¿Quienes somos?
La Estación de Biología Tropical Roberto Franco cuenta con una comisión académica y administrativa de alto nivel, creada mediante resolución 537 de 2025 y conformada por docentes del Departamento de Biología, el Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias, docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, y especialistas herpetólogos de la Universidad Nacional. Su misión es acercar la Universidad a la región y a los programas de conservación liderados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como promover el conocimiento científico, técnico y divulgativo en el oriente colombiano.
La Estación ofrece espacios para la investigación en la flora y fauna colombianas, bajo la dirección académica de nuestros investigadores y el acompañamiento de un comité de ética.
La educación continua, a través de cursos y diplomados ofertados en la región, busca ofrecer acceso a educación no formal para jóvenes y docentes locales.

Nuestra Historia
La estación inicia con la creación en 1934 del laboratorio de la Fundación Rockefeller en el municipio de Restrepo – Meta y se construye la sede en Villavicencio en 1936 (actuales instalaciones) basando sus investigaciones en Medicina Tropical. En 1947 se crea el Instituto de Enfermedades Tropicales Roberto Franco (IRF). Se incorpora al patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia en 1971, año en el cual se adscribe a la Facultad de Ciencias con el nombre de Estación de Biología Tropical «Roberto Franco» (Acuerdo 16 CSU).
Idea Rectora
Fomentar el acceso con equidad de la comunidad orinoquense al sistema educativo colombiano especializando a profesionales competentes y socialmente responsables con la elaboración y reorientación de los proyectos de la región con énfasis en el conocimiento tecnológico, ambiental, natural, cultural y artístico.
Ejes Rectores
- • Extensión.
- • Docencia: PEAMA, cursos de extensión, diplomados, posgrados.
- • Investigación aplicada.
- • Comunicación y Divulgación.
Ubicación

¿Cómo llegar?
Debe tomar la carrera 33 (Avenida Puerto López) sentido sur norte margen derecha, si viene de Bogotá se debe buscar la carrera 48 se gira a la derecha en la carrera 36A y luego a la izquierda sobre la calle 25 hasta tomar la Avenida Puerto López. Si viene por la ruta de Restrepo se debe buscar la calle 31 girar a la derecha en la carrera 31 y posteriormente a la izquierda en la calle 32 hasta tomar la Avenida Puerto López.
