Sobre el Área Curricular de Astronomía
Historia
El Área Curricular de Astronomía dirige actualmente dos programas de posgrado:
– Maestría en Ciencias-Astronomía. Fue creada mediante el Acuerdo 016 de 2002 del Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia, inició actividades durante el primer semestre de 2003 mediante el Acuerdo 017 de 2002 del Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, la Maestría en Ciencias – Astronomía del Observatorio Astronómico Nacional se constituye como el único Programa de Maestría en este campo del conocimiento en el país.
– Doctorado en Ciencias-Astronomía. Fue creada mediante el Acuerdo 254 de 2017 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, inició actividades durante el primer semestre de 2019 mediante el Acuerdo 125 de 2018 del Consejo de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, el Doctorado en Ciencias – Astronomía del Observatorio Astronómico Nacional se constituye como el único Programa de Doctorado en este campo del conocimiento en el país.
Misión
El Área Curricular de Astronomía contribuirá al desarrollo del país a través de la construcción y difusión de conocimiento astronómico y de la formación de investigadores a nivel de Maestría y Doctorado.
Objetivos
✔ Promover la formación en la astronomía, la astrofísica, la cosmología y las ciencias del espacio, además de contribuir al desarrollo de líneas de investigación en estas áreas.
✔Consolidar los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias-Astronomía a nivel nacional e internacional, y formar investigadores en Astronomía, Astrofísica y Cosmología sobre una base científica.
Visión
Para el año 2030, se espera que el Área Curricular de Astronomía mantenga el alto nivel académico del programa de Maestría en Ciencias-Astronomía y que consolide su programa académico de Doctorado en Ciencias-Astronomía. El Área Curricular apoyará la participación de profesores, internos y externos, para reforzar y ampliar la calidad científica de los Programas Curriculares a través de colaboraciones nacionales e internacionales y del desarrollo de proyectos de investigación de alto impacto, cuyos productos sean artículos científicos publicados en las mejores revistas indexadas y reconocidas en el campo. De igual forma, se promoverá la generación de software y el análisis y procesamiento de datos astronómicos.
Directorio del Área Curricular de Astronomía
Área | Encargado | Correo Electrónico | Extensión | Oficina |
---|---|---|---|---|
Dirección Departamento | Mario Armando Higuera Garzón | mahiguerag@unal.edu.co | Ext. 11021 | Edificio: 413, Oficina: 103 |
Dirección Área Curricular | Eduard Alexis Larrañaga Rubio | ealarranaga@unal.edu.co | Ext. 11020 | Edificio: 413, Oficina: 104 |
Secretaría Departamento | Islena Bonilla | obsan_fcbog@unal.edu.co | Ext. 11020 | Edificio: 413, Oficina: 114 |
Secretaría Pregrado | – | – | – | – |
Secretaría Posgrado | Islena Bonilla | obsan_fcbog@unal.edu.co | Ext. 11020 | Edificio: 413, Oficina: 114 |
Acreditación | Eduard Alexis Larrañaga Rubio | ealarranaga@unal.edu.co | Ext. 11020 | Edificio: 413, Oficina: 104 |
Divulgación, Investigación y Extensión | Santiago Vargas Dominguez | svargasd@unal.edu.co | Ext. 11022 | Edificio: 413, Oficina: 106 |
Programas Académicos
Información de contacto
Para más información sobre el Área Curricular de Astronomía, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Correo electrónico
obsan_fcbog@unal.edu.co
acurastro_fcbog@unal.edu.co
ealarranaga@unal.edu.co

Teléfono
(+57 601) 316 5000 Ext. 11020 – 11028

Horario de atención
Jueves
14:00 – 17:00

Dirección
Ed. 413 Of. –
Universidad Nacional de Colombia