre: ANANIAS ESCALANTE Rol en el evento: Ponente Nombre: ANDREINA PACHECO Rol en el evento: Ponente Nombre: ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO Rol en el evento: Ponente Nombre: DANIELA BARRETO CHAVES Rol en el evento: Ponente Nombre: DIEGO ALEJANDRO CUEVA Rol en el evento: Ponente Nombre: FERNANDO AYERBE Rol en el evento: Ponente Nombre: FREDY ALEXANDER COLORADO Rol en el evento: Ponente Nombre: GEDIMINAS VALKIUNAS Rol en el evento: Ponente Nombre: INGRI GISELA CAMACHO TRIANA Rol en el evento: Ponente Nombre: INGRID ASTRID LOTTA AREVALO Rol en el evento: Ponente Nombre: LIGIA INES MONCADA ALVAREZ Rol en el evento: Ponente Nombre: LUIS FERNANDO GARCIA Rol en el evento: Ponente Nombre: NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO Rol en el evento: Ponente Nombre: SANDRA ROCIO HERNANDEZ SOTO Rol en el evento: Ponente Nombre: SEBASTIAN MANTILLA Rol en el evento: Ponente |
Poster:
A continuación se presentan las participaciones en modalidad de poster realizadas por nuestro grupo de investigación, al realizar click sobre el titulo será redirigido a la página web.
Colombia es un país megadiverso, el cual posee una gran variedad de fauna de vida silvestre, entre ellos los reptiles, un grupo representativo con cerca de 600 especies, de las cuales 98 se encuentran clasificadas en diversas categorías de amenaza. No obstante, existen pocos estudios que permitan conocer la presencia y distribución de hemoparásitos en la herpetofauna. Los individuos analizados en este estudio fueron capturados en localidades entre 200 y 500 m.s.n.m ubicados en el departamento de Guaviare-Colombia. Se encontraron cuatro morfotipos del género Plasmodium, de los cuales, dos se redescriben utilizando datos morfológicos, morfométricos y secuencias del citocromo b (cyt b), lo cual permitió asociar por primera vez un linaje molecular a P. kentropyxi y a P. carmelinoi. Para los otros dos morfotipos no fue posible asignar una especie. Con estos resultados, se amplía el rango geográfico de distribución y de hospederos de dichos parásitos, lo cual demuestra que los estudios sobre la herpetofauna tropical y sus hemoparásitos merecen atención, considerando que son un grupo taxonómico relevante en los estudios de biodiversidad.

With biological collections it is possible to know biodiversity, to understand the ecological and evolutionary processes that may exist in natural ecosystems because they may give us information about hosts, evolution and trophic relationships. Advances in molecular biology have promoted the haemoparasites trace and the number of lineages reported from them. However, classical morphological determination remains as gold standard for diagnosis, because it provides information about parasite morphology, co-infections, several haematological parameters and discarding abortive infections. The biological collection GERPH: Grupo de Estudio Relación Parásito-Hospedero. http://ciencias.bogota.unal.edu.co/gruposdeinvestigacion/gerph/biological-collectiongerph/, represents the first collection of wildlife haemoparasites in Colombia and one of the few in Latin-America that are functional. This collection has blood smears from 3880 birds of 350 species, captured in several ecosystems such as Paramo, Andean forest, gallery forest, savannah, wetlands, swamp and urban environments. Furthermore, some birds have been sampled in captivity in zoos and rescue units; also the collection has samples from both migratory and resident birds. There are deposited 5 hapantotypes from: Haemoproteus erythrogravidus, Haemoproteus macrovacuolatus, Leucocytozoon pterotenuis, Leucocytozoon quynzae, Plasmodium unalis. Additionally, GERPH collection has representative material of: Babesia, Haemoproteus, Hepatozoon, Leucocytozoon, Plasmodium, Trypanosoma; and microfilaries. This collection also has (in minor numbers) blood smears from: amphibians, reptiles, and mammals. We designed a gallery with selected parasite found in our country, where each one shows data about main parasite taxonomic characters, type of sample deposited, parasite distribution, host/s, and references. Information about parasites deposited in our collection, has been uploaded in databases such us in Genbank, MalAvi and Bold, and currently the collection is implementing the inclusion in the national database SiB (Sistema de Información sobre Biodiversidad), which automatically migrates the information to GBIF (Global Biodiversity Information Facility), promoting the share of biodiversity information freely

Haemoproteus, Leucocytozoon y Plasmodium son parásitos protozoarios con interés epidemiológico y médico con una distribución global, capaces de infectar reptiles, aves y mamíferos. Las coinfecciones, es decir, la coexistencia de dos o más especies parasitarias dentro de un mismo hospedero, con frecuencia son asociadas a una mayor virulencia y reducción del fitness del hospedero, siendo comunes en organismos de vida silvestre con valores que oscilan entre el 6 al 80%. El diagnóstico de las coinfecciones tradicionalmente se ha realizado mediante extendidos de sangre periférica coloreados con Giemsa, lo que permite la observación de las características morfométricas y morfológicas de los parásitos. El advenimiento de las técnicas moleculares ha traído una serie de avances a este campo, ya que permite una identificación más exacta de los parásitos. No obstante, en la actualidad no existe una metodología molecular estándar para la detección individual de los parásitos presentes en una coinfección. El presente proyecto busco abordar esta problemática por medio del diseño de primers género-especifico, a partir de las secuencias de genomas mitocondriales disponibles en las bases de datos públicas y las obtenidas por 68 investigadores del Institute for Genomics and Evolutionary Medicine (iGEM) de la Universidad Temple-Estados Unidos, y además, la estandarización de protocolos de PCR para la detección molecular de los parásitos, analizando muestras diagnosticadas por microscopía como positivas para coinfección depositadas en la colección biológica GERPH de la Universidad Nacional de Colombia. El trabajo tuvo como finalidad proporcionar herramientas a los investigadores interesados en este campo, que les permita en próximos estudios el diagnóstico molecular de coinfecciones de manera rápida, económica y efectiva.

In order to characterize the transmission cycles of Leucocytozoon in Colombian highlands, There were examined 505 birds, of which Opisthoprora euryptera, Margarornis squamiger, Mecocerculus leucophrys, Turdus fuscater, Turdus serranus, Buthraupis montana, Diglossa cyannea, Dubusia taeniata, Hemispingus verticalis, Iridosornis rufivertex, Atlapetes pallidinucha, Buarremon brunneinucha, Catamenia innornata, Phrygillus unicolor, Grallaria quitensis and Zonotrichia capensis were found infected with Leucocytozoon. The gametoctyes found in blood smears were similar to L. dubreuili, L fringillinaruColecciónm, L. maccluri and L. majoris.

Colección biológica GERPH:
La colección biológica Grupo de Estudio Relación Parásito Hospedero tiene como misión recopilar material de estudio de hemoparásitos en animales silvestres, que permitan el desarrollo de trabajos de investigación orientados hacia el análisis morfométrico de los parásitos, registro de coinfecciones, determinación de parámetros hematológicos de especies silvestres, correlacionar los morfotipos con linajes moleculares y adicionar información sobre potenciales vectores en Colombia y la región Neotropical.
La colección GERPH alberga especímenes de la biodiversidad como micropreparados de sangre de vertebrados algunos alojando hemoparásitos, muestras de sangre u otros tejidos de vertebrados congeladas, ejemplares testigo de posibles vectores invertebrados, así como pelo y plumas derivados de proyectos de identificación de vertebrados. Se cuenta con más de 17000 micropreparados y 1400 muestras de tejido (sanguíneo y otros) para siete familias de Amphibia, 40 familias de 12 órdenes de Aves, 12 familias de Reptiles, también parásitos Apicomplexa de los géneros Haemogregarina, Hepatozoon, Haemocystidium, Haemoproteus, Plasmodium, Leucocytozoon; Trypanosoma (Kinetoplastea) y microfrilarias. Estas muestras han sido colectadas desde 2000 hasta 2019 en ambientes colombianos como sabanas inundables, humedales, sabana tropical, selva amazónica y chocoana, bosque andino, bosque altoandino, páramo, ecotono Orinoco-Amazonia y paisajes urbanos transformados; algunos de estos ambientes en áreas naturales protegidas.
Contacto: Curadora jefe
Nubia Estella Matta
Correo icsti_nal@unal.edu.co, con copia a nemattac@unal.edu.co
Colección biológica GERPH:
Por tratarse de organismos parásitos muchas veces olvidados de los inventarios biológicos, la colección busca visibilizar la presencia de este grupo de microorganismos en el país y la región. Al tiempo que da el primer paso en la consolidación de una base de datos de la colección que sea pública y estandarizada.
«Datos abiertos para ciencia abierta, ese es el espíritu de la colección»
Hemoparásitos Aviares (Plasmodium):

Nombre | Descripción |
---|---|
Plasmodium unalis | P. unalis have a single large circular shaped pigment granule in the erythrocytic trophozoites and meronts, a vacuole ana clear globule in trophozoites and growing meronts. Merozoites are predominant fan-like arranged, and meronts usually have in average five merozoites. Gametocytes are elongated. |
Plasmodium lutzi | Gametocytes rounded or oval with pigment granules which tend to cluster and locate to the margin of the parasite; this feature is also observed in meronts. The number of merozoites in mature meronts vary between 6 to 26, but most near to 15. Gametocytes and meronts displace the host cell nucleus and can enucleate it. |
Plasmodium vaughani | The number of merozoites in mature erythrocytic meronts is frequently four to six , but varies between four and eight, trofozoites usually present two granules of emozoin, P. vaughani is similar to P. hexamerium and P. unalis, but could be distinguished of these two species because P. hexamerium show a relatively stable (usually six) number of merozoits in mature meronts, and P. unalis posses only one big pigment granule in trophozoites and meronts.* |
Plasmodium nucleophylum | As the specific epithet implies, gametocytes and erythrocytic meronts tend to adhere to the nucleus of the host cell. Meronts have 4-9 (max 12) merozoite and displace the host cell nucleus. In the other hand mature gametocytes are small with 7.4-12 μm in length and 1-2.8 μm in width, they do not displace the erythrocyte nucleus. |
Plasmodium homopolare | Trophozoites and meronts are located strictly in polar position within erythrocytes. Trophozoites are amoeboid, form a long outgrowth, have two-three pigment granules plus and globule. Meronts produces maximum 8 merozoites and can displace slightly the erythrocyte nucleus. Gametocytes are elongated and lateral to the host cell nucleus. |
Plasmodium rouxi | Mature meronts form maximum four merozoites, when they are in binuclear stage take a form of bow-tie. Gametocytes are mainly vacuole-less, elongated, lateral and thin (max 3 μm wide), they do not displace the nucleus of erythrocytes. |
Plasmodium relictum | Trophozoites deform the erythrocyte and displace its nucleus. Meronts typically have between 10 and 24 merozoites. Gametocytes are roundish and displace the host ‘cell nucleus, contain round or oval pigment granules randomly located in the cytoplasm. Although meronts and gametocytes occupy more than 50% of the cytoplasm of erythrocytes, they do not occupy all the available space.e. |
Hemoparásitos Aviares (Haemoproteus):

Nombre | Descripción |
---|---|
Haemoproteus caprimulgi | In growing gametocytes, a cleft is present between the erythrocyte nucleus and the parasite. Fully grown gametocytes usually enclose the nucleus of the erythrocytes with their tips but not encircle it complete. Parasite displaces slighlty the erythrocyte nucleus and the average number of pigment granules is 20. |
Haemoproteus coatneyi | Fully grown gametocytes attached to the nucleus and envelope of erythrocytes, pigment granules of of medium size 0.5-1 μm predominate. Growing dumbbell-shaped gametocytes represent more than 10% of the total number of this kind of gametocytes. |
Haemoproteus witti | Is a Haemoproteidae species which usually infect Apodiformes, the gametocytes grow appressed to the nucleus of the infected erythrocyte, displacing it notoriously, the grown gametocyte slightly enclose the nucleus of the host cell without encircle completely. Average of 25 pigment granules are its distinctive feature. |
Haemoproteus vireonis | Growing gametocytes adhere to erythrocyte nucleus and cell membrane, and a space unfilled between the center of parasite and the envelopment can be seen in ten percent of gametocytes. Fully grown gametocytes do not encircle the nucleus of erythrocytes with their tips; neither displace it. Average number of pigment granules is 12, and they are small and medium in similar proportions. |
Haemoproteus macrovacuolatus | Parasite infecting ducks, gametocytes encircle slightly with their tip the host cell nucleus and displace it. Their main feature is a huge vacuole (>2.5μm in diameter). |
Haemoproteus erytrogravidus | Gametocytes touch the envelope and nucleus of erythrocytes. Most gametocytes form a marked protrusion of cytoplasm of infected erythrocytes in the zone not filled by the parasite. Growing dumbbellshaped gametocytes present extremely attenuated width at the central part. |
Haemoproteus trochili | When gametocytes are immature, they are usually lateral to the erythrocyte nucleus, but fully grown gametocytes slightly enclose it with their poles, but without displacing the nucleus. Parasites are always in contact with the erythrocyte nucleus and cellular membrane. Gametocytes have about ten or eleven pigment granules. |
Hemoparásitos Aviares (Leucocytozoon):

Nombre | Descripción |
---|---|
Leucocytozoon pterotenuis | Gametocytes are oval and deforms the host cell forming two cytoplasmatic projection bandlike without thickenings on the tips. Host cell nuclei cover between 30 and 55 % of the circumference of the gametocytes, possesses markedly narrowed ends and extends into the cytoplasmic projection.lls. |
Leucocytozoon quynzae | Roundish host cell parasite complex with numerous volutin granules, the nucleus of the host cell takes a comma-like shape, this is a unique character, make this parasite species easily distinguishable from all previously described species. |
Leucocytozoon grallariae | Gametocytes induced marked hypertrophy and deformation of the host cells and displacement of their nuclei, which lay on the periphery of gametocytes but does not extend more than a half of parasite perimeter. Host cell – parasite complex is fusiform with short, thick and triangular projections. |
Leucocytozoon neotropicalis | Gametocytes are oval and deforms the host cell forming two cytoplasmatic projection bandlike without thickenings on the tips. Host cell nuclei is deformed like a homogeneous band of variable width that extends close to half of the circumference without extending into the cytoplasmic projection. |
Leucocytozoon majoris | Gametocytes and host-cell parasite complex are rounded or oval. Cytoplasm has vacuoles and valutin granules; the shape and position of the parasite nucleus varies; host cell nucleus is displaced, deformed, and peripherally located as a band of even width that extend more than a half of parasite perimeter. Host cell cytoplasm is usually present around the gametocytes as slightly visible, pale, variably shaped margin. |
Leucocytozoon dubreuili | The gametocytes are usually rounded, developed in rounded host cells; small vacuoles and valutin granules are present in the cytoplasm; the position and shape of the parasite nucleus varies; the host cell nucleus is more or less bell-shaped in outline, thickened at the ends; the host cell cytoplasm is usually present around the gametocytes as a fairly visible, pale margin of variable shape. |
Leucocytozoon fringillinarum | Gametocytes and host-cell parasite complex are rounded or oval. Cytoplasm has vacuoles and valutin granules; the shape and position of the parasite nucleus varies; host cell nucleus is displaced, deformed, and peripherally located as a band that does not extend more than a half of parasite perimeter. Host cell cytoplasm is usually present around the gametocytes as slightly visible, pale, variably shaped margin. |
Hemoparásitos de Herpetos (Plasmodium):

Nombre | Descripción |
---|---|
Plasmodium carmelinoi | Trophozoites have a cytoplasm which adopts teardrop shape and oval or amoeboid when they grow. Meronts mainly roundish and contain 6-10 small merozoites without adhering to the erythrocyte nucleus, classifying this species in the subgenus Carinamoeba. Meronts have a large vacuole, which pushes the merozoites towards the periphery, giving a diadem appearance and gametocytes were observed in low frequency, limiting their characterization. |
Plasmodium kentropyxi | Gametocytes and meronts were found infecting both mature and immature erythrocytes, the meronts contain between 12-50 merozoites and the gametocytes were elongated as a band with rounded ends the pigment granules were small and scattered located in the cytoplasm. The host cell nucleus was displaced towards the periphery and a notorious hypertrophy was observed. |
Hemoparásitos de Herpetos (Hepatozoon):
Nombre | Descripción |
---|---|
Hepatozoon simidi | Immature gamonts can be differentiated from mature ones by their paler cytoplasm color, in addition to being cylindrical with a straight central axis and rounded ends, or slightly curved «like beans». In contrast, mature gamonts are longer and have darker cytoplasm. Both mature and immature cells can have granules and vacuoles in their cytoplasm, in addition to displacing the erythrocyte nucleus. |
Fuentes de Financiación:
Colciencias
Transmisión de Malaria Aviar en un transecto altitudinal en la cuenca alta del rio Otun como modelo para el estudio de los efectos del cambio climático sobre las infecciones en vida silvestre, Contrato N° FP44842-556- 2014
Primeros pasos para la incriminación de un posible vector de Leucocytozoon para Colombia código 110152128340 y contrato N° 359-2011.

Jardín Botánico

Ecopetrol

División de investigación- Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá

IDEA Wild

Videos y Entrevistas:
Parásitos ponen en riesgo aves silvestres en Colombia

2014 – Premio Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Estudio de hemoparásitos aviares y sus posibles vectores en Colombia, un trabajo colectivo de Nubia Estela Matta Camacho (Coordinadora), Angie Daniela González, Galindo, Ingrid Astrid Lotta Arévalo, Juan Sebastián Mantilla Granados, Ligia Inés

Investigadores de la U.N. recibieron Premio Alejandro Ángel Escobar
Nubia Matta, profesora del Departamento de Biología, y Mario Aguilera Peña, profesor del Iepri, fueron reconocidos por sus trabajos durante la ceremonia de entrega de los Premios Alejandro Ángel Escobar.

Entrevista de la profesora Nubia Matta en memoria viva

Reconocimientos:
Premio de la Colección Biológica de parte del GGBN.
Caracterización genética e inmunología:
Líneas de investigación declaradas por el grupo | |
---|---|
1.- | Análisis bioinformático de genomas de hemoparásitos de aves, reptiles y peces |
2.- | Biodiversidad de hemoparásitos en vida silvestre |
3.- | Caracterización genética de hemoparásitos aviares, reptiles y peces |
4.- | Caracterización genética en especies silvestres |
5.- | Ecoinmunología |
6.- | Recursos didácticos para la enseñanza de la Biología |
7.- | Relación hospedero-parásito: Modelo Leishmania |
8.- | Relación parásito hospedero: Modelo hemoparásitos aviares |
9.- | Vigilancia de virus potencialmente zoonóticos |
Colección Biológica Relación Parásito Hospedero-GERPH:
Tipo de información incluida en la colección
La colección Biológica Relación Parásito Hospedero GERPH, alberga muestras de extendidos sanguíneos y micropreparados de tejidos de hemoparásitos de los siguientes grupos de hospederos: anfibios, reptiles, mamíferos como de sus posibles vectores.
No. | Artículo | Revista | Autores | DOI | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
1 | Publicado en revista especializada: Molecular survey of Rickettsia spp. in ticks infesting wild animals in six departments in Colombia | TICKS AND TICK BORNE DISEASES, ISSN: 1877-9603 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, JOHNATHAN ALVAREZ LONDONO, ESTEFANI TATIANA MARTINEZ SANCHEZ | DOI: 10.1016/j.ttbdis.2024.102381 | 2024, vol: 15, fasc: 6 |
2 | Publicado en revista especializada: Associations among MHC genes, latitude, and avian malaria infections in the rufous‐collared sparrow (Zonotrichia capensis) | ECOLOGY AND EVOLUTION, ISSN: 2045-7758 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, J R DE AGUILAR, ELISA ANGELICA BONACCORSO SANCHEZ | DOI: 10.1002/ece3.11634 | 2024, vol: 14, fasc: 7 |
3 | Publicado en revista especializada: Integrated Zoology calls for papers: special issue on wildlife diseases and parasitology | INTEGRATIVE ZOOLOGY, ISSN: 1749-4877 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | DOI: 10.1111/1749-4877.12825 | 2024, vol: 19, fasc: 3 |
4 | Publicado en revista especializada: Genetic Structure and Loss of Genetic Diversity in the Savannah Side-Necked Turtle Podocnemis vogli (Testudines: Podocnemididae) | CHELONIAN CONSERVATION AND BIOLOGY, ISSN: 1071-8443 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, DIANA MARCELA CARDENAS BARRANTES, OSCAR ANDRES RODRIGUEZ FANDINO, MARIO VARGAS RAMIREZ | DOI: 10.2744/CCB-1584.1 | 2024, vol: 23, fasc: 1 |
5 | Publicado en revista especializada: Finding a needle in a haystack: DNA Haemoproteus columbae enrichment using percoll density gradient and flow cytometry | VETERINARY PARASITOLOGY, ISSN: 1873-2550 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, BRAYAN ANDRES GAMBOA SUAREZ, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, FELIPE SARMIENTO SALAZAR | DOI: 10.1016/j.vetpar.2024.110170 | 2024, vol: 328, fasc: 20 |
6 | Publicado en revista especializada: Hemoparasite occurrence and hematological/serum chemistry variations in Podocnemis vogli turtles: A comparative analysis between wild-residing infected specimens and captive non-infected counterparts | VETERINARY PARASITOLOGY REGIONAL STUDIES AND REPORTS, ISSN: 2405-9390 | CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ ALMONACID, CARLOS ALFONSO MORENO TORRES, BRAYAN ANDRES GAMBOA SUAREZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | DOI: 10.1016/j.vprsr.2023.100928 | 2023, vol: 45, fasc: NA |
8 | Publicado en revista especializada: Indigenous ecological calendars and seasonal vector-borne diseases in the Colombian Amazon: an intercultural and interdisciplinary approach | ACTA AMAZONICA, ISSN: 0044-5967 | ANDRES DAVID JIMENEZ MALDONADO, CHRISTIAN ANDRES CARDENAS CARRILLO, ELVER ALEJANDRO ARIZA TELLO, JUAN ALVARO ECHEVERRI RESTREPO, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, HEINE RAFAEL GUTIERREZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, TOMAS HERNANDO ROJAS TAFUR, JEFFRY DAVID ROMAN TIQUIDIMAS, CAMILA SOFIA VENEGAS OSORIO, CONSUELO DE VENGOECHEA RODRIGUEZ | DOI: 10.1590/1809-4392202200910 | 2023, vol: 53, fasc: 2 |
9 | Publicado en revista especializada: Publicación y retractación en la era del SARS-CoV-2 y la COVID-19 | REVISTA CUBANA DE INFORMACION EN CIENCIAS DE LA SALUD, ISSN: 2307-2113 | OSKARLY PEREZ ANAYA, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, FELIPE SARMIENTO SALAZAR | Sin DOI | 2023, vol: 34, fasc: 1 |
10 | Publicado en revista especializada: Haemosporidian parasites in the ash-breasted Sierra finch (Geospizopsis plebejus): insights from an Andean dry forest population | PARASITOLOGY, ISSN: 0031-1820 | XAVIER CHAVARRIA, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, HECTOR CADENA ORTIZ, IBETH ALARCON, DANIELA BAHAMONDE VINUEZA, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, ELISA BONACCORSO | DOI: 10.1017/S0031182022001603 | 2023, vol: 150, fasc: 1 |
11 | Publicado en revista especializada: Haemosporidians in Non-Passerine Birds of Colombia: An Overview of the Last 20 Years of Research | DIVERSITY BASEL ISSN: 1424-2818 | INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, BRAYAN ANDRES GAMBOA SUAREZ, M ANDREINA PACHECO, ANANIAS A ESCALANTE, CARLOS ALFONSO MORENO TORRES, OSCAR RODRIGUEZ FANDINO, ANDRES M CUERVO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.3390/d15010057 | 2023 vol:15 fasc: 1 págs: 57 – 57 |
12 | Publicado en revista especializada: Haemosporidian parasites in the Ash-breasted Sierra Finch (Geospizopsis plebejus): insights from an Andean dry forest population | PARASITOLOGY ISSN: 1469-8161 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, ELISA ANGELICA BONACCORSO SANCHEZ, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO | 10.1017/S0031182022001603 | 2022 vol:150 fasc: 1 págs: 1 – 49 |
14 | Publicado en revista especializada: Morphometrical and molecular characterization of an unpigmented haemosporidian parasite in the Neotropical Turnip-tailed gecko (Thecadactylus rapicauda) | PARASITOLOGY ISSN: 1469-8161 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO, MARIO VARGAS RAMIREZ, GEDIMINAS VALKIUNAS, ANANIAS ESCALANTE, ANDREINA PACHECO | 10.1017/S0031182022001421 | 2022 vol:150 fasc: 3 págs: 1 – 32 |
15 | Publicado en revista especializada: Hematological and blood chemistry parameters of a Podocnemis vogli and P. unifilis captive population in Colombia | FRONTIERS IN VETERINARY SCIENCE ISSN: 2297-1769 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ ALMONACID, GUSTAVO ANDRES FUENTES RODRIGUEZ, LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO, CARLOS ALFONSO MORENO TORRES | 10.3389/fvets.2022.961609 | 2022 vol:9 fasc: págs: – |
16 | Publicado en revista especializada: Is Haemoproteus gabaldoni a valid species? An approach from morphology and molecular tools applied to parasites of Anseriforme | ACTA TROPICA ISSN: 1873-6254 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, LUZ DARY ACEVEDO CENDALES | 10.1016/j.actatropica.2022.106540 | 2022 vol:233 fasc: NA págs: 105640 – 105640 |
17 | Publicado en revista especializada: Avian haemosporidian (Haemosporida: Plasmodium and Haemoproteus) in the department of Arauca, Colombian Orinoquia region | PARASITOLOGY RESEARCH ISSN: 0932-0113 | JOHNATHAN ALVAREZ LONDONO, MARELID CARDONA ROMERO, ESTEFANI TATIANA MARTINEZ SANCHEZ, PAULA ANDREA OSSA LOPEZ, JORGE ENRIQUE PEREZ CARDENAS, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, FREDY ARVEY RIVERA PAEZ, GABRIEL JAIME CASTANO VILLA | 10.1007/s00436-022-07511-w | 2022 vol:121 fasc: N/A págs: 1775 – 1787 |
18 | Publicado en revista especializada: Is Haemoproteus gabaldoni a valid species? An approach from morphology and molecular tools applied to parasites of Anseriformes | ACTA TROPICA ISSN: 0001-706X | ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, GUSTAVO ANDRES FUENTES RODRIGUEZ, JHON JAIME MACIAS ZACIPA, LUZ DARY ACEVEDO CENDALES, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1016/j.actatropica.2022.106540 | 2022 vol:233 fasc: N/A págs: 106540 – 106540 |
19 | Publicado en revista especializada: Considerations for extracting blood from turtles and tortoises: venipuncture sites and anticoagulants | REVISTA MVZ CORDOBA ISSN: 0122-0268 | CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ ALMONACID, CAROLINA MARIA VARGAS LEON, CARLOS ALFONSO MORENO TORRES, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.21897/rmvz.2256 | 2022 vol:27 fasc: págs: 1 – 11 |
20 | Publicado en revista especializada: The genetic and morphological diversity of Haemogregarina infecting turtles in Colombia: Are mitochondrial markers useful as barcodes for these parasites? | INFECTION GENETICS AND EVOLUTION ISSN: 1567-1348 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, MARIO VARGAS RAMIREZ, OSCAR ANDRES RODRIGUEZ FANDINO, AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, MARTHA LUCIA ORTIZ MORENO, LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, GERMAN ALFREDO GUTIERREZ LIBERATO | 10.1016/j.meegid.2021.105040 | 2021 vol:95 fasc: págs: – |
21 | Publicado en revista especializada: Hematology, Biochemistry Reference Intervals, and Morphological Description of Peripheral Blood Cells for a Captive Population of Crocodylus intermedius in Colombia | FRONTIERS IN VETERINARY SCIENCE ISSN: 2297-1769 | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ ALMONACID, ZULMA ESPERANZA ROJAS SERENO, CARLOS ALFONSO MORENO TORRES | 10.3389/fvets.2021.694354 | 2021 vol:8 fasc: págs: – |
22 | The apicoplast of Haemoproteus columbae: a comparative study of this organelle genome in Haemosporida | MOLECULAR PHYLOGENETICS AND EVOLUTION | AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, JUAN FERNANDO ALZATE RESTREPO, MARIA ANDREINA PACHECO, ANANIAS ESCALANTE, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 2021 | |
23 | Molecular and morphological description of the first Hepatozoon (Apicomplexa: Hepatozoidae) species infecting a neotropical turtle, with an approach to its phylogenetic relationships | PARASITOLOGY | GERMAN ALFREDO GUTIERREZ LIBERATO, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ ALMONACID, MARIO VARGAS RAMIREZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1017/S0031182021000184 | 2021 |
24 | Do blood parasites increase immature erythrocytes and mitosis in amphibians? | REVISTA DE BIOLOGIA TROPICAL | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, GUSTAVO ANDRES FUENTES RODRIGUEZ, MARTHA LUCIA CALDERON ESPINOSA, CAROLINA MARIA VARGAS LEON, LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO | 10.15517/rbt.v69i2.45459 | 2021 |
25 | Molecular and morphological description of the first Hepatozoon (Apicomplexa: Hepatozoidae) species infecting a neotropical turtle, with an approach to its phylogenetic relationships | PARASITOLOGY | GERMAN ALFREDO GUTIERREZ LIBERATO, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, CRISTIAN CAMILO RODRIGUEZ ALMONACID, MARIO VARGAS RAMIREZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1017/S0031182021000184 | 2021 |
26 | A phylogenetic study of Haemocystidium parasites and other Haemosporida using complete mitochondrial genome sequences | INFECTION GENETICS AND EVOLUTION | ANDREINA PACHECO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, MARIO VARGAS RAMIREZ, ANANIAS ESCALANTE | 10.1016/j.meegid.2020.104576 | 2020 |
28 | Accediendo al pasado: uso de especímenes de colección como fuentes de información genética para el género Bombus (Hymenoptera: Apidae) | REVISTA DE BIOLOGIA TROPICAL | INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, MARIO VARGAS RAMIREZ, GUIOMAR NATES PARRA, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, RODULFO OSPINA TORRES | 2020 | |
29 | Haemocystidium spp., a species complex infecting ancient aquatic turtles of the family Podocnemididae: First report of these parasites in Podocnemis vogli from the Orinoquia | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY PARASITES AND WILDLIFE | LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO, ANDREINA PACHECO, ANANIAS ESCALANTE, ANDRES DAVID JIMENEZ MALDONADO, AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, OSCAR ANDRES RODRIGUEZ FANDINO, MARIO VARGAS RAMIREZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1016/j.ijppaw.2019.10.003 | 2019 |
30 | Experimental characterization of the complete life cycle of Haemoproteus columbae, with a description of a natural host-parasite system used to study this infection | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY | AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, DAVID FELIPE PINTO OSORIO, JHON JAIME MACIAS ZACIPA, GEDIMINAS VALKIUNAS, PAOLA BARATO GOMEZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1016/j.ijpara.2019.07.003 | 2019 |
31 | Experimental characterization of the complete life cycle of Haemoproteus columbae, with a description of a natural host-parasite system used to study this infection | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY | AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, DAVID FELIPE PINTO OSORIO, JHON JAIME MACIAS ZACIPA, GEDIMINAS VALKIUNAS, PAOLA BARATO GOMEZ, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 2019 | |
32 | Haemocystidium spp., a species complex infecting ancient aquatic turtles of the family Podocnemididae: First report of these parasites in Podocnemis vogli from the Orinoquia | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY PARASITES AND WILDLIFE | AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO, MARIA ANDREINA PACHECO, ANANIAS ESCALANTE, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, MARIO VARGAS RAMIREZ | 2019 vol:10 fasc: págs: 299 – 309 | |
33 | Experimental characterization of the complete life cycle of Haemoproteus columbae, with a description of a natural host-parasite system used to study this infection | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY | AXL STIVEL GIRALDO CEPEDA, INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, GEDIMINAS VALKIUNAS, DAVID FELIPE PINTO OSORIO, JHON JAIME MACIAS ZACIPA, PAOLA BARATO GOMEZ | 10.1016/j.ijpara.2019.07.003 | 2019 vol:49 fasc: N/A págs: 947 – 958 |
34 | Uso de hemoglobinómetro como alternativa para la medición de hemoglobina y hematocrito en muestras de aves | REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, SANDRA ROCIO HERNANDEZ SOTO, DIEGO SANTIAGO ALARCON | 10.22201/ib.20078706e.2019.90.2848 | 2019 vol:90 fasc: N/A págs: 1 – 9 |
35 | Disentangling Leucocytozoon parasite diversity in the neotropics: Descriptions of two new species and shortcomings of molecular diagnostics for leucocytozoids | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY PARASITES AND WILDLIFE | INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, GEDIMINAS VALKIUNAS, ANDREINA PACHECO, ANANIAS ESCALANTE, SANDRA ROCIO HERNANDEZ SOTO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1016/j.ijppaw.2019.05.002 | 2019 vol:9 fasc: N/A págs: 159 – 173 |
36 | Disentangling Leucocytozoon parasite diversity in the neotropics: Descriptions of two new species and shortcomings of molecular diagnostics for leucocytozoids | INTERNATIONAL JOURNAL FOR PARASITOLOGY PARASITES AND WILDLIFE | INGRID ASTRID LOTTA AREVALO, GEDIMINAS VALKIUNAS, MARIA ANDREINA PACHECO DELGADO, ANANIAS A ESCALANTE, SANDRA ROCIO HERNANDEZ SOTO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO | 10.1016/j.ijppaw.2019.05.002 | 2019 vol:9 fasc: págs: 159 – 173 |
37 | Avian haemosporidian infections in rufous-collared sparrows in an Andean dry forest: Diversity and factors related to prevalence and parasitaemia | PARASITOLOGY | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, JUAN SEBASTIAN MANTILLA GRANADOS, ELISA ANGELICA BONACCORSO SANCHEZ, D FLORES | 10.1017/S0031182018002081 | 2019 vol:146 fasc: 6 págs: 765 – 773 |
38 | Blood parasites infecting the Hoatzin (Opisthocomus hoazin), a unique neotropical folivorous bird | PEERJ | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, ANDREINA PACHECO, ANANIAS ESCALANTE, JAIME MANZANO ALVAREZ | 10.7717/peerj.6361 | 2019 vol:7 fasc: págs: 6361 – 6361 |
Producciones de contenido digital – Audiovisual
Un Universo Oculto en el Casanare
Nombre del proyecto: Biodiversidad de hemoparásitos en las sabanas inundables del Casanare: Caracterización morfológica y molecular de los parásitos de herpetos, aves y mamíferos, Tipo de circulación: Con cobertura regional/ departamental Duracion: Medio (15 minutos a 50 minutos)
Procesos de apropiación social del Conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social
Grupo de Investigación relación parásito hospedero: modelo hemoparásitos en vida silvestre
Fecha de presentación: Año: 2021, Mes: Julio, medio de verificación: http://www.hermes.unal.edu.co/pages/Consultas/Coleccion.xhtml?idColeccion=198 Licencia Creative Commons u Open Data Commons del contenido: Atribución-No Comercial
Participaciones en eventos científicos
Tipo de Evento | Evento | Ubicación | Fechas | Ámbito | Tipos de Participación |
---|---|---|---|---|---|
Otro | 2da Conferencia Internacional CHIC | Cabo de Hornos | desde 2024-05-06 – hasta 2024-05-09 | Internacional | Ponente |
Simposio | The 2nd International Symposium on Wildlife Diseases Research Network (WDRN) | Chaoyang | desde 2023-12-05 – hasta 2023-12-07 | Nacional | Ponente |
Congreso | II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS Y I CONGRESO NACIONAL EN CIENCIAS | MONTERÍA | desde 2023-11-08 – hasta 2023-11-11 | Internacional | Ponente |
Congreso | International Global Genome Biodiversity Network GGBN conference 2023 | Aguascalientes | desde 2023-10-17 – hasta 2023-10-20 | Internacional | Ponente |
Simposio | IV SIMPOSIO DEL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE PARÁSITOS EN VIDA SILVESTRE | MONTERÍA | desde 2023-03-27 – hasta 2023-03-31 | Nacional | Organizador |
Congreso | VI CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA I CONGRESO COLOMBIANO DE LEPIDOPTEROLOGÍA | MONTERÍA | desde 2023-03-27 – hasta 2023-03-31 | Nacional | Asistente, Organizador |
Congreso | XVIII Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical | BOGOTÁ, D.C. | desde 2022-11-30 – hasta 2022-12-03 | Nacional | Ponente |
Congreso | XVIII Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical | BOGOTÁ, D.C. | desde 2022-11-30 – hasta 2022-12-03 | Nacional | Ponente Magistral |
Congreso | XVIII Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical | BOGOTÁ, D.C. | desde 2022-11-30 – hasta 2022-12-03 | Nacional | Ponente Magistral |
Simposio | I Simposio de colecciones de microorganismos: manejo y perspectivas para la investigación | BOGOTÁ, D.C. | desde 2022-11-21 – hasta 2022-11-28 | Internacional | Organizador |
Congreso | 5th International Conference on Malaria and related Haemosporidian Parasites of Wildlife | Bielefeld | desde 2022-09-05 – hasta 2022-09-08 | Internacional | Ponente |
Encuentro | IV Encuentro Colombiano de la Mujer y la Niña en la Ciencia | BOGOTÁ, D.C. | desde 2022-02-09 – hasta 2022-02-11 | Nacional | Asistente |
Otro | UNAL Investiga 2021 | BOGOTÁ, D.C. | desde 2021-11-23 – hasta 2021-12-02 | Nacional | Ponente |
Simposio | Simposio UNAL COVID-19: Perspectivas, aprendizajes y desafíos desde el conocimiento | BOGOTÁ, D.C. | desde 2021-09-07 – hasta 2021-09-10 | Nacional | Ponente |
Encuentro | Encuentro de Investigación y Diálogo Interuniversitario 2020: Academia y Sociedad | BOGOTÁ, D.C. | desde 2020-10-06 – hasta 2020-10-08 | Nacional | Ponente |
Encuentro | International Online Conference on Blood Parasites of Wildlife | Bielefeld | desde 2020-09-14 – hasta 2020-09-15 | Internacional | Ponente |
Congreso | VI Congreso Colombiano de Ornitología | IBAGUÉ | desde 2019-10-22 – hasta 2019-10-25 | Nacional | Ponente |
CÁTEDRA HIPATIA: MUJERES DE CIENCIA | BOGOTÁ, D.C. | desde 2019-08-26 – hasta 2019-12-09 | Nacional | Ponente | |
Taller | the International Workshop on Challenges in Mathematical and Computational Modeling of Epidemiology and Ecological Systems | LETICIA | desde 2019-08-17 – hasta 2019-08-20 | Internacional | Ponente |
V Bogotá Microbial Meeting BoMM | BOGOTÁ, D.C. | desde 2019-07-25 – hasta 2019-07-26 | Nacional | Ponente | |
Encuentro | 137th Annual Meeting American Ornithological Society Birds on the Edge: Dynamic Boundaries | Anchorage | desde 2019-06-24 – hasta 2019-06-28 | Internacional | Asistente |
Generación de Contenido Impreso
Tipo de Publicación | Título | Fecha | Ámbito | Medio de Circulación | Lugar de Publicación | Sitio Web | Autores |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Boletín | Estudio en palomas de la Orinoquia advierte altos riesgos de salud pública | 2024-04-02 | Nacional | Periódico | Orinoquia | Enlace al boletín | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO |
Boletín | Investigadores abordan riesgos zoonóticos en carne de monte, dieta tradicional en los Llanos Orientales | 2024-04-02 | Nacional | Periódico | Orinoquia | Enlace al boletín | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Generación de Contenido Virtual
Tipo de Contenido | Título | Fecha | Entidades Vinculadas | Sitio Web | Autores |
---|---|---|---|---|---|
Otro | Tejiendo palabra – Parásitos aviares | 2020-10-15 | Jardín Botánico de Bogotá | Enlace al contenido | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Otro | Salud y región – Encuentro de investigación y diálogo interuniversitario 2020 | 2020-10-08 | Universidad Nacional de Colombia | Enlace al contenido | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Otro | La UNAL y la detección de COVID-19 | 2020-09-10 | Universidad Nacional de Colombia | Enlace al contenido | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Página web | Caracterizan genoma de parásito de aves relacionado con la malaria | 2020-02-14 | – | Enlace al contenido | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Página web | Los lagartos también sufren de malaria | 2020-01-30 | – | Enlace al contenido | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Curso de Corta Duración Dictados
Tipo de Actividad | Título | País | Año | Idioma | Medio de Divulgación | Sitio Web | Participación | Duración (semanas) | Finalidad | Lugar | Institución Financiadora | Autores |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Extensión extracurricular | Diplomado ORGANIZACIÓN DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS DE ALTO RIESGO PARA LA SALUD HUMANA Y LA VIGILANCIA DE EVENTOS ASOCIADOS A ESTOS | Colombia | 2021 | Español | Otro | – | Docente | 1 | – | Bogotá | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Perfeccionamiento | Organización de laboratorios de salud pública para la detección de microorganismos de alto riesgo para la salud humana y la vigilancia de eventos asociados a estos | Colombia | 2021 | Español | Papel | – | Docente | 11 | – | – | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Perfeccionamiento | Segundo workshop en herramientas Digitales, Clases virtuales y a Distancia | Colombia | 2020 | Español | Internet | – | Otro | 1 | – | – | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Extensión extracurricular | Diagnóstico morfológico de parásitos sanguíneos en aves, reptiles y anfibios silvestres | Colombia | 2019 | Español | Otro | – | Organizador | 1 | – | Universidad Nacional de Colombia | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO |
Extensión extracurricular | Diagnóstico Morfológico de Parásitos Sanguineos en Aves, Reptiles y Anfibios Silvestres | Colombia | 2019 | Español | Varios | Enlace al contenido | Organizador | 1 | Fortalecer las capacidades investigativas y de valoración de fauna silvestre en la región mediante la adquisición de competencias para el diagnóstico morfológico de parásitos sanguíneos en aves, reptiles y anfibios. | Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA | ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Extensión extracurricular | Programa de actividades del taller «Biodiversidad: Educación, investigación y divulgación para el mañana.» | Colombia | 2018 | Inglés | Otro | – | Docente | 1 | Programa de actividades del taller «Biodiversidad: Educación, investigación y divulgación para el mañana.» | Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Otro | Biodiversidad: Educación, investigación y divulgación para el mañana | Colombia | 2018 | Español | Papel | – | Docente | 1 | Generar herramientas desde la metodología de aprendizaje activo, que permita concientizar, familiarizar, sensibilizar al participante acerca de la riqueza y problemáticas de la conservación y manejo de biodiversidad en Colombia | Departamento de Biología | UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
Generación de Contenido Multimedia
No. | Tipo | Título | Año | País | Idioma | Medio de divulgación | Sitio web | Emisora | Instituciones participantes | Autores |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Base de datos o repositorio para investigación | JUEGO DE DATOS DE REGISTROS DE PRESENCIAS Colección Biológica Grupo de Estudio Relación Parásito Hospedero (UNAL:GERPH) | 2019 | Colombia | Español | Electrónico | https://www.gbif.org/es/dataset/4346356a-8773-4205-95ce-57d3541017d4 | Global Biodiversity Information Facility | Universidad Nacional de Colombia, Sistema de Información sobre Biodiversidad, Global Biodiversity Information Facility | ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, DAVID FELIPE PINTO OSORIO |
2 | Entrevista | investigadores-de-la-un-recibieron-premio-alejandro-angel-escobar | 2014 | Colombia | Español | Electrónico | http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/investigadores-de-la-un-recibieron-premio-alejandro-angel-escobar.html | UNIMEDIOS | UNIMEDIOS – Universidad Nacional de Colombia | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
3 | Entrevista | Volumen especial Acta Biologica Colombiana-Tortugas | 2014 | Colombia | Español | Electrónico | http://www.unradio.unal.edu.co/detalle/cat/la-nacional-cultural/article/-e583dea432.html#.UuxpOhACuLc.gmail | UN radio | Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
4 | Entrevista | Nueva especie de parasito en Colibris | 2013 | Colombia | Español | Electrónico | http://www.unradio.unal.edu.co/nc/categoria/cat/la-nacional-cultural/pag/1.html#.UuxwV1kvB2k.gmail | UN radio | Universidad Nacional de Colombia | NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |
5 | Entrevista | Hallan nueva especie de parásito en mirlas de la Ciudad Blanca | 2013 | Colombia | Español | Electrónico | http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-329602.html | Centro Virtual de Noticias de la Educación | Ministerio de Educación de Colombia | JUAN SEBASTIAN MANTILLA GRANADOS |
6 | Entrevista | parasito descubierto en casa | 2013 | Colombia | Español | Electrónico | http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/parasito-descubierto-en-casa.html | UN noticias | Universidad Nacional de Colombia | JUAN SEBASTIAN MANTILLA GRANADOS |
7 | Entrevista | aves del campus en bogota portan parasitos de malaria | 2011 | Colombia | Español | Electrónico | http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/aves-del-campus-en-bogota-portan-parasitos-de-malaria.html | Agencia de noticias UN | Universidad Nacional de Colombia | JUAN SEBASTIAN MANTILLA GRANADOS |
Proyectos
# | Tipo de proyecto | Título | Fecha de inicio – Fecha de finalización |
---|---|---|---|
1 | Investigación y desarrollo | Determinación de agentes potencialmente zoonóticos presentes en paloma doméstica (Columba livia) que habitan lugares concurridos por seres humanos. | 2024/4 – Actual |
2 | Investigación y desarrollo | VI International Conference on Malaria and Other Blood Parasites of Wildlife and III International Symposium of the Wildlife Diseases Research Network | 2024/4 – Actual |
3 | Investigación y desarrollo | Características del dominio wd40-1 y su asociación con parásitos del orden Haemosporidia | 2023/8 – Actual |
4 | Investigación y desarrollo | Descifrando la diversidad morfológica y molecular de hemoparásitos en muestras focales de fauna silvestre depositadas en la Colección Biológica GERPH | 2023/5 – Actual |
5 | Investigación y desarrollo | Centro de Excelencia en Genómica y Bioinformática de la Universidad Nacional de Colombia – CEGBio | 2023/4 – Actual |
6 | Investigación y desarrollo | IV Simposio del Conocimiento de la Biodiversidad de Parásitos en Vida Silvestre | 2023/3 – 2023/9 |
7 | Investigación y desarrollo | Investigación para el avance en el conocimiento y desarrollo de capacidades regionales en la vigilancia de agentes potencialmente patógenos de riesgo para la población de Casanare. | 2022/7 – Actual |
8 | Investigación y desarrollo | Discovering vertebrate host and their blood parasites in Colombia’s wildlife | 2021/12 – 2023/12 |
9 | Investigación y desarrollo | Explorando la simbiosis hemoparásito-vertebrados silvestre a través de ejemplares de colección biológica, uso eficiente de biodiversidad colombiana | 2021/3 – 2022/3 |
10 | Investigación y desarrollo | Biodiversidad de hemoparásitos en las sabanas inundables del Casanare: Caracterización morfológica y molecular de los parásitos de herpetos, aves y mamíferos | 2020/12 – 2022/11 |
11 | Investigación y desarrollo | Fortalecimiento de capacidades instaladas de Ciencia y Tecnología del LSP del Distrito y el Laboratorio P3 en el Hospital Universitario Nacional para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en Bogotá. | 2020/10 – Actual |
12 | Investigación y desarrollo | Cambios hematológicos y bioquímicos de tortugas de la especie Podocnemis vogli infectadas con parásitos sanguíneos | 2020/9 – 2021/11 |
13 | Investigación y desarrollo | Generación de la capacidad técnica para fabricación mediante procesos biotecnológicos de reactivos y versiones in house de kits diagnóstico. | 2020/6 – 2021/6 |
14 | Investigación y desarrollo | Fortalecimiento del conocimiento y cuidado de la selva y la Chagra desde la cultura y la lengua de pobladores del medio Amazonas colombiano | 2020/3 – 2021/11 |
15 | Investigación y desarrollo | Fortalecimiento de capacidades instaladas de Ciencia y Tecnología de las universidades Unitrópico y UNAL para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el departamento de Casanare. | 2020/1 – 2021/8 |
16 | Investigación y desarrollo | Descifrando las relaciónes parásito hospedero en el modelo Testudines: Hemogregarina | 2019/7 – 2021/1 |
17 | Investigación y desarrollo | Mitosis eritrocitaria en sangre periférica de anfibios ¿Un mecanismo de respuesta fisiológica a diferentes estímulos ambientales y corporales? | 2019/6 – 2020/8 |
18 | Investigación y desarrollo | Hematología y química sanguínea en Herpetofauna infectada por parásitos sanguíneos y gastrointestinales de dos estaciones biológicas de la Universidad Nacional de Colombia | 2018/11 – 2019/11 |
19 | Investigación y desarrollo | Hemoparásitos asociados a herpetofauna colombiana: Aspectos relevantes para su conservación | 2018/4 – 2020/4 |
20 | Investigación y desarrollo | Hemoparásitos asociados a herpetofauna colombiana: Aspectos relevantes para su conservación | 2018/3 – 2020/9 |
Manuales y Guías Especializadas
# | Tipo | Título | Fecha y detalles | Autores |
---|---|---|---|---|
1 | Manuales y Guías Especializadas | Guías etnobiológicas de Colombia: ARA KUARA UA. Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche | Colombia, 2019, ISBN: 2711-306X, Ed. Universidad Nacional de Colombia | OSCAR ROMUALDO ROMAN JITDUTJAANO, ANDRES DAVID JIMENEZ MALDONADO, ANGELA MARCELA SUAREZ MAYORGA, GERMAN ALFREDO GUTIERREZ LIBERATO, JUAN SEBASTIAN JIMENEZ RAMIREZ, JHON SEBASTIAN BRICENO ZEA, NICOLAS ERNESTO VALDIVIESO BELTRAN, ANGIE DANIELA GONZALEZ GALINDO, HEINE RAFAEL GUTIERREZ DELGADO, MARIO VARGAS RAMIREZ, MARTHA LUCIA CALDERON ESPINOSA, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, OLGA LUCIA MONTENEGRO DIAZ |
2 | Manuales y Guías Especializadas | Jíibegejimina’a ‘Gente de otros tiempos’: relatos de animales y plantas del pueblo féenemina’a – muinane, del medio Caquetá | 2022, ISSN: 2711-306X, Ed. Universidad Nacional de Colombia | Libardo Mukutuy, Eduardo Paky, Marcelino Fiagama, Christian Andrés Cárdenas Carrillo, Camila Sofía Venegas, Andres Jimenez, Tomás Hernando Rojas, Heine Rafael Gutiérrez Delgado, Nubia Estela Matta |


Libros de divulgación y/o Compilación de divulgación
# | Tipo | Título | Fecha y detalles | Autores |
---|---|---|---|---|
1 | Libros de divulgación y/o Compilación de divulgación | El Galápago Sabanero: estudios en búsqueda de su conservación | Colombia, 2019, ISBN: 4-0-52049-958-978, Ed. Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano – Unitrópico | LEYDY PAOLA GONZALEZ CAMACHO, ANDRES DAVID JIMENEZ MALDONADO, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO, OSCAR RODRIGUEZ |

Libros publicados
# | Tipo | Título | Fecha y detalles | Autores |
---|---|---|---|---|
1 | Libro resultado de investigación | PARASITAS SANGUÍNEOS DE ANFÍBIOS | 2021, ISBN: 978-65-5904-067-4, Ed. Editora da Universidade Federal do Piauí – EDUFPI | CAROLINA MARIA VARGAS LEON, NUBIA ESTELA MATTA CAMACHO |

Para más información sobre este Grupo de Investigación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Correo electrónico
nemattac@unal.edu.co

Teléfono
(+57 601) 316 5000 Ext. 11337 – 11338

Horario de atención
Lunes – Viernes
08:30 – 16:00

Dirección
Departamento de Biología
Edificio 421 Lab. 126