Document Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

LA ENSEÑANZA DE LA ECOLOGÍA, AGUA Y MEDIO AMBIENTE

La Enseñanza de la Ecología, Agua y Medio Ambiente

Información del curso:

a

Jueves (virtual)
Viernes (presencial)
6:00 p.m. – 8:00 p.m.

Sábados (Híbrido)
8:00 a.m. – 12:00 p.m.
2:00 p.m. – 4:00 p.m.

Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá

1. Asistencia:
80% del total del curso

2. Aprobación:
Nota superior a 3,5

*El horario puede estar sujeto a leves modificaciones, se notificará oportunamente si se realizan cambios.

Objetivo

El propósito del Diplomado en Ecología, Agua y Medio Ambiente se presenta como una respuesta estratégica ante los retos del sistema educativo actual, proporcionando a los docentes las herramientas necesarias para transformar su práctica profesional y, en consecuencia, contribuir a la formación de ciudadanos críticos, innovadores y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

Plan temático

Estrategias didácticas predominantes en la metodología

  1. La curiosidad y la creatividad como herramientas para el desarrollo de clases. Preguntas comunes en Biología- Ecología.
  2. Uso de modelos para el aprendizaje de la problemática ambiental de ecosistemas, agua y cuencas hidrográficas.
  3. Uso de kits especiales, con elementos de uso común, para el uso en el campo (ecosistemas).
  4. Proyectos para resolver preguntas de investigación (sencillos) para trabajar en el campo y en el aula (innovación).

Módulos

Módulo 1. Fundamentos de ecología (15 horas)

1.1 Definición, raíces y fundamento.
1.2 Ámbito de la ecología.
1.3 Principios y conceptos.
1.4 Flujo de materia y energía.
1.5 Noción de ecosistema.

Módulo 2: Cinemática (30 horas)

2.1 Ciclo hidrológico.
2.2 Cuenca hidrográfica: definición e importancia
conceptual y práctica.
2.3 Flujos de energía y materia entre ecosistemas de una cuenca hidrográfica.
2.4 Ordenación del territorio alrededor de concepto de cuenca hidrográfica.
2.5 Taller práctico: delineación de una cuenca.

Módulo 3: Fundamentos de electricidad (15 horas)

3.1 Estudios de caso: ecosistemas acuáticos (eutroficación, acumulación de pesticidas, derrames de petróleo, entre otros) y problemas de vegetación (deforestación). Ejemplo, Meta, Guaviare.
3.2 Transformación de ecosistemas.
3.3 Ecosistemas y cambio climático.
3.4 Impacto sobre redes fluviales.

Módulo 4. Práctica de campo y laboratorio: problemática de ríos o humedales (15 horas)

4.1 Selección de una cuenca, río, caño o humedal.
4.2 Planteamiento del problema de investigación.
4.3 Toma de muestras de campo.
4.4 Revisión de muestras en laboratorio.

Módulo 5: Desarrollo y presentación de proyectos con base en problemas regionales (15 horas)

5.1 Presentación del proyecto (grupos).
5.2 Discusión.
5.3 Propuestas de manejo, uso y conservación.
5.4 Presentación video.

Proceso de inscripción:

1. Llenar formulario de inscripción
2. Efectuar Pago

Una vez realizada la preinscripción en la plataforma HERMES, le compartiremos los detalles necesarios para efectuar el pago, esta información llegará al correo que haya proporcionado en el formulario de preinscripción. El pago se podrá realizar de manera virtual o por consignación.

Realizar el pago virtual o consignación.
Realizar el pago virtual
Ingresando a
pagovirtual.unal.edu.co, >sede Bogotá>Ver
portafolio de servicios>Usar la barra de
búsqueda de servicios> Seleccionar el
servicio> Dar click en «Siguiente»
Este pago se podrá realizar con tarjeta
débito y crédito.

Pagos con consignación
realizar una consignación en el Banco Davivienda
a la cuenta de ahorros Nº. 0077-0086-4015,
Nombre de la cuenta: UNIVERSIDAD NACIONAL
FAC. Ciencias – 2013.
Nombre de la actividad:
Código de Recaudo: 20131323

Por favor antes de realizar el pago, verique los descuentos a los que aplica. Una vez realizado el pago
sólo tendrá hasta 10 días hábiles para solicitar la devolución de los excedentes en el caso de efectuar
un pago por mayor valor.

3. Formaliza tu inscripción

Enviar la fotocopia del documento de identidad vigente por ambas caras del participante y acudiente, el comprobante de pago y el carné universitario vigente (en caso de aplicar a un descuento superior al 20%) al correo ecpagosfc_bog@unal.edu.co.

4. Consulta tu correo electrónico

Enviar la fotocopia del documento de identidad vigente por ambas caras del participante y acudiente, el comprobante de pago y el carné universitario vigente (en caso de aplicar a un descuento superior al 20%) al correo ecpagosfc_bog@unal.edu.co.

5. Prepárate para iniciar el curso

Por correo electrónico te estaremos informando sobre el inicio del curso.

PROCESO DE FACTURACIÓN

Para dar cumplimiento a la resolución No. 1465 de 2013 de Rectoría, la FACTURA deberá solicitarse dentro del mismo mes de pago y antes del cierre de emisión de facturas. La facturación a 30 días se realizará una vez entregados el compromiso jurídico de pago y la autorización de uso de datos firmados por el representante legal y por cuantía igual o superior a un (1) SMMLV. Para ambos casos se requiere: copia del certificado de cámara de comercio y RUT. Si no han tenido relaciones comerciales con la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, los nuevos clientes DEBEN enviar estos documentos tres días hábiles antes de solicitar la factura para registrarlos en contabilidad.

La Universidad Nacional de Colombia podrá cancelar o posponer la realización del curso, diplomado o evento, cuando no se alcance el número suficiente de inscritos para su realización. También podrá posponerlo o cancelarlo por razones de fuerza mayor. En estos casos se hará la devolución del 100% del valor de la inscripción.

En caso de no poder asistir al curso, diplomado o evento, deberá presentar una solicitud de cancelación por escrito, por lo menos tres días hábiles antes de iniciar la actividad, explicando claramente los motivos de la misma y adjuntando los soportes pertinentes. Esta solicitud será analizada por el Comité de Extensión de la Facultad y en caso de ser aprobada será devuelto el 80% del costo del curso, debido a los gastos administrativos en los que hay que incurrir para el proceso.

Una vez iniciada la actividad no se hará devolución del dinero pero podrá dar uso de su cupo retomando de nuevo la actividad dentro del año vigente.

Tenga en cuenta la siguiente información en caso de devoluciones y cancelaciones:

Costo: $2.400.000*

Información de contacto

Para más información sobre los eventos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Dirección de Extensión Facultad de Ciencias

Correo electrónico

ecp_fcbog@unal.edu.co, ecpagosfc_bog@unal.edu.co

Extensión

3165000 ext 15629 – 15639