Document Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Servicios de los Laboratorios Matemáticas

Servicios del Departamento de Matemáticas

Cursos de Fortalecimiento en Matemáticas

Los Cursos de Fortalecimiento en Matemáticas del Departamento están diseñados estratégicamente para aproximar a los participantes a elementos teóricos y prácticos esenciales, buscando no solo fortalecer sus conocimientos, sino también prepararlos para la continuación de estudios superiores o el desarrollo profesional. Estos programas se centran en enriquecer los conceptos y herramientas matemáticas adquiridos previamente, alineándolos con las exigencias del ámbito universitario y profesional, y en contribuir al desarrollo del pensamiento matemático a través del fomento del razonamiento lógico, el análisis crítico y la resolución de problemas.

El contenido programático abarca un espectro fundamental y comprensivo de las matemáticas, garantizando una base sólida. Los módulos cubren desde fundamentos numéricos y algebraicos (expresiones decimales, variables, polinomios, ecuaciones e inecuaciones) hasta geometría (congruencia, semejanza y volúmenes de sólidos). Además, se profundiza en el análisis de funciones matemáticas (lineales, cuadráticas, exponenciales y logarítmicas) y en la trigonometría, incluyendo razones, identidades, ecuaciones y la aplicación de los teoremas del seno y del coseno.

Organización de Eventos

El Departamento de Matemáticas impulsa la colaboración académica a través de la organización de eventos en cooperación con otras entidades. Estas actividades de extensión son cruciales para enriquecer el panorama matemático, fomentar el intercambio de conocimiento y fortalecer las redes académicas tanto a nivel nacional como regional.

Ejemplos de eventos:

Primer encuentro Colombiano de Geometría y Topología (ECOGyT)

El primer Encuentro Colombiano de Geometría y Topología (ECOGyT) https://www.ecogyt.com/, que tuvo lugar del 22 de julio al 2 de agosto de 2024 en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. La primera semana consistió en una escuela de verano con minicursos introductorios en teoría de nudos, geometría hiperbólica, teoría de Lie y topología algebraica, dirigidos a estudiantes avanzados y de posgrado, impartidos en español y con apoyo financiero para participantes seleccionados. La segunda semana se dedicó a conferencias plenarias y contribuidas de expertos nacionales e internacionales en diversas áreas de geometría y topología, presentadas en inglés. El ECOGyT busca fortalecer la comunidad matemática en Colombia y América Latina, fomentando el intercambio de ideas y colaboraciones, con el objetivo de establecer una periodicidad bienal del evento.

Días de Combinatoria 2025

«Días de Combinatoria 2025» https://dias2025.combinatoria.co, un evento que ofreció cuatro minicursos introductorios sobre diversas ramas de la combinatoria: algebraica, probabilística, enumerativa y aplicada. Cada minicurso constó de cinco sesiones teóricas y cinco de resolución de problemas, todas impartidas en español. El formato del evento promovió el aprendizaje colaborativo y el intercambio de ideas mediante la combinación de clases magistrales con actividades interactivas y discusiones grupales. Adicionalmente, se incluyó una conferencia plenaria con un invitado experto, lo que enriqueció aún más la experiencia. El objetivo principal de los «Días de Combinatoria» fue fortalecer la comunidad de combinatoria en Colombia y América Latina, así como preparar a los estudiantes para futuros encuentros como el Encuentro Colombiano de Combinatoria (ECCO).

Consultorías y Asesoría especializada:

El Departamento de Matemáticas ofrece servicios de consultoría y asesoría especializada, poniendo a disposición de entidades externas su experticia en el análisis y modelado de fenómenos complejos. Estos servicios son un pilar fundamental de nuestra extensión, permitiéndonos aplicar el conocimiento matemático para la solución de problemas reales y el apoyo a la toma de decisiones estratégicas.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de consultorías y asesorías realizadas:

Asociación nacional de parlamentarios pensionados – anppe

Participación en las fases iniciales de proyectos, demostrando nuestra capacidad para abordar necesidades específicas de asociaciones y gremios.

Ministerio de trabajo

Desarrollo del Modelamiento de la propuesta pensional de pilares con los parámetros actuales, una consultoría clave que evidencia nuestra habilidad para generar modelos matemáticos aplicables a políticas públicas y sistemas complejos como el pensional.

High tech software sas

Creación de un Modelo matemático para soporte a la toma de decisiones en el ordenamiento alrededor del agua en la región de la Mojana, lo que subraya nuestra capacidad para desarrollar soluciones innovadoras en áreas como la gestión ambiental y el ordenamiento territorial.