A continuación se presentan los laboratorios asociados a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y sus respectivos departamentos.
Mostrando 10 de 182 laboratorios
Convenios con Empresa privada, Secretaría de Ambiente para Medición transparencia de filtros vidrios de refracción, lentes Proyectos de investigación y grado de pregrado y postgrdo Medición de distancias focales. Medición de imágenes, objetos deformados. Medición de presión luz.
Medición de superficies ópticas, se hacen hologramas digitales y hologramas tradicionales. El laboratorio trabaja un grupo de investigación llamada óptica aplicada, la misión del grupo es realizar hologramas por vía computacional, medición y representación de imágenes por computador. Experimentos de óptica a nivel de holografía digital macroscópica y microscópica.
Apoyo a la docencia de la asignatura Mediciones en óptica y apoyo a otras asignaturas experimentales que requieren de espacios con poco ruido y baja iluminación.
Investigación en síntesis de compuestos organometálicos y tratamiento y analisis de mezclas complejas. Síntesis de péptidos y de péptidos organometálicos. Ocasionalmente asiste los laboratorios de docencia con espacio para experimentacion, reactivos, disolventes y equipos.
Pregrado: Curso Básico: Fundamentos de Palinología (biología, geología, antropología, agronomía) Curso avanzado: Análisis palinológico. Posgrado: Maestría y Doctorado. Palinología avanzada. Cambios climáticos a escalas geológicas. Herramientas en la investigación paleoecológica. Ecología de ciénagas y ríos.
Se hacen películas delgadas por evaporación térmica y se realizan caracterización de propiedades magnéticas y estructurales, se caracterizan materiales del grupo de superconductividad de Álvaro Mariño. Producción de películas delgadas para investigación.
Temas relacionados mecánica, termodinámica y electromagnetismo, se destina a realizar prácticas de docencia en los temas mencionados.Se hace caracterización eléctrica de los materiales en el laboratorio de celdas solares. Las caracterizaciones que se hacen son: característica (Corriente, Voltaje), resistividad Vs temperatura, efecto hall, termopotención, también se determinan los parámetros eléctricos de una celda solar, tipo de conductividad, tipo de portadores. Prácticas experimentales de pregrado y postgrado.