A continuación se presentan los laboratorios asociados a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y sus respectivos departamentos.
Practicas de asignaturas, analisis instrumental pregrado, posgrado uso de equipos (apoyo) Trabajo con coordinacion de asesorias y servicios apoyo equipos Lineas de investigacion de los profesores, tesis, pre y posgrado.
Departamento de Farmacia
Edificio 450 Laboratorio 220
jamartinezra@unal.edu.co
Jorge Ariel Martinez Ramirez
Sí
Resolución de Acreditación:
El análisis instrumental farmacéutico en la Carrera de Farmacia inició como apoyo a la labor de control de calidad, y por tal razón, algunos antecedentes de un laboratorio dedicado a desarrollar los aspectos prácticos de este tema se encuentran en el laboratorio de Análisis Aplicados e Instrumental de la Facultad de Farmacia, ubicado hacia los años sesenta, en el hoy edificio de la Facultad de Ciencias. Posteriormente, la reorganización de la estructura de la Universidad dada por la Reforma Patiño en 1965, trajo consigo la reforma del plan de estudios de la Carrera de Farmacia. Para ese entonces, el análisis instrumental había adquirido mayor relevancia dentro de la formación del profesional químico farmacéutico, debido a la llegada al país de algunos de los avances en analítica desarrollados a nivel mundial. Así, en el nuevo plan de estudios, los temas de análisis instrumental fueron separados de los de análisis aplicados y se agruparon en una asignatura teórico-práctica denominada Análisis Instrumental Farmacéutico. De otro lado, las reformas de 1965 requirieron la reorganización de los espacios físicos entre otros, para permitir el tránsito del esquema de asignaturas ofrecidas anualmente a una programación por semestres, e hicieron necesaria la construcción de un edificio para el Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias. Mientras se llevaban a cabo tales obras, el recién creado Laboratorio de Análisis Instrumental Farmacéutico se trasladó al edificio del Departamento de Química. Finalmente, dicho laboratorio se instaló en lo que hoy se conoce como laboratorio de Análisis instrumental, ubicado en las instalaciones del Departamento de Farmacia (450-220), y se ha destinado como un espacio para el conocimiento y la aplicación de metodologías analíticas de relevancia para el análisis y caracterización de materiales de interés para el químico farmacéutico. Su infraestructura en equipos ha sido adquirida por la Universidad Nacional y cuenta como personal de apoyo, con un Coordinador, quien es un docente encargado ente otros, de coordinar y supervisar las actividades que se desarrollan al interior del laboratorio y un Asistente Técnico o laboratorista, quien está disponible de forma permanente para contribuir a la labor docente que allí se realiza.
El Laboratorio de Análisis Instrumental Farmacéutico forma parte del engranaje académico del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia, y contribuye a la formación del profesional Químico Farmacéutico proporcionándole un espacio para el conocimiento y la aplicación de metodologías instrumentales actualizadas para el análisis y caracterización cualitativa y cuantitativa de materias primas, productos en proceso y productos terminados, sean estos obtenidos por síntesis o extraídos a partir de diversas fuentes naturales.
Para el año 2020, el Laboratorio de Análisis Instrumental Farmacéutico habrá fortalecido su infraestructura en equipos adquiriendo tecnologías que apoyen la labor docente que se desarrolla en sus instalaciones. Igualmente, contará con un sistema de gestión de la calidad según sus procesos. En conjunto, estos dos logros constituirán un avance significativo en la implementación de una actividad docente integral orientada a formar profesionales de excelencia que aporten al avance del estado del arte de la analítica y su aplicación en la industria farmacéutica local.
189