A continuación se presentan los laboratorios asociados a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y sus respectivos departamentos.
Prácticas de bioquímica (Principios) en pregrado Prácticas de microbiología.
Departamento de Química
Edificio 451 Laboratorio 330
canzolav@unal.edu.co
Cecilia Anzola Velasco
No
Que el laboratorio de Bioquímica fue creado en el año 1968, por los profesores Arturo Gil, Marta Pabón, Myriam S. de Gómez, Elizabeth López de acuerdo a la necesidad de dar a conocer aspectos teórico-prácticos relacionados con el área de Bioquímica, esenciales para el quehacer académico y laboral para los futuros profesionales en el área de la Química. Inicialmente se instaló en el cuarto piso del edificio de Química pero en 1970, junto con los profesores Gerardo Pérez y Virginia Montes de Gómez se consiguió un espacio más adecuado, el actual laboratorio 330.
Que su misión como parte de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, sede Bogotá, el Laboratorio de Bioquímica contribuye a la elaboración y resignificación del proyecto de nación, estudia y enriquece el patrimonio cultural, natural y ambiental del país. El laboratorio de Bioquímica forma profesionales competentes y socialmente responsables, propende por un espacio académico para la formación de un conocimiento crítico, que conlleve a la generación de un espíritu investigativo y científico.
Que la visión del laboratorio de Bioquímica como parte de la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Química se propone fortalecer el carácter nacional y público de la Universidad Nacional realizando proyectos, atendiendo estudiantes, realizando tesis, desarrollando asignaturas. El laboratorio facilitará la realización de estudios de pregrado de la más alta calidad.
Para el año 2020 el laboratorio se consolidará como modelo de enseñanza e investigación académica en el área de Bioquímica, estará dotado y adecuado con equipos y materiales que permitan mejorar la calidad de la educación, la investigación y la extensión. En el año 2020 el laboratorio de Bioquímica tendrá relaciones con el sector productivo, gobierno, con grupos de investigación nacionales, recibirá estudiantes nacionales de pregrado, generará conocimiento nuevo que será dado a conocer a la sociedad mediante libros de texto, seminarios, creación de asignaturas nuevas. Las medidas que se realicen en el laboratorio tendrán aseguramiento metrológico.
78