Titulo Obtenido:
Doctor(a) en Ciencias – Bioquímica
SNIES:
101982
Duración Estimada:
8 Semestres
Número de cupos:
Admisión no masiva: 10
Admisión Automática: 5
Tránsito: 5
Doble titulación: 1
Opción de grado: 5
Traslado: 2
Acerca del Doctorado en ciencias – Bioquímica
El doctorado en Ciencias con especialización en Bioquímica es un programa avanzado diseñado para formar científicos con un profundo entendimiento de los procesos químicos que subyacen a los sistemas biológicos. Los estudiantes de este programa participan en un riguroso plan de estudios que combina cursos teóricos avanzados y una intensa formación en técnicas de laboratorio. Los temas abarcados suelen incluir bioquímica estructural, bioquímica metabólica, biología molecular, y biología celular, proporcionando una base sólida y diversa en la comprensión de las reacciones químicas y las interacciones moleculares que ocurren dentro de los organismos vivos. Además, los estudiantes se involucran en proyectos de investigación innovadores, trabajando en estrecha colaboración con profesores y colegas para investigar preguntas fundamentales y aplicadas en la bioquímica.
El programa de doctorado también enfatiza el desarrollo de habilidades críticas en el diseño experimental, el análisis de datos complejos, y la comunicación científica efectiva. Los estudiantes son formados para abordar problemas bioquímicos mediante la formulación de hipótesis, la realización de experimentos detallados y la interpretación de resultados en el contexto de la literatura científica existente. La culminación del doctorado es la elaboración y defensa de una tesis doctoral que presenta una investigación original y significativa. Los graduados están bien preparados para carreras en la investigación académica, la industria biotecnológica, farmacéutica y de salud, así como en la docencia y en roles científicos en el sector público y privado, donde aplican sus conocimientos para avanzar en el entendimiento y la aplicación de la bioquímica.


Objetivo General
Preparar a los estudiantes para que sean capaces de iniciar y completar una investigación original, compleja y relevante teniendo en cuenta las implicaciones éticas y sociales de la misma.
Dirigido a: Profesionales en química, química farmacéutica, biología, microbiología, medicina o áreas afines a la química, con una formación académica definida que demuestre condiciones para adelantar programas de investigación en las diferentes áreas de la química. Durante el proceso de admisión, no sólo se valorará el dominio de habilidades técnicas sino también de las habilidades blandas como el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, manejo del estrés y resolución de problemas. Estas competencias son clave para la proyección profesional y promueven la participación en proyectos interdisciplinarios e innovadores dentro y fuera de la comunidad universitaria, lo que permite a nuestros programas sobresalir en diversos entornos académicos y profesionales.
Líneas de investigación:
– Bioquímica y Biología Molecular de Hormonas
– Bioquímica y Biología Molecular de Parásitos
– Estructura y Función de Proteínas
– Interacción Hospedero Patógeno
– Microbiología Ambiental
Perfil del egresado
Los egresados del programa de Doctorado en Ciencias–Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia se actualizan, se capacitan y se cualifican en actividades de investigación. En este sentido son capaces de contribuir a la conformación y al fortalecimiento comunidades académicas del área de la Química. Son capaces de interactuar con grupos de trabajo, de participar en programas interdisciplinarios y de aportar a la consolidación de líneas de investigación. En este sentido, los egresados están capacitados para intervenir en la formulación de proyectos, para desempeñarse en centros de investigación y para actuar en la docencia de la química a nivel superior.
Objetivos específicos
Los objetivos específicos de formación del plan de estudios son:
a. Obtener el conocimiento teórico y las estrategias científicas para poner en marcha investigaciones útiles en la resolución de problemas de investigación que involucren la Bioquímica y áreas afines.
b. Adquirir destreza en la interpretación de fenómenos biológicos analizados desde la
óptica de la Bioquímica y ciencias afines.
c. Adquirir habilidades en la ejecución y entender los fundamentos teóricos involucrados
en las técnicas comúnmente utilizadas en la Bioquímica.
d. Adquirir habilidades en la interpretación de literatura científica.
e. Obtener experiencia en la comunicación oral y escrita ante la comunidad científica
nacional e internacional.