A continuación se presentan los laboratorios asociados a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y sus respectivos departamentos.
Que el grupo de investigación en Procesos de Transformación de Materiales ubicado en el laboratorio de Investigaciones en Tecnología Farmacéutica F, surgió en el año 2003 como una inquietud de un grupo de Profesores del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia, que interesados por la temática desde su ejercicio profesional y actividad docente, de investigación y extensión, identificaron que las investigaciones realizadas en la Universidad, relacionadas con el sector farmacéutico industrial se realizaban sin seguir un plan estratégico que apoyara de modo prioritario a los principales problemas de sus procesos productivos; puesto que estos estaban sin identificar de una forma sistemática, trabajando siempre bajo supuestos y satisfaciendo necesidades particulares, planteadas por iniciativa de la industria. De esta manera, siendo los Profesores Bibiana Vallejo, Norma Torres y Eduardo Rivera promotores de ésta iniciativa, nació en Grupo PTM.
Departamento de Farmacia
Edificio 451 Laboratorio 102-F
bmvallejod@unal.edu.co
Bibiana Margarita Rosa Vallejo Diaz
No
Que el grupo de investigación en Procesos de Transformación de Materiales ubicado en el laboratorio de Investigaciones en Tecnología Farmacéutica F, surgió en el año 2003 como una inquietud de un grupo de Profesores del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia, que interesados por la temática desde su ejercicio profesional y actividad docente, de investigación y extensión, identificaron que las investigaciones realizadas en la Universidad, relacionadas con el sector farmacéutico industrial se realizaban sin seguir un plan estratégico que apoyara de modo prioritario a los principales problemas de sus procesos productivos; puesto que estos estaban sin identificar de una forma sistemática, trabajando siempre bajo supuestos y satisfaciendo necesidades particulares, planteadas por iniciativa de la industria. De esta manera, siendo los Profesores Bibiana Vallejo, Norma Torres y Eduardo Rivera promotores de ésta iniciativa, nació en Grupo PTM.
La idea del grupo gestor se materializó con el proyecto de investigación “Estudio exploratorio de las necesidades de apoyo tecnológico en procesos de transformación de materiales del sector farmacéutico industrial del Distrito Capital, frente a las capacidades, en este campo, de la Universidad Nacional de Colombia”, el cual recibió financiación de la División de Investigación de la Sede Bogotá.
Que la misión del Grupo de Investigación en Procesos de Transformación de Materiales para la Industria Farmacéutica, compuesto por un conjunto de profesores universitarios, estudiantes y profesionales vinculados con el sector industrial, dedicados a la búsqueda de soluciones prácticas a problemas identificados en las industrias farmacéutica y relacionadas; con la finalidad de transferir el conocimiento que se genera en la Academia directamente al sector industrial. Sobre la base de formación de un recurso humano de elevadas calidades académicas y personales, sensibilizado con su entorno y responsable de su papel como integrante de la sociedad de la que forma parte, éste laboratorio contribuye formando de estudiantes de pregrado y posgrado en la construcción de nación, al enriquecimiento en el orden científico, tecnológico y de autonomía académica e investigativa, de la Universidad Nacional de Colombia.
Que la visión del laboratorio de Investigaciones en Tecnología Farmacéutica F como grupo de investigación en procesos de transformación de materiales, es ser reconocidos como pioneros en la investigación sistemática encaminada hacia el trabajo conjunto empresa-academia por iniciativa académica y punto de referencia con el que cuente el sector farmacéutico industrial en todas las operaciones relacionadas con sus procesos de transformación de materiales. Contribuiremos en la formación integral de estudiantes de pregrado y posgrado dentro de una conciencia de investigación al servicio del sector industrial objeto de su formación.
768