Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Prácticas y Pasantías

Prácticas y Pasantías

Impulsa tu futuro con nuestras prácticas y pasantías. Conéctate con empresas líderes, adquiere experiencia real y desarrolla tus habilidades profesionales. ¡Tu camino al éxito comienza aquí!

Guía Paso a Paso para Estudiantes

¿Listo para comenzar tu práctica o pasantía? Sigue nuestra Guía Paso a Paso para estudiantes y conoce todos los requisitos y trámites necesarios. ¡Empieza tu proceso ahora!

Guía Paso a paso para Empresas

Particularidades de las prácticas y pasantías de cada área curricular

Acerca de la Unidad de Prácticas y Pasantías

¿Quienes Somos?

La unidad de prácticas y pasantías coordinada por la Vicedecanatura Académica de la Facultad de Ciencias, brinda apoyo a usuarios internos “Estudiantes – Docentes” y externos “Empresas – Instituciones” en los siguientes aspectos:

Orientar el procedimiento correspondiente ala documentación necesaria para formalizar la inscripción de la práctica o pasantía.

Brindar orientación y apoyo a las empresas o entidades, para formalizar el convenio de apoyo institucional para la vinculación de estudiantes en práctica o pasantía.

Soportarla información en las rutas para la oferta de convocatorias, a través de la plataforma del Sistema de Prácticas o Pasantías (SPOPA).

Documentos importantes

Tipo de DocumentoDescripciónConsulta
ActaActa de compromiso estudiantil Prácticas o Pasantías Facultad de Ciencias.Consulta el documento
MinutaConvenio específico de apoyo interinstitucional para el desarollo de prácticas y/o pasantías universitariasConsulta el documento
Guía de Directrices por Áreas CurricularesParticularidades de Pŕacticas y Pasantías de cada Área CurricularConsulta el documento

Preguntas frecuentes

Flujograma de las Prácticas y Pasantías

Normatividad

Tipo de norma o acto administrativoNúmero de documentoFechaTipo de consejoDescripciónConsulta
Acuerdo0112023CSUPor el cual se regula la función misional de extensión en la Universidad Nacional de Colombia
Acuerdo0352023CAPor el cual se expide el Reglamento sobre Propiedad Intelectual en la Universidad Nacional de Colombia
Resolución11422008RPor la cual se estalece la figura de Estudiante Pasante o Practicante en la Universidad Nacional de Colombia
Acuerdo0442009CSUPor el cual se adopta el Estatuto Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia en sus disposiciones de Bienestar y Convivencia
Acuerdo0112011CSUPor el cual se definen las prácticas académicas de investigacion y creación y de extensión, para los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia
Resolución0322012RPor la cual se reglamenta el régimen de protección, valoración y explotación de la propiedad intelectual derivada de la realización de los programas, proyectos y prácticas de extensión de la Universidad Nacional de Colombia
Acuerdo0162011CAPor el cual se reglamentan los requisitos y procedimientos académicos, al guía de prevención de riesgos y el manejo de emergencias, para la realización de las prácticas académicas, de investigación y creación y de extensióm para los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia
Acuerdo0262012CAPor el cual se definen los criterios para la regalamentación de la asignatura Trabajo de Grado de los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia y se derroga la Resolución 022 de 2011 de la Vicerrectoría Académica
Acuerdo0332007CSUPor el cual se establecen los lineamientos básicos para el proceso de formación de los estuciantes de la Universidad Nacional de Colombia a través de sus programas curriculares.
CSU- Consejo Superior Universitario
CA – Consejo Académico
R – Rectoría

Información de contacto

Para más información sobre el programa de internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Correo electrónico

pyp_fcbog@unal.edu.co

Teléfono

(+57 601) 316 5000 Ext. –

Horario de atención

Lunes – Viernes
09:00 – 12:00
14:00 – 16:00