Document Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

XXXI OLIMPIADA COLOMBIANA DE QUÍMICA 2025

XXXI Olimpiada Colombiana de Química 2025

Estimados participantes:

Recuerden que el proceso de inscripción inicia el 2 de mayo y finaliza el miércoles 31 de julio. En la pestaña de «Inscripción y costos» encontrarán la información para inscribirse. La circular correspondiente a las actividades del presente año lectivo en «Circular 2025»

El proyecto de extensión de la Olimpiada Colombina de Química que anualmente lleva a cabo la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá a través del Departamento de Química y de la Facultad de Ciencias es el único evento académico de su tipo reconocido para Colombia por las Olimpiadas Iberoamericanas de Química.

Las Olimpiada nace de observar la relación de los jóvenes con la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, ya que es importante que los estudiantes de los últimos cursos de secundaria tomen conciencia de la riqueza de las implicaciones e impacto que tiene, en particular la Química, en la vida cotidiana. Y pretende, cada año, contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la Química en Colombia y encauzar la capacidad creadora e investigativa de estudiantes, docentes y amigos de la Química. La actividad acerca la Universidad con las instituciones de educación media por medio de la disciplina química y la relación entre los docentes de los colegios y de la universidad.

Objetivos:

1. Fomentar el interés por la Química en todos los niveles educativos.

2. Contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la Química en Colombia.

3. Encauzar la capacidad creadora e investigativa de estudiantes, docentes y amantes de la Química.

4. Desarrollar una actitud positiva hacia la Química entre los estudiantes colombianos.

5. Impulsar el intercambio entre instituciones nacionales y extranjeras relacionadas con la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Organización:

Julio Clavijo

Liliana Giraldo

Fernando Gómez

José Rojas

Liliam
Palomeque

Luis E. Contreras

Profesores del Departamento de Química, sede Bototá de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.
Edificio 451 – Oficina 447. Telefax 3165000 Ext. 14462.

Pruebas:

Eliminatoria:

Domingo 31 de agosto de 2025, 9:00 a.m.

Esta prueba consta de preguntas de selección múltiple, de acuerdo con las unidades temáticas abajo
presentadas.

Final:

Sábado 27 de septiembre de 2025, 9:00 a.m.

En esta prueba se incluyen preguntas abiertas.

Premiación:

Octubre-Noviembre de 2025.

La premiación se realizará en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Los ganadores serán elegibles para conformar la selección que representara a Colombia en la XXXI Olimpiada Iberoamericana de Química, que se realizará en octubre del 2026, siempre y cuando:

1. No sean mayores de 19 años al 1 de octubre de 2026.
2. No hayan cursado ningún semestre de formación universitaria en Química al momento de la realización de la Olimpiada Iberoamericana 2026.

Lugar de presentación:

Bogotá Sede Principal: Departamento de Química Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Unidades Temáticas:

Estructura química y periodicidad estados de la materia
  1. El átomo
  2. Modelos atómicos, estructura electrónica del átomo. La unidad de masa atómica
  3. Estructura Atómica y Molecular. Composición del átomo. Configuración electrónica. Teoría
    básica del enlace.
  4. Periodicidad y Tabla Periódica. Tamaño de átomos e iones. Energía de ionización. Afinidad
    Electrónica. Electronegatividad.
  5. Estados de la Materia. Sólido, líquido, gaseoso. Cambios de Estado. Teoría Cinético-
    molecular.
Estequiometría
  1. Cifras significativas. Factores de conversión
  2. El concepto de mol
  3. La reacción química
  4. Estudio de reacciones químicas que involucran gases. Leyes de los gases: modelo del gas
    ideal vs. el gas real. La ecuación del gas ideal.
  5. La ecuación química: cantidades en reactivos y productos. Reactivo limitante y rendimiento
  6. Cálculos con ecuaciones químicas
  7. Conceptos de composición y pureza. Análisis de las fórmulas químicas. Balance de materia:
    ley de conservación de la masa.
  8. Fórmulas y Ecuaciones Químicas. Balance de ecuaciones. Fórmulas empíricas y moleculares.
    Cálculos de rendimiento.
Disoluciones
  1. Tipos de solución
  2. Preparación de una disolución Proceso de dilución Composición y preparación de soluciones
  3. Propiedades
  4. formas de expresar la concentración: Solubilidad y concentración molar Unidades de
    concentración de soluciones: Porcentaje, fracción molar, molaridad, molalidad, normalidad
  5. Reglas de solubilidad Variables que afectan la solubilidad: temperatura y presión Curvas de
    solubilidad
  6. escritura de ecuaciones iónica completa e iónica neta
  7. Propiedades coligativas
Equilibrio y termodinámica
  1. Descripción cualitativa del estado de equilibrio.
  2. Expresión de la constante de equilibrio
  3. Principio de Le Chatelier.
  4. Ácidos, Bases y Sales. Conceptos de Arrhenius, Brönsted-Lowry. Fuerza de ácidos y bases.
    pH. Nomenclatura.
  5. Otros equilibrios
  6. Conceptos de energía, temperatura y calor
  7. Balance de materia y energía en una reacción química
  8. La primera ley de la termodinámica: análisis cualitativo
  9. Ley de Hess
  10. Entalpías de reacción
  11. Determinación de entalpias de reacción
Electroquímica y cinética
  1. Estados de oxidación.
  2. Reacciones de oxidación-reducción
  3. Balance de ecuaciones redox por ion-electrón: leyes de conservación de la carga y de la
    masa.
  4. Potenciales de reducción. Electrólisis. Pilas y celdas galvánicas.
  5. Cinética química. Aspectos generales. Rapidez de la reacción. Orden de reacción. Ley de
    velocidad. Factores que afectan la velocidad de reacción.
Química orgánica y bioquímica
  1. Conceptos básicos
  2. Hidrocarburos saturados e insaturado
  3. Grupos funcionales
  4. Nomenclatura
  5. Isomería
  6. Carbohidratos: monosacáridos, disacáridos, polisacáridos
  7. Aminoácidos y proteínas
  8. Ácidos grasos, triglicéridos

Información de contacto

Para más información sobre los eventos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Correo electrónico

oliquimica_fcbog@unal.edu.co