Titulo Obtenido:
Magíster en Física Médica
SNIES:
52977
Duración Estimada:
4 Semestres
Numero de cupos:
Regulares – 14
Admisión anticipada – 0
Objetivos
Crear recurso humano calificado para garantizar la aplicación óptima de las radiaciones ionizantes en el campo médico, mediante el desarrollo de modelos y metodologías en el diagnóstico, tratamiento de lesiones y protección radiológica.
Objetivos específicos
Formar profesionales con capacidad de investigación, trabajo interdisciplinario y aplicación de sus conocimientos en el campo de la medicina con radiaciones ionizantes; con producción científica de reconocimiento nacional e internacional.
Formar profesionales con alto conocimiento en las pruebas de aceptación y calibración de equipos y fuentes emisores de radiaciones ionizantes, así como en dosimetría clínica y programas de control de calidad.
Entrenar profesionales para brindar asesorías a entidades e instituciones públicas y privadas, hospitales y clínicas en seguridad radiológica, y en aspectos físicos en radioterapia, medicina nuclear e imágenes diagnósticas. Líneas, con el ánimo de apoyar el desarrollo integral de la región así como la integración de los programas y estuerzos que se realizan en diferentes entes
del estado.
Perfil del aspirante:
El programa curricular de Maestría en Física Médica cuenta con un perfil de ingreso dirigido a profesionales en Física, Licenciados en Física, Ingenieros Físicos, Biofísicos y otros profesionales en ciencias básicas e ingenierías que demuestren sólidos conocimientos y capacidades en física, matemáticas e informática.
Perfil egresado:
Asistencial: el profesional en Física Médica se capacita para un trabajo interdisciplinario entre personal médico, biólogos e ingenieros en el diagnóstico y tratamiento de patologías con radiaciones.
Administrativo: está en la capacidad de planear, organizar y coordinar un servicio de física médica dentro del contexto legislativo vigente.
Docente: puede desempeñarse como docente de pregrado y posgrado a nivel de maestría y capacitar al personal involucrado con el uso de radiaciones ionizantes en seguridad radiológica.
Investigativo: está en capacidad de proponer y desarrollar proyectos de investigación en el campo de medicina nuclear, radioterapia, imaginología, y seguridad radiológica.