Document Facultad de Ciencias – Inicio
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Grupo de Estudio Relación Parásito Hospedero – Integrantes

Grupo de Estudio Relación Parásito Hospedero

Integrantes:

Nubia Estela Matta

Líder

Distinciones

  1. Premio Nacional de Ciencias y Solidaridad Alejandro Ángel Escobar 2014 en la categoría de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Fundación Alejandro Ángel Escobar 
  2. Docencia Excepcional,Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá (2014)
  3. Becaria Doctorado. Programa PEC/PG CNPq,Instituto Oswaldo Cruz  (2001)
  4. Tesis  meritoria en maestria,Universidad Nacional De Colombia (1995)

Ver ORCID (Connecting Research)
Ver RESEARCHGATE
Ver CvLAC

Oscar Andrés Rodríguez Fandiño

Investigador Asociado

Biólogo
M.Sc Infecciones y Salud en el Trópico
Universidad Nacional de Colombia

Ph.D Ciencias Biomédicas
Universidad Nacional Autónoma de México

Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Hematología sanguíne
Hemoparásitos en herpetofauna

Gediminas Valkiunas

Investigador Asociado

Ph.D. Parasitology.
Miembro de la Lithuanian Academy of Sciences.

Campo de trabajo 
Biología molecular
Taxonomia de parásitos. Virulencia y Ecología
Hemoparásitos aviares

Angie Daniela González Galindo

Investigador Asociado

Bióloga
M.Sc Ciencias Biología
Estudiante de doctorado Ciencias Biológia
Universidad Nacional de Colombia

ver RESEARCHGATE
ver CvLAC

Campo de Trabajo
Hemoparásitos de herpetos
Hemoparásitos aviares en Colombia
Variables ecológicas asociadas a la distribución de hemoparasitos aviares
Diversidad de los géneros Plasmodium y Haemoproteus

Andreina Pacheco

Investigador Asociado

Ph. D. Temple University 
Department of Biology 

Ver Researchgate
Ver Institute for Genomics and evolutionary Medicine 

«Our interests include ecology and evolutionary biology of malaria parasites and their hosts. We are applying phylogenetic and molecular clock methods to understand host switches and the radiation of major parasite groups in their vertebrate hosts, focusing on primates and birds parasites. This research provides the evolutionary blueprint to characterize putative molecular adaptations and will allow us to understand the evolution of gene encoding proteins that are considered as potential vaccine. Furthermore, it allows to better characterize the parasites genetic variation in extant populations.»

Martha Lucia Calderón

Investigador Asociado

Biologia
Universidad Industrial de Santander

Doctorado Ciencias Biológicas 
Universidad Autónoma de México 

Ver CvLAC

Campo de trabajo 
Sitemática molecular
Biología reproductiva de reptiles
Herpetología

Sandra Rocio Hernández

Investigador Asociado

Bióloga
Universidad Nacional de Colombia

Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Morfometría de aves silvestres
Hemoparásitos aviares en Colombia
Parámetros hematológicos en aves silvestres

Elisa Bonaccorso

Investigador Asociado

PhD Ecology and Evolutionary Biology
Profesor en Universidad San Francisco de Quito
Ecuador

Ver Researchgate

Axl Stivel Giraldo Cepeda

Investigador Asociado

Biólogo
M.Sc Biología
Universidad Nacional de Colombia

Estudiante de doctorado
Temple University

Ver CvLAC

Campo de trabajo 
Infección experimental modelo aviar – parásitos sanguineos
Biología molecular 
Genómica
Diagnóstico molecular de hemoparásitos aviares

Carolina Vargas Leon

Investigador Asociado

Biologa 
Universidad Nacional de Colombia

Estudiante de maestría Inmunología
Universidad Nacional de Colombia

Ver CvLAC

Campo de trabajo
Inmunología. 
Hemoparásitos aviares
Hemoparásitos de reptiles
Biología Molecular 

Juan Sebastian Mantilla Granados

Egresado

Biólogo
M. Sc Ciencias Biología
Universidad Nacional de Colombia

Ver RESEARCHGATE
Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Ecoepidemiología e Inmunología
Taxonomía y ecología de Hemoparásitos
Taxonomía y Ecología de Simúlidos y Culícidos
Cambio climático asociado a enfermedades infecciosas
Búsqueda de posibles vectores asociados a la trasmisión de parásitos sanguíneos

Jeimy Beltrán Castañeda & Yessica Paola González

Egresado

Bacteriólogas
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Parámetros hematológicos en aves silvestres Colibríes (Trochilidae)
Hemoparásitos aviares en Colombia

Elizabeth Ruíz

Egresado

M.Sc Infecciones y Salud en el Trópico
Universidad Nacional de Colombia

Arelis Alexandra Coral

Egresado

Bióloga- Estudiante de Maestría en Infecciones y salud en el trópico
Universidad Nacional de Colombia

Ver RESEARCHGATE
Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Exflagelación In Vitro de Hemoparásitos aviares en Colombia

Andrea Marisol Moreno

Egresado

Bacteriologa y laboratorista clínico 
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. 
Estudiante de maestría inmunoogía. 

Ver CvLAC

Campo de trabajo
Inmunologia.
Hemoparásitos de reptiles. 

Melisa Galarza Beltrán

Egresado

Bióloga
Estudiante de Maestría en Enseñanza de las Ciencias
Universidad Nacional de Colombia

ver RESEARCHGATE
ver CvLAC

Campo de Trabajo:
Variables ecológicas asociadas a la distribución de hemoparásitos aviares
Hemoparásitos aviares en Colombia
Inmunología aviar

Carlos Andrés Brito Sierra

Egresado

Biólogo
Universidad Nacional de Colombia

Doctorado Purdue University
Interdisciplinary Life Sciences

Ver CvLac

Campo de Trabajo:
Taxonomia de Culícidos y Ceratopogónidos (Culicoides)
Incriminación de posibles vectores de parásitos aviares en vida silvestre

Daniela Barreto

Egresado

Bacterióloga
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Campo de trabajo:
Presencia de hemoparásitos en anfibios y reptiles
Hemoparásitos aviares en Colombia

Ingri Gisela Camacho

Egresado

Bióloga
Universidad Nacional de Colombia

Ver RESEARCHGATE
Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Gestión editorial
Incriminación de posibles vectores
Búsqueda de posibles vectores asociados a la trasmisión de parásitos sanguíneos

Daniela de Angeli Dutra

Visitantes y Pasantes

Bióloga Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG)
Estudiante de Postgrado en Ecología, Conservación y Manejo de la Vida Silvestre en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG)
Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG)

Campo de trabajo:
Biología Molecular
Hemoparásitos en vida silvestre (aves y reptiles)
Interacción parásito – hospedero – medio ambiente
Microscopía óptica

Juan Rivero

Visitantes y Pasantes

Investigador post-doctoral Institute of Ecology and Biodiversity (Santiago, Chile)

Campo de trabajo:
Parasitología – Hemoparásitos aviares
Ecología

Doville Bukauskaitė

Visitantes y Pasantes

PhD – Senior Researcher at Nature Research Centre

Campo de trabajo:
Parasitología
Ecología

Gustavo Andrés Fuentes

Estudiante de posgrado

Químico farmacéutico 
Estudiante Maestría Infecciones y Salud en el trópico
Universidad Nacional de Colombia

Ver CvLAC

Campo de trabajo:
Hematología sanguíne
Hemoparásitos en herpetofauna

Brayan Gamboa

Estudiante de pregrado

Estudiante de Medicina Veterinaria
Universidad Nacional de Colombia

Campo de trabajo 
Hemoparásitos de reptiles
Atención médica a animales silvestres

Para más información sobre este Grupo de Investigación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Correo electrónico

nemattac@unal.edu.co

Teléfono

(+57 601) 316 5000 Ext. 11337 – 11338

Horario de atención

Lunes – Viernes
08:30 – 16:00