El grupo MEC, vinculado al Departamento de Biología desde 2006, genera modelos conceptuales y de simulación de procesos ecológicos. Los resultados han servido a las entidades que administran ecosistemas como la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Reserva Internacional de Biósfera Seaflower. El grupo MEC participa en la red ANCA (Algas Nocivas del Caribe, de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO). Ha desarrollado tres líneas de investigación: Ecología de Manglares; Microalgas Tóxicas y Modelación Dinámica. Ha ejecutado 35 proyectos en los cuales ha vinculado estudiantes de doctorado (5), maestría (16) y pregrado (33). Ha publicado 98 artículos, 20 libros, 10 artículos divulgativos y ha organizado 12 cursos de extensión.
Profesor titular. Director Nacional de Investigación y Laboratorios (Enero 2020 a la fecha). Director de la sede Caribe de la Universidad Nacional (2007–2012). Ph.D. en Biología Ambiental y Evolutiva de la Universidad de Louisiana, USA. Magister en Biología Marina de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en acuacultura del Reino de Bélgica. Licenciado con estudios mayores en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Investigador senior. Punto focal de Colombia en Florecimientos Algales Nocivos del Caribe, presidente del grupo de trabajo ANCA, IOCARIBE. Coordinador de la Red Colombiana de Estuarios y Manglares.
Correo Unal: jemancerap@unal.edu.co