Titulo Obtenido:
Magíster en Ciencias – Astronomía
SNIES:
19901
Duración Estimada:
4 Semestres
Número de cupos:
Regulares – 11
Admisión anticipada – 5
Acerca de la Maestría en ciencias – Astronomía
La Maestría en Ciencias con especialización en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, es un programa avanzado diseñado para explorar en profundidad el vasto universo y sus fenómenos celestes. Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en áreas como astrofísica estelar, formación y evolución galáctica, cosmología, astrobiología y técnicas observacionales avanzadas. A través de un enfoque integrador que combina educación teórica sólida con prácticas de investigación intensivas, los estudiantes se sumergen en el estudio de objetos cósmicos y fenómenos astrofísicos utilizando tecnologías punteras y observatorios especializados.
Este programa está dirigido por un destacado cuerpo docente que no solo guía a los estudiantes a través del aprendizaje académico sino también los involucra en investigaciones aplicadas y teóricas. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios modernos y equipamiento tecnológico avanzado, facilitando así un ambiente propicio para su desarrollo profesional y científico. La maestría está diseñada no solo para formar expertos que contribuyan al conocimiento científico, sino también para desarrollar profesionales capaces de liderar en sectores académicos, de investigación, industria y conservación. Al graduarse, los estudiantes están preparados para contribuir significativamente a los desafíos biológicos del mundo actual y del futuro.


Objetivo General
Formar y profundizar en el conocimiento de la Astronomía, Astrofísica, Cosmología y Ciencias del espacio, para contribuir al desarrollo de líneas de investigación en estas áreas.
Objetivos específicos
– Formar investigadores en los campos estructurales de la astronomía con base en el desarrollo de las habilidades generales que requiere la investigación en esta área y en particular en las líneas de investigación asociadas al Programa.
– Capacitar en metodologías específicas, desarrollar habilidades y destrezas para resolver problemas particulares y realizar observaciones útiles al conocimiento astronómico, dentro de un marco de formación en la investigación de frontera e inicio a la competitividad internacional.