_
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
9.1 Los costos para los servicios del taller (únicamente mano de obra, los materiales deben ser suministrados por el usuario) están sujetos a la dificultad de los diseños que se realicen. Costo mínimo | 2,0 puntos |
DATOS DE CONTACTO: Correo: extefis_fcbog@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 13070
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
1.1 Cada profesor del departamento de Química podrá solicitar hasta 5 análisis por semestre sin costo, excedido este cupo cada análisis adicional deberá ser pagado | 1,9 puntos |
1.2 Servicio de análisis elemental (C,H,N,S) para estudiantes de otras dependencias de la Universidad Nacional de Colombia | 3,5 puntos |
1.3 Servicio de análisis elemental (C,H,N,S) para usuarios particulares y/ externos | 7,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
2.1 Cada profesor del departamento de Química podrá solicitar hasta 5 análisis por semestre sin costo, excedido este cupo cada análisis adicional deberá ser pagado | 1,9 puntos |
2.2 Servicio de análisis elemental (O) para estudiantes de otras dependencias de la Universidad Nacional de Colombia | 3,5 puntos |
2.3 Servicio de análisis elemental (O) para usuarios particulares y/ externos. | 7,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
3.1 Cada profesor del departamento de Química podrá solicitar la toma hasta de 5 espectros por semestre sin costo, excedido este cupo cada análisis adicional deberá ser pagado | 0,9 puntos |
3.2 Servicio de toma de espectros RAMAN para estudiantes de otras dependencias de la Universidad Nacional de Colombia por muestra | 1,9 puntos |
3.3 Servicio de toma de espectros RAMAN para usuarios particulares y/ externos por muestra | 3,7 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
4.1 Cada profesor del departamento de Química podrá solicitar hasta 5 análisis por semestre sin costo, excedido este cupo cada análisis adicional deberá ser pagado | 3,5 puntos |
4.2 Servicio de análisis por MS inserción directa, CG-MS/MS o CG-MS para estudiantes de otras dependencias de la Universidad Nacional de Colombia | 7,0 puntos |
4.3 Servicio de análisis MS inserción directa,CG-MS/MS o CG-MS para usuarios particulares y/ externos. | 14,0 puntos |
6.1 Este servicio tendrá un costo mínimo de: 18,6 puntos del S.M.D.L.V.
7.1 Atomización con llama análisis por metal.
Tiene un costo de: 3,0puntos del S.M.D.L.V.
7.2 Fuente continua con horno de grafito análisis por metal.
Tiene un costo de:4,3 puntos del S.M.D.L.V.
7.3 Digestión de muestras líquidas.
Tiene un costo de:3,4 puntos del S.M.D.L.V.
7.4 Digestión de muestras sólidas.
Tiene un costo de: 4,2 puntos del S.M.D.L.V.
8.1. El costo de este análisis por muestra es de 15,0 puntos del S.M.D.L.V.
Tiene un costo de: 63,6 puntos del S.M.D.L.V.
Tiene un costo de: 5,6 puntos del S.M.D.L.V.
11.1 En combustibles líquidos:
Tiene un costo de: 6,1 puntos del S.M.D.L.V.
Tiene un costo de: 17,8puntos del S.M.D.L.V.
Tiene un costo de: 203,2 puntos del S.M.D.L.V.
14.1 El servicio incluye determinación de humedad, material volátil, cenizas y carbono fijo por diferencia.
Tiene un costo de: 11,6 puntos del S.M.D.L.V.
15.1 Costo dependiendo del volumen a partir de 1,3 puntos del S.M.D.L.V.
16.1 El servicio incluye análisis térmico, prueba de llama, densidad, pirólisis, presencia y/o ausencia de aditivos, FT-IR:
Tiene un coste de: 48,0puntos del S.M.D.L.V.
17.1 Servicio de análisis para el departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia.
Tiene un costo de: 1,2puntos del S.M.D.L.V.
17.2 Servicio de análisis para otras dependencias de la Universidad Nacional de Colombia.
Tiene un costo de: 2,3puntos del S.M.D.L.V.
17.3 Servicio de análisis para usuarios particulares y/ externos.
Tiene un costo de: 4,7puntos del S.M.D.L.V.
18.1 En cada simulante acuoso.
Tiene un costo de: 13,44puntos del S.M.D.L.V.
18.2 En 2 simulantes sustitutivos al graso.
Tiene un costo de: 15,36 puntos del S.M.D.L.V.
18.3 Migración especifica de Cadmio, Cromo, Mercurio y Plomo
Tiene un costo de: 28,26puntos del S.M.D.L.V.
18.4 Migración específica de BPA en UN solo simulante.
Tiene un costo de: 22,03puntos del S.M.D.L.V.
19.Extracción de aceites esenciales. Destilación por arrastre con vapor de hasta 2 kg de material.
Tiene un costo de: 9,3 puntos del S.M.D.L.V.
20. Extracción de aceites esenciales y perfilado por CG-EM (en una columna). Destilación por arrastre con vapor de hasta 2 kg de material.
Tiene un costo de: 18,6 puntos del S.M.D.L.V.
21. Extracción de aceites esenciales y determinación de composición por CG-EM (en una columna). Destilación por arrastre con vapor hasta 2 kg de material.
Tiene un costo de: 2,6 puntos del S.M.D.L.V.
22. Extracción de aceites esenciales mediante determinación de composición por CG-EM (en una columna) y confirmación de la composición mediante índices de retención en una columna. Destilación por arrastre con vapor hasta 2 kg de material.
Tiene un costo de: 46,6 puntos del S.M.D.L.V.
23.1 Comprende: Obtención de extracto etanólico, estudio cromatográfico en placa delgada y análisis fitoquímico preliminar para proponer la posible presencia de núcleos de metabolitos secundarios.
Tiene un costo de: 232,8puntos del S.M.D.L.V.
24.1 Servicio de análisis para el departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia No incluye reactivos. El costo hace referencia a un tiempo promedio de análisis de una hora.
Tiene un costo de: 0,5puntos del S.M.D.L.V.
24.2 Servicio de análisis para otras dependencias de la Universidad Nacional de ColombiaNo incluye reactivos. El costo hace referencia a un tiempo promedio de análisis de una hora.
Tiene un costo de: 1,5puntos del S.M.D.L.V.
24.3 Servicio de análisis para usuarios particulares y/ externosNo incluye reactivos. El costo hace referencia a un tiempo promedio de análisis de una hora.
Tiene un costo de: 3,0puntos del S.M.D.L.V.
25.1 Para profesores del departamento de Química por muestra (este valor está sujeto al tiempo de la corrida cromatográfica).
Tiene un costo de: 1,4puntos del S.M.D.L.V.
25.2 Servicio para estudiantes de otras dependencias de la Universidad Nacional de Colombia por muestra (este valor está sujeto al tiempo de la corrida cromatográfica).
Tiene un costo de: 4,6 puntos del S.M.D.L.V.
25.3 Servicio para usuarios particulares y/ externos por muestra (este valor está sujeto al tiempo de la corrida cromatográfica).
Tiene un costo de: 9,1 puntos del S.M.D.L.V.
26.1 Determinación de herbicidas en aguas tratadas.
Tiene un costo de: 21,5 puntos del S.M.D.L.V.
26.2 Determinación de plaguicidas piretroides y organoclorados en aguas tratadas.
Tiene un costo de: 21,5 puntos del S.M.D.L.V.
26.3 Determinación de plaguicidas organofosforados y organonitrogenados en aguas tratadas.
Tiene un costo de: 21,5 puntos del S.M.D.L.V.
26.4 Alcance flexible para la determinación de plaguicidas en material vegetal, endulzantes y miel.
Tiene un costo de: 21,5 puntos del S.M.D.L.V.
27.1 Extracción etanólica de cannabinoides.
Tiene un costo de: 10.0puntos del S.M.D.L.V
27.2 Determinación cuantitativa de un principio activo por HPLC *
Tiene un costo de: 35.0puntos del S.M.D.L.V
27.3 Determinación cuantitativa de dos principios activos en una misma corrida por HPLC.
Tiene un costo de: 50.0puntos del S.M.D.L.V
27.4 Determinación cuantitativa de tres principios activos en una misma corrida por HPLC.
Tiene un costo de: 65.0puntos del S.M.D.L.V
27.5 Determinación cuantitativa de cuatro principios activos en una misma corrida por HPLC.
Tiene un costo de: 95.0puntos del S.M.D.L.V
27.6 Determinación cuantitativa de seis principios activos en una misma corrida por HPLC.
Tiene un costo de: 110.0 puntos del S.M.D.L.V
27.7 Extracción de terpenos por hidrodestilación.
Tiene un costo de: 10,0puntos del S.M.D.L.V
27.8 Cuantificación por GC-FID de α-pineno.
Tiene un costo de: 11,7puntos del S.M.D.L.V
27.9 Cuantificación por GC-FID de β-pineno
Tiene un costo de: 12,9puntos del S.M.D.L.V.
27.10 Cuantificación por GC-FID de Mirceno
Tiene un costo de: 9,3puntos del S.M.D.L.V.
27.11 Cuantificación por GC-FID de Limoneno
Tiene un costo de: 10,7puntos del S.M.D.L.V.
27.12 Cuantificación por GC-FID de Linalool
Tiene un costo de: 12,2puntos del S.M.D.L.V.
27.13 Cuantificación por GC-FID de Cariofileno
Tiene un costo de: 12,7 puntos del S.M.D.L.V.
27.14 Cuantificación por GC-FID de Humuleno
Tiene un costo de: 9,5 puntos del S.M.D.L.V.
27.15 Cuantificación por GC-FID de t- nerolidol
Tiene un costo de: 9,0puntos del S.M.D.L.V.
27.16 Cuantificación por GC-FID de Terpinoleno
Tiene un costo de: 11,6puntos del S.M.D.L.V.
27.17 Cuantificación por GC-FID de Farneseno
Tiene un costo de: 18,2puntos del S.M.D.L.V.
27.18 Cuantificación por GC-FID de α- bisabolol
Tiene un costo de: 11,4puntos del S.M.D.L.V.
DATOS DE CONTACTO: Correo: equimica_fcbog@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 14418
SERVICIO | DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
1. Determinaciones en Col | 1.1 Certificado de determinación y registro en el Herbario Nacional Colombiano (COL) de especímenes para usos industriales, medicinales, elaboración o venta de productos naturales para cumplir con las exigencias de las entidades gubernamentales (Literal e, Artículo 26, Decreto 2266 de julio de 2004) | 11,5 puntos |
1.2 Montaje de un espécimen botánico | 0,2 puntos | |
1.3 Determinación y montaje de ejemplar científico | 1,0 puntos | |
2. Uso de herbario | 2.1 Secado de plantas por espécimen | 0,1 puntos |
2.2 Visita guiada. Valor por persona | 0,18 puntos | |
2.3 Uso del herbario por día para determinar material botánico. Empresas de impacto ambiental, empresas públicas o privadas | 2,27 puntos | |
3. Podrán hacer uso de las colecciones científicas sin costo, investigadores de | 3.1 instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, públicas o privadas. | |
3.2 Institutos de Investigación del Sistema Nacional Ambiental (SINA) | ||
3.3 Estudiantes con trabajo de grado o Tesis de la Universidad Nacional y de otras Universidades | ||
3.4 Pasantías de Investigación de la Universidad Nacional y de otras Universidades |
DATOS DE CONTACTO: Correo: herbacol_fcbog@unal.edu.co Teléfono: 3165000 ext 11538
SERVICIO | DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
1. Determinaciones taxonómicas | 1.1 Del primer espécimen de una especie | 2,5 puntos |
1.2 Por espécimen adicional de una misma especie (cada 10 ejemplares) | 1,0 puntos | |
1.3 De fotografías | 2,5 puntos | |
2. Preparación o montaje | 2.1 Por cada espécimen | 1,0 puntos |
2.2 Limpieza de material osteológico con organismos vivos (Dermestes) | 2,0 puntos | |
3. Uso de las colecciones | 3.1 Uso de la colección zoológica por día para determinar material de fauna. Empresas de impacto ambiental, empresas públicas o privadas | 2,27 puntos |
3.2 Visita guiada. Valor por persona | 0,18 puntos | |
4. Podrán hacer uso de las colecciones científicas sin costo, investigadores de | 4.1 instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, públicas o privadas | |
4.2 Institutos de Investigación del Sistema Nacional Ambiental (SINA) | ||
4.3 Estudiantes con trabajo de grado o Tesis de la Universidad Nacional y de otras Universidades | ||
4.4 Pasantías de Investigación de la Universidad Nacional y de otras Universidades |
DATOS DE CONTACTO: Correo: coleczoo_fcbog@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 11547
ÁREA | SERVICIO | DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
ACTUAPALINOLOGÍA | 1. Preparación y montaje de muestras para análisis palinológico melito palinología | 1.1 Preparación y montaje sin análisis para una muestra de mieles por 10 placas | 10,0 puntos |
1.2 Preparación y montaje con análisis para una muestra de mieles por 10 placas | 20,0 puntos | ||
2. Preparación y montaje de muestras para análisis palinológico melito palinología | 2.1 Preparación y montaje sin análisis para una muestra de alergógeno por 10 placas | 10,0 puntos | |
2.2 Preparación y montaje con análisis para una muestra de alergógeno por 10 placas | 20,0 puntos | ||
2.3 Preparación y montaje sin análisis para una muestra de viabilidad de polen por 10 placas | 5,0 puntos | ||
2.4 Preparación y montaje con análisis para una muestra de viabilidad de polen por 10 placas | 10,0 puntos | ||
PALEOPALINOLOGÍA | 3. Preparación y montaje de muestras para análisis palinológico polen fósil cuaternario | 3.1 Preparación y montaje sin análisis para una muestra de polen fósil cuaternario por 10 placas | 10,0 puntos |
3.2 Preparación y montaje con análisis para una muestra de polen fósil cuaternario por 10 placas | 30,0 puntos | ||
3.3 Preparación y montaje sin análisis para una muestra de polen fósil yacimiento arqueológico por 10 placas | 10,0 puntos | ||
3.4 Preparación y montaje con análisis para una muestra de polen fósil yacimiento arqueológico por 10 placas | 30,0 puntos | ||
3.5 Preparación y montaje sin análisis para una muestra de polen fósil carbón por 10 placas | 10,0 puntos | ||
3.6 Preparación y montaje con análisis para una muestra de polen fósil carbón por 10 placas | 30,0 puntos | ||
4. Podrán hacer uso de las colecciones científicas sin costo, investigadores de | 4.1 instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, públicas o privadas. | ||
4.2 Institutos de Investigación del Sistema Nacional Ambiental (SINA) | |||
4.3 Estudiantes con trabajo de grado o Tesis de la Universidad Nacional y de otras Universidades | |||
4.4 Pasantías de Investigación de la Universidad Nacional y de otras Universidades |
DATOS DE CONTACTO: Correo: jorangelc@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 11512 y 11534
SERVICIO | DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
1. Determinaciones | 1.1 Tipológica de instrumentos líticos (hasta 10 elementos) | 2,7 puntos |
1.2 Taxonómica arqueobotánica, basada en colecciones contemporáneas (hasta 10 ejemplares) | 2,7 puntos | |
1.3 Taxonómica arqueozoológica, basada en colecciones contemporáneas (hasta 10 ejemplares) | 2,7 puntos | |
2. Análisis en arqueología | 2.1 Por muestra arqueobotánica, que no conduce a la determinación taxonómica, pero que implica descripción y diagnosis | 1,9 puntos |
2.2 Por muestra arqueozoológica, que no conduce a la determinación taxonómica, pero que implica descripción y diagnosis | 1,9 puntos | |
2.3 Flotación y cribado de muestras de suelo de 5 lt, para recuperación de restos botánicos (por muestra) | 1,5 puntos | |
2.4 Flotación y cribado de muestras de suelo de 5 lt, para recuperación de restos zoológicos (por muestra) | 1,5 puntos | |
3. Podrán hacer uso de las colecciones científicas sin costo, investigadores de | 3.1 instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, públicas o privadas. | |
3.2 Institutos de Investigación del Sistema Nacional Ambiental (SINA) | ||
3.3 Estudiantes con trabajo de grado o Tesis de la Universidad Nacional y de otras Universidades | ||
3.4 Pasantías de Investigación de la Universidad Nacional y de otras Universidades |
DATOS DE CONTACTO: Correo: gapenal@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 11526
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
1.1 Valoración por un principio activo, Disolución por HPLC, Uniformidad de contenido por HPLC | 92,0 puntos |
1.2 Valoración por HPLC 2 principios activos en la misma corrida, Disolución por HPLC, uniformidad de contenido por HPLC. | 111,0 puntos |
1.3 Gastrorresistencia (Disolución por UV ) | 70,0 puntos |
1.4 Determinación porcentaje de fenol por método Espectrofotometría | 34,0 puntos |
1.5 Análisis Fisicoquímico (completo) | 106,0 puntos |
1.6 Análisis Fisicoquímico (completo) 2 principios activos | 112,0 puntos |
1.7 Disolución por HPLC | 29,0 puntos |
1.8 Disolución por U.V | 23,0 puntos |
1.9 Uniformidad de contenido HPLC | 35,0 puntos |
1.10 Uniformidad de contenido U.V | 23,0 puntos |
1.11 Uniformidad de contenido por variación de peso | 12,0 puntos |
1.12 Friabilidad | 4,0 puntos |
1.13 Peso promedio | 4,0 puntos |
1.14 Recuento de Mesófilos (Bacterias, hongos y levaduras) | 15,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
2.1 Valoración por HPLC | 35,0 puntos |
2.2 Valoración por UV | 23,0 puntos |
2.3 Valoración por titulación | 29,0 puntos |
2.4 Partículas | 7,0 puntos |
2.5 Determinación de Ph | 4,0 puntos |
2.6 Uniformidad de contenido por UV | 47,0 puntos |
2.7 Uniformidad de contenido por HPLC | 70,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
3.1 Valoración por HPLC | 35,0 puntos |
3.2 Valoración por UV | 23,0 puntos |
3.3 Valoración por titulación | 29,0 puntos |
3.4 Humedad Karl Fischer | 14,0 puntos |
3.5 Residuo seco | 7,0 puntos |
3.6 Perdida por secado | 7,0 puntos |
3.7 Nitrógeno total | 15,0 puntos |
3.8 Cenizas insolubles en ácido | 7,0 puntos |
3.9 Cenizas totales | 7,0 puntos |
3.10 Identificación IR | 7,0 puntos |
3.11 Identificación en capa delgada | 7,0 puntos |
3.12 Identificación cualitativa | 5,0 puntos |
3.13 Límite de proteínas | 23,0 puntos |
3.14 Pureza electroforética | 35,0 puntos |
3.15 Sustancias fácilmente carbonizables | 7,0 puntos |
3.16 Límite de Hidrocloruros Policíclicos | 9,0 puntos |
3.17 Límite de compuesto de azufre | 4,0 puntos |
3.18 Parafina sólida | 4,0 puntos |
3.19 Color | 7,0 puntos |
3.20 Determinación de fenoles totales | 35,0 puntos |
3.21 Peso molecular promedio de PEG | 22,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
4.1 Resistencia hidrolítica | 9,0 puntos |
4.2 Arsénico | 9,0 puntos |
4.3 Resistencia química prueba de vidrio superficial. | 9,0 puntos |
4.4 Acción del agua | 9,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
5.1 Permeación dérmica (Membrana de diálisis conejo) | 233,0 puntos |
5.2 Permeación dérmica(Membrana piel de rata) | 350,0 puntos |
5.3 Irritación ocular (Test de Draize) en conejos | 106,0 puntos |
5.4 Irritación dérmica (Test de Draize) en conejos | 90,0 puntos |
5.5 Test de Citotoxicidad in vitro por tres concentraciones | 112,0 puntos |
5.6 Test de sensibilidad dérmica en cobayos reactividad | 336,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
6.1 Turbidez | 6,0 puntos |
6.2 Agentes reductores | 6,0 puntos |
6.3 Cambio de pH | 6,0 puntos |
6.4 Metales pesados | 6,0 puntos |
6.5 Sustancias extraíbles | 6,0 puntos |
6.6 Residuo no volátil | 6,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
7.1 Residuo de incineración | 6,0 puntos |
7.2 Capacidad amortiguadora | 6,0 puntos |
7.3 Metales pesados | 6,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. |
Recuento microbiológico | 15,0 puntos |
VALOR S.M.D.L.V. |
Mínimo:196,0 puntos |
Máximo: 280,0 puntos |
VALOR S.M.D.L.V. |
Mínimo: 58,0 puntos |
VALOR S.M.D.L.V. |
6,0 puntos |
VALOR S.M.D.L.V. |
6,0 puntos |
DATOS DE CONTACTO: Correo: efarmacia_fcbog@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 14617
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
1.1 Empresa de Bogotá | 5,5 puntos |
1.2 Sistema de CTI de Bogotá | 6,5 puntos |
1.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | 7,5 puntos |
1.4 Empresas fuera de Bogotá | 9,0 puntos |
1.5 Empresas fuera de Colombia | 12,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
2.1 Empresa de Bogotá | 5,5 puntos |
2.2 Sistema de CTI de Bogotá | 6,5 puntos |
2.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | 7,5 puntos |
2.4 Empresas fuera de Bogotá | 9,0 puntos |
2.5 Empresas fuera de Colombia | 12,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
3.1 Empresa de Bogotá | 5,5 puntos |
3.2 Sistema de CTI de Bogotá | 6,5 puntos |
3.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | 7,5 puntos |
3.4 Empresas fuera de Bogotá | 9,0 puntos |
3.5 Empresas fuera de Colombia | 12,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
4.1 Empresa de Bogotá | 5,5 puntos |
4.2 Sistema de CTI de Bogotá | 6,5 puntos |
4.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | 7,5 puntos |
4.5 Empresas fuera de Bogotá | 9,0 puntos |
4.6 Empresas fuera de Colombia | 12,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
5.1 Empresa de Bogotá | 5,5 puntos |
5.2 Sistema de CTI de Bogotá | 6,5 puntos |
5.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | 7,5 puntos |
5.4 Empresas fuera de Bogotá | 9,0 puntos |
5.5 Empresas fuera de Colombia | 12,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
6.1 Empresa de Bogotá | 5,5 puntos |
6.2 Sistema de CTI de Bogotá | 6,5 puntos |
6.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | 7,5 puntos |
6.4 Empresas fuera de Bogotá | 9,0 puntos |
6.5 Empresas fuera de Colombia | 12,0 puntos |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
7.1 Empresa de Bogotá | Se realizara una cotización dependiendo del requerimiento |
7.2 Sistema de CTI de Bogotá | |
7.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | |
7.4 Empresas fuera de Bogotá | |
7.5 Empresas fuera de Colombia |
DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V |
8.1 Empresas de Bogotá | se realizara una cotización dependiendo del requerimiento |
8.2 Sistema de CTI de Bogotá | |
8.3 Sistema de CTI fuera de Bogotá | |
8.4 Empresas fuera de Bogotá | |
8.5 Empresas fuera de Colombia |
DATOS DE CONTACTO: Correo: efarmacia_fcbog@unal.edu.co - Teléfono: 3165000 ext 13665
SERVICIO | DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. | |
1. Geoeléctrica | 1.1 Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) Incluye toma de datos e interpretación | 1-200 metros | 60,0 puntos |
Hasta 250 metros | 66,0 puntos | ||
Hasta 300 metros | 72,0 puntos | ||
Hasta 400 metros | 90,0 puntos | ||
Hasta 500 metros | 90,0 puntos | ||
1.2 Interpretación SE | 36,0 puntos | ||
1.3 Calicatas | 18,0 puntos | ||
1.4 Tomografía Eléctrica hasta 200 metros de apertura | 150,0 puntos | ||
2. Gravimetría | 2.1 Trabajo por puntos dependiendo del terreno | 9,0 a 18,0 puntos | |
3. Magnetometría | 3.1 Trabajo por puntos dependiendo con Magnetómetro dependiendo del terreno | 12,0 puntos a 18,0 puntos c/u | |
4. Refracción Sísmica | 4.1 Toma e interpretación de un tendido (24 canales) | Con 1SP | 90,0 puntos |
Con 2SP | 90,0 puntos | ||
Con 4SP | 90,0 puntos | ||
Con 5SP | 120,0 puntos | ||
5. Reflexión Sísmica | 5.1 ( Fold 12 a 24) x 1 Km, según condiciones de terreno y área de estudio | 6,0 a 12,0 puntos | |
6. GPS | 6.1 Dato adquirido y procesado | 9,0 puntos | |
7. Análisis | 7.1 Análisis microscópicos de secciones delgadas de roca o secciones pulida (metal) | 15,0 puntos | |
7.2 Análisis mineralógico | Arenas gravas, etc., si se requiere preparación muestra | 15,0 puntos | |
Muestra de roca o minerales (Microscopio inmersión) | 12,0 puntos | ||
7.3 Análisis petrográfico (Macroscópico) | Arenas, gravas, etc., si se requiere preparación de muestra | 15,0 puntos | |
Muestra de roca (Macroscópico) | 6,0 puntos | ||
7.4 Corte longitudinal de núcleos y rocas (valor cada centímetro) | 0,3 puntos | ||
7.5 Preparación de muestra | 0,6 puntos | ||
7.6 Elaboración de secciones delgadas | 9,0 puntos | ||
7.7 Elaboración de superficies pulida (3x3) | 6,0 puntos | ||
7.8 Fracciones tami zadas valor de cada tamiz o malla | 0,3 puntos | ||
7.9 Cálculo de esfe ricidad y redondez (granulometría) | 6,0 puntos | ||
7.10 Fotografías inf orme petrográficos (c/u) | 0,6 puntos | ||
7.11 Servicio microscópico petrográfico o Metalográfico (por hora) | 3,0 puntos | ||
7.12 Elaboración de sección pulida | 6,0 puntos | ||
7.13 Elaboración de sección delgada pulida | 6,0 puntos | ||
7.14 Análisis e interpretación de datos Oceanográficos y Meteorológicos | Serie de tiempo de una variable (c/u) | 45,0 puntos | |
Campo horizontal de una variable (c/u) | 45,0 puntos |
SERVICIO | DESCRIPCIÓN | VALOR S.M.D.L.V. | |||
Usuarios Internos UN | Instituciones Académicas y de Investigación | Instituciones o Empresas No Académicas | |||
1. Petrografía de Mena y determinaciones cuantitativas | 1.1 Muestreo de zonas mineralizadas o área de interés | 6,0 puntos | 13,0 puntos | 26,0 puntos | |
1.2 Preparación de secciones delgadas pulidas | 9,00 puntos | ||||
1.3 Petrografía de mena y translucidos | 11,0 puntos | 21,0 puntos | 24,0 puntos | ||
1.4 Preparación de muestra para catodoluminiscencia | 4 puntos | ||||
1.5 Interpretación | 1,0 puntos | 3,0 puntos | 5,0 puntos | ||
2. Geología Espectral | 2.1 Lectura de la muestra | 1,0 puntos | 1,0 puntos | 2,0 puntos | |
2.2 Lectura de la muestra más interpretación | 1,0 puntos | 2,0 puntos | 4,0 puntos | ||
2.3 Lectura para una completa interpretación | 2,0 puntos | 3,0 puntos | 6,0 puntos | ||
3. Micro termometría de Inclusiones Fluidas | 3.1 Muestreo de zonas mineralizadas o área de interés | - | 13,0 puntos | 26,0 puntos | |
3.2 Preparación de secciones delgadas pulidas | 9,0 puntos | ||||
3.3 Definición11 de secuencia paragenética | 11,0 puntos | 21,0 puntos | 42,0 puntos | ||
3.4 Preparación de muestras doblemente Pulidas | 21,0 puntos | ||||
3.5 Petrografía de Inclusiones Fluidas | 15,0 puntos | 29,0 puntos | 58,0 puntos | ||
3.6 Mediciones de Inclusiones Fluidas | 15,0 puntos | 29,0 puntos | 58,0 puntos | ||
3.7 Interpretación | 12,0 puntos | 24,0 puntos | 47,0 puntos | ||
4. Microsonda Electrónica | 4.1 Hora microsonda electrónica | 3,0 puntos | 6,0 puntos | 12,0 puntos | |
4.2 Caracterización completa de muestras (1 sección delgada): 60 análisis cuantitativos, imágenes composicionales de hasta un área de 1000 x 1000 um, informe interpretativo | - | - | 300,0 puntos | ||
4.3 Determinación semicuantitativa de minerales desconocidos: 10 análisis, imágenes composicionales de hasta 200 x 200 um | - | - | 30,0 puntos | ||
5. Investigación En Petrografía y Palinología | 5.1 Hora Microscopio Petrográfico de Investigación incluida toma de fotografías | 2,0 puntos | 4,0 puntos | 6,0 puntos | |
5.2 Hora Microscopio Contraste de Fase incluida toma de fotografías | 2,0 puntos | 4,0 puntos | 6,0 puntos | ||
5.3 Hora Microscopio Contraste de Interferencia DIC incluida toma de fotografías | 2,0 puntos | 4,0 puntos | 6,0 puntos | ||
6. Catodoluminiscencia | 6.1 Hora microscopio catodoluminiscencia | 3,0 puntos | 5,0 puntos | 9,0 puntos | |
6.2 Caracterización completa de muestras (1 sección delgada): 5 análisis semicuantitativos, 3 conjuntos de fotomicrografías | - | - | 60,0 puntos | ||
(PPL-XPL-Catodolu miniscencia), 3 espectros de luminiscencia, informe interpretativo |
c | DESCRIPCIÓN | Valor S.M.D.L.V. | ||
Interno - Universidad Nacional de Colombia | Institución | Institución o Empresa no | ||
1. Caracterización de material mediante Difracción de Rayos X (DRX) para muestras en polvo. | 1.1 Difractograma de Rayos X (RX) | 3,0 puntos | 4,0 puntos | 4,0 puntos |
1.2 Difractograma de RX mas interpretación cualitativa de fases minerales y material geológico. | 9,0 puntos | 11,0 puntos | 12,0 puntos | |
1.3 Difractográma de RX mas interpretación semi-cuantitativa de fases minerales y material geológico por metodología de refinamiento Rietveld. | 12,0 puntos | 15,0 puntos | 16,0 puntos | |
1.4 Preparación de DRX para arcillas y difractográmas con base a metodología de THOREZ (1976): montaje de arcillas orientadas natural, con etilenglicol y calcinamiento a 550°C. El producto entregado son 3 difractográmas correspondiente a cada uno de los tratamientos. | 9,0 puntos | 11,0 puntos | 12,0 puntos | |
1.5 Preparación de DRX para arcillas y difractográmas con base a metodología de THOREZ (1976): montaje de arcillas orientadas natural, con etilenglicol y calcinamiento a 550°C, más interpretación cualitativa de fases minerales y material geológico. | 13,0 puntos | 16,0 puntos | 17,0 puntos | |
*Valor por cada preparación y difractográma adicional para análisis de arcillas (ej. saturación con KCl, CaCl2, MgCl2, | 0,5 puntos | 0,6 puntos | 0,7 puntos | |
calcinamiento a 300°C, entre otros). | ||||
*Valor por cada interpretación y difractográma adicional para análisis de arcillas (ej. saturación con KCl, CaCl2, MgCl2, calcinamiento a 300°C, entre otros). | 1,0 puntos | 1,2 puntos | 1,3 puntos | |
*Preparaciones, montajes o mediciones en parámetros no especificados tendrán un costo que se ajustará dependiendo del caso. | ||||
* Los estudiantes de los programas curriculares de Geociencias, con el aval de su director de tesis o trabajo de grado o de su tutor, pueden recibir sin costo para actividades de docencia e investigación, difractogramas de RX así: | ||||
Estudiantes de pregrado: hasta 3 muestras por semestre. | ||||
Estudiantes de maestría: hasta 5 muestras por semestre | ||||
Estudiantes de doctorado: hasta 8 muestras por semestre | ||||
Los profesores profesores vinculados al departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia pueden recibir sin costo, para actividades de docencia e investigación, difractogramas de RX para hasta 10 muestras por semestre. | ||||
2. Pruebas fisico-químicas | 2.1 Medición de densidad específica o relativa. | 0,2 puntos | 0,3 puntos | 0,3 puntos |
2.2 Medición de porcentaje de humedad | 0,4 puntos | 0,5 puntos | 0,6 puntos | |
2.3 Medición de radiactividad | 0,2 puntos | 0,3 puntos | 0,3 puntos | |
2.4 Medición de Eh, pH, temperatura y conductividad | 0,3 puntos | 0,4 puntos | 0,4 puntos | |
*En caso de que se necesite una preparación y/o montaje especial | 0,3 puntos | 0,4 puntos | 0,4 puntos | |
para las mediciones se cobrará un valor adicional por muestra de: | ||||
* El precio corresponde al valor por medición realizada, para una misma muestra geológica es necesario más de una medición para obtener un valor representativo. Para las pruebas 2.1, 2.3 y 2.4 mínimo 6 mediciones, para la prueba 2.2 mínimo 3 mediciones. | ||||
3. Fluorescencia de Rayos-X | 3.1 Toma de espectro de Fluorescencia de Rayos X (FRX), más interpretación semi-cuantitativa de los elementos químicos detectados (Del Mg al U) en la muestra. | 2,0 puntos | 3,0 puntos | 3,0 puntos |
3.2 Transporte del equipo portátil de FRX para análisis fuera del laboratorio. El valor varía en función de la logística y lugar donde se ofrecerá el servicio, con un costo mínimo de: | 2,0 puntos | 3,0 puntos | 3,0 puntos | |
4. Perforación | 4.1 Perforación manual para muestreo de suelos zona vadosa (sin gravas), hasta cinco (5) metros por punto con cucharas de acero inoxidable de 3 1/2''. El costo mínimo por metro de perforación es: | 9,0 puntos | 11,0 puntos | 12,0 puntos |
*El valor por metro de perforación puede aumentar en función de la logística y lugar donde se realice la perforación. |
DATOS DE CONTACTO: Correo: cazuluagacas@unal.edu.co / jcmolanom@unal.edu.co - eléfono: 3165000 ext 11526 / 16547