Videos de Bienestar
Sobre nosotros

Diana Marcela Serrano
Directora de Bienestar
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Colombia
Dirección de Bienestar
La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias se compone de un equipo de trabajo interdisciplinario que trabaja en el mejoramiento continuo de la calidad de vida de la comunidad universitaria y el desarrollo de sus potencialidades en las dimensiones afectiva, socioeconómica, física y artística aplicando criterios de equidad y solidaridad que favorezcan la convivencia y la práctica de los valores institucionales.
Objetivos de la dirección de Bienestar
En el marco del Acuerdo 007 de 2010 la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias desarrolla estrategias que garanticen la focalización, la promoción y la implementación de programas de bienestar Estudiantil así como programas dirigidos al bienestar Docente y Administrativo, en las áreas de: Gestión y fomento socioeconómico, salud, acompañamiento integral, actividad física – deporte y Cultura.
Nuestro Equipo
Coordinadores de bienestar.
Biología
Mary Ruth García Conde
Estadística
Sandra Vergara Cardozo
Farmacia
Maria del Pilar Olaya Osorio
Física
Miryam Rincón Joya
Geología
Alexander Caneva Rincon
Matemáticas y Ciencias
de la Computación
Ibeth Marcela Rubio Perilla
Química
José Miguel Villarreal Ascencio
Comités
CORCAD (Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios)
El CORCAD es la autoridad universitaria encargada de adelantar el estudio y la investigación de quejas, denuncias o solicitudes presentadas por cualquier persona, por solicitud del Consejo de Facultad o quien haga sus veces cuyo objeto sea una persona del estatuto estudiantil. Propende por la conciliación, el tratamiento pedagógico o la vía disciplinaria en la resolución de conflictos.
CORCAD (Comité de Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios)
El CORCAD es la autoridad universitaria encargada de adelantar el estudio y la investigación de quejas, denuncias o solicitudes presentadas por cualquier persona, por solicitud del Consejo de Facultad o quien haga sus veces cuyo objeto sea una persona del estatuto estudiantil. Propende por la conciliación, el tratamiento pedagógico o la vía disciplinaria en la resolución de conflictos.
INTEGRANTES
Director/a de Bienestar
Representante Profesoral
Representante Estudiantil de Pregrado
Representante Estudiantil de Posgrado
Apoyo Jurídico Profesional avalado por la Oficina Jurídica de la Sede o quien haga sus veces.
INVITADOS
Profesional de Apoyo Psicosocial
CABU (Comité Asesor de Bienestar universitario)
Es la instancia que propone, apoya y asesora al Consejo de Facultad en la ejecución de programas y proyectos de Bienestar Universitario en consonancia con las políticas definidas por el Consejo Superior Universitario y los programas aprobados por el Consejo de Bienestar Universitario.
CABU (Comité Asesor de Bienestar universitario)
Es la instancia que propone, apoya y asesora al Consejo de Facultad en la ejecución de programas y proyectos de Bienestar Universitario en consonancia con las políticas definidas por el Consejo Superior Universitario y los programas aprobados por el Consejo de Bienestar Universitario.
INTEGRANTES
Director/a de Bienestar
Representante Profesoral
Representante Estudiantil de Pregrado
Representante Estudiantil de Posgrado
Representante del Personal Administrativo
Normatividad
Sistema de Quejas y Reclamos
El Sistema de Quejas y Reclamos UN, es un instrumento que permite a los integrantes de la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, presentar una queja, reclamo, solicitud de información, sugerencia o felicitación a través de cualquiera de los medios establecidos en el Sistema, con el fin de ser un mecanismo de interacción con los ciudadanos y con los integrantes de la comunidad universitaria en la administración pública y ser fuente de información para el mejoramiento de los procesos de la UN.
Contáctanos
Para más información sobre la Dirección de Bienestar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Correo electrónico
dirbien_fcbog@unal.edu.co
Teléfono
(+57 601) 316 5000
Ext. 15624-15623
Horario de atención
Lunes a Viernes
08:00 am a 12:00 m
– 2:00 pm a 4:00 pm
Dirección
Ed. 476 Of. 14
Universidad Nacional de Colombia