IV Encuentro de Investigación de la Asociación Colombiana de Inmunología (ACOI). Neiva, el 15 y 16 de Marzo del 2018.
La Unidad de Citometría de Flujo del Departamento de Farmacia (UCFDF), está ubicada en el Laboratorio 301 del Edificio 450, del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá).
La UCFDF inició labores en agosto de 2006, cuando la compañía Becton Dickinson Colombia, ubicó un FACSCalibur en las instalaciones del Departamento de Farmacia bajo la modalidad apoyo a la docencia. En el año 2007, la Universidad Nacional de Colombia participó en la convocatoria "Apoyo a la Comunidad Científica Nacional a través de los Programas de Doctorado Nacionales", accediendo a recursos del Banco Mundial y Colciencias para adquirir equipos robustos tendientes a fortalecer la formación doctoral. Fue así como se lograron adquirir equipos de última tecnología incluidos un citómetro con capacidad de separar células "sorting" (FACSAria ubicado en la Facultad de Medicina) y un FACScanto (ubicado en la UCFDF). El FACSCanto está compuesto por 2 láseres (488 y 633 nm), cuenta con una capacidad de adquisición de muestras de 10.000 eventos por segundo de hasta 8 señales independientes y está diseñado para una gran variedad de aplicaciones. Sus detectores permiten el uso de fluorocromos como FITC, PE, PerCP, PerCP Cy5.5, PE Cy7, APC y APC Cy7.
Constituirse en una unidad gestora de servicios de investigación y extensión, capaz de fortalecer distintos programas académicos de la Universidad Nacional de Colombia y de otras instituciones externas que requieran el servicio.
Como unidad perteneciente a la Facultad de Ciencias, la UCFDF tiene el propósito de formar individuos capaces de enfrentar nuevos retos liderando distintas áreas y temáticas de la educación superior.
Láser:
Láser de estado sólido (azul), a 488 nm / 20 mW de potencia y láser de HeNe (rojo), a 633 nm / 17 mW de potencia.
Fluorocromos excitados con el láser azul:
FITC, PE, PerCP or PerCP-Cy™5.5, PE-Cy™7 (525, 575, 678 o 695, 785 nm).
Fluorocromos excitados con el láser rojo:
APC, APC-Cy7 (660, 785 nm).
Detectores láser azul:
530/30; 585/42; >670; 780/60 nm.
Detectores láser rojo:
660/20; 780/60 nm.
Software de adquisición y análisis:
FACSDiva de BD.
Otras características:
Carrusel muestreador automático para 40 muestras.
Fuente imágenes: https://www.bdbiosciences.com/ca/instruments/facscanto/index.jsp
Si requiere utilizar el servicio de Citometría podrá solicitar la reserva del tiempo que estime necesario con al menos 24 horas de antelación vía electrónica al correo immunotox_fcbog@unal.edu.co, en donde de acuerdo a la disponibilidad de turnos, se realizará la reserva correspondiente.
Para docentes ó estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia el trámite para acceder al servicio contempla las siguientes consideraciones:
Si el usuario tiene un proyecto en el cual se cuenta con un rubro para servicios técnicos, se solicitará la debida transferencia desde otros Fondos de la Universidad (afectando el rubro Operaciones Internas por Adquisición de Servicios) hacia el Fondo Especial Facultad de Ciencias.
Si el usuario no tiene rubros específicos para efectuar el pago, el Coordinador del Posgrado de cada Unidad Básica y/o Facultad, colocará un visto bueno para la prestación del servicio. En este caso la Facultad de Ciencias solicitará la correspondiente transferencia previa verificación del estado de cuentas individual y por programa de posgrado, entregado por la UCFDF. Sin el visto bueno del Coordinador del Posgrado colocado en el formato de solicitud no será posible atender la solicitud del servicio.
Entregar formato de servicio de Citometría diligenciado, adjuntando copia de la respectiva transferencia.
Para proyectos de extensión, ó servicios ofrecidos por docentes de la Universidad Nacional de Colombia el trámite para acceder al servicio contempla las siguientes consideraciones:
Transferir el rubro correspondiente al estimado en horas de uso del Citómetro contemplado en el proyecto ó servicio de extensión, desde otros Fondos de la Universidad (afectando el rubro Operaciones Internas por Adquisición de Servicios) hacia el Fondo Especial Facultad de Ciencias.
Entregar formato de servicio de Citometría diligenciado, adjuntando copia de la respectiva transferencia.
Para usuarios externos el trámite para acceder al servicio contempla las siguientes consideraciones:
Consignar el valor correspondiente al estimado en horas de servicio de Citometría en la cuenta de ahorros Fondo Especial Facultad de Ciencias No. 220-012-72001-7 del Banco Popular, código de recaudo 20131927.
Entregar formato de servicio de Citometría diligenciado, adjuntando copia de la respectiva consignación.
Las imágenes y resultados producto del trabajo se podrán recuperar en CD ROM o en DVD. La compañía Becton Dickinson no recomienda el uso de memorias USB en sus equipos, lo cual es de tener en cuenta para efectos de garantía y mantenimiento del Citómetro.
El almacenamiento de las imágenes en los discos duros del FACSCanto es TEMPORAL y pasarán a ser eliminadas mensualmente.
Se prohíbe terminantemente comer, beber y fumar en la UCFDF.
Es mandatorio el registro de cada usuario en la bitácora que con esta finalidad se encuentra al lado del FACSCanto.
Usuarios debidamente entrenados y certificados tendrán acceso a la manipulación del equipo FACSCanto, supervisados por el técnico operario responsable del mismo.
Está prohibido cargar nuevos programas sin el previo consentimiento del responsable de la UCFDF.
Al culminar cada sesión, el usuario deberá llevar consigo los tubos de desecho para descartarlos acorde con el tipo de muestra analizada.
No se realizan adquisiciones de muestras con tinción de Ioduro de Propidio.
La programación de citas para la adquisición de muestra y análisis están sujetos a la disponibilidad del equipo. Por favor comunicarse al correo immunotox_fcbog@unal.edu.co solicitando el correspondiente espacio.
Para docentes ó estudiantes de posgrado adscritos a los programas de la Universidad Nacional de Colombia partícipes en la obtención de estos equipos (Doctorado en Biología, Doctorado en Biotecnología, Doctorado en Ciencias Agropecuarias, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Doctorado en Producción Animal), el costo de adquisición de las muestras ó análisis será de 4 PUNTOS/HORA.
Para docentes ó estudiantes de posgrado adscritos a programas de la Universidad Nacional de Colombia diferentes a los partícipes en la obtención de estos equipos, el costo de adquisición de las muestras ó análisis será de 6 PUNTOS/HORA.
Para proyectos de extensión ó servicios ofrecidos por docentes de la Universidad Nacional de Colombia el costo de adquisición de las muestras ó análisis será de 7 PUNTOS/HORA.
Para usuarios externos a la Universidad Nacional de Colombia el costo de adquisición de las muestras ó análisis por Citometría será el equivalente a 8 PUNTOS/HORA.
Un (1) punto equivale a un día de salario mínimo mensual legal vigente de acuerdo con el salario mínimo mensual legal del año 2019 ($828.116.oo), por lo tanto el valor del punto para el año en curso es de $27.604.oo M/Cte.
La preparación de las muestras, así como el diseño de cada experimento estarán exclusivamente a cargo del usuario. Las muestras deben estar listas sólo para el proceso de adquisición y posterior análisis. La UCFDF facilita el acceso al equipo e insumos del mismo para garantizar su correcto funcionamiento, más NO proveerá tubos, pipetas, puntas, anticuerpos ó reactivos, etc; tampoco suministrará controles experimentales. Sin embargo, podrá colaborar con una asesoría previa en la cual pueda ayudar a los usuarios en la optimización de su muestra y de los recursos invertidos en los procedimientos.
Dr.Sc en Ciencias Farmacéuticas
Profesora Asociada Departamento de Farmacia
Ubicación: Edificio 450 Oficina 206
Correo Electrónico: lgdelgadom@unal.edu.co
Teléfono: 3165000 Ext. 14643
Diana Susana Granados Falla
Dr.Sc en Biotecnología
Sub-directora del Grupo de Investigación
Correo Electrónico: dsgranadosfa@unal.edu.co
Visualizador de espectros:
http://www.bdbiosciences.com/ca/research/multicolor/spectrum_viewer/index.jsp