|
Consulta más detalles de tu interés en: |
|
¡Primeros Admitidos al programa de Doctorado en Astronomía!
Felicitamos a María Gracia Batista y Leandro Manuel Pardo nuestros primeros admitidos al programa de Doctorado en Astronomía. ¡Bienvenidos! |
|
|
Inicia nuestro ciclo de cine: Arte & ciencia este martes 9 de Abril con "Una Mente Brillante" seguido de su habitual conversatorio. ¡Anímate! |
|
Laboratorio LAFUN del Departamento de Farmacia recibe BPL por parte del INVIMA |
|
Charla: Ética del Profesional Farmacéutico de la Universidad Nacional de Colombia La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias invita a los estudiantes de primer, segundo y tercer semestre del Plan de Estudios de Farmacia a participar en la charla sobre: Ética del Profesional Farmacéutico de la Universidad Nacional de Colombia, la cual se llevará a cabo el día tres (03) de mayo de 2019 a las dos de la tarde (2:00pm), en el Auditorio Juan Herkrath Müller ubicado en la Facultad de Ciencias (Edificio 476) Inscripciones aquí |
|
Torneo Relámpago Interno de Baloncesto 3X3 MixtoLa Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias, se complace en invitarlos a participar en el Torneo Relámpago Interno de Baloncesto 3X3 Mixto, dirigido a toda la comunidad que hace parte de la Facultad de Ciencias (administrativos, egresados, estudiantes de pregrado y posgrado y docentes).
El torneo se llevará a cabo el día viernes 26 de abril de 2019 desde el medio día, en el escenario deportivo de nuestro campus, el cual será dado a conocer la semana del 22 de abril al 26 de abril. Se contará con hidratación para los participantes y premiación para los tres primeros lugares de la competencia. Cabe aclarar que debe haber mínimo una mujer en la cancha.
Se deben presentar en ropa deportiva que diferencie al equipo. Cada integrante deberá presentar su carnet o su cédula (en caso de ser egresado) con la respectiva estampilla del seguro (o EPS en caso de ser egresado, docente o administrativo). La inscripción se realiza diligenciando el presente formulario (clic aquí) y se cierra el día lunes 15 de abril, a las 6 pm.
Más información: Dirección de Bienestar Facultad de Ciencias edificio 476, oficina 14. Teléfono 3165000 Ext. 15623, 15624 dirbien_fcbog@unal.edu.co. |
|
Invitamos a los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, a postularse como beneficiarios de los programas de Gestión para el Alojamiento, Gestión Alimentaria y Gestión de Transporte |
|
Elección de Representantes Estudiantiles ante los Comités para la Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios y los Comités Académico Administrativos y Consejos de Facultad La Secretaría General se permite informar que entre el 3 y el 24 de abril se encuentra abierto el proceso de inscripción de aspirantes para la elección de Representantes Estudiantiles ante los Comités para la Resolución de Conflictos y Aspectos Disciplinarios y los Comités Académico Administrativos y Consejos de Facultad donde se encuentre vacante la representación. Toda la información se encuentra disponible en el enlace Ingresa aquí |
|
¿ Sabias que? : Te apoyamos con la creación de piezas gráficas Sabias que te apoyamos con el diseño de piezas gráficas para la presentación y promoción de actividades académicas avaladas por la Facultad. Solicítalo aquí |
|
Convocatoria para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior Públicas La Facultad de Ciencias, invita a todos los docentes a participar de la Convocatoria para la conformación de un listado de propuestas de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior Públicas. Lineamientos establecidosMás detalles aquí |
|
Convocatoria para el fomento de alianzas de investigación entre las facultades de ciencias de las sedes bogotá, manizales y medellín de la universidad nacional de colombia 2019 Los invitamos a participar en la convocatoria para el fomento de alianzas de investigación entre las facultades de ciencias de las sedes Bogotá, Manizales y Medellín de la Universidad Nacional de Colombia 2019 que tiene como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio de saberes entre docentes de las diferentes Facultades de Ciencias, a través del apoyo a proyectos de investigación que promuevan alianzas entre los diferentes grupos de investigación de las sedes Más detalles aquí |
|
Convocatoria Grupos Colciencias Los invitamos a participar de la Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTeI, 2018. Fecha máxima para solicitud de aval en el Sistema Hermes: 22/04/2019 23:59:59
Para mas Información: Vicedecanatura de Investigación Ext. 15625, 15627 Más detalles aquí |
|
Becas Semanal ICETEX Becas Mundo. El programa de Becas de ICETEX ha sido el camino para que muchos colombianos cumplan el sueño de recibir formación de calidad al rededor del mundo. Queremos que conozcas y compartas la oferta vigente de oportunidades de estudio en el exterior. Más detalles aquí
|
|
Educación Continua y Permanente (ECP) |
|
Cursos de Actualización y ProfundizaciónDiplomados |
|
Taller de escritura // Lectura de poesía con improvisación en vivo Los invitamos a participar en el taller de escritura: Cómo escribir tu hoja de vida en Alemán. Además, prográmate este viernes 12 de Abril para lectura de poesía con improvisación, ¡en vivo! Más detalles aquí |
|
Programación semanal: Academia en movimiento -ORI Charlas - Club de idiomas - Ciclo campus France Colombia - Lectura de poesía Más detalles aquí |
|
Información sobre movilidad 2019-I en la U del Rosario Los invitamos a participar en la convocatoria para el fomento de alianzas de investigación entre las facultades de ciencias de las sedes Bogotá, Manizales y Medellín de la Universidad Nacional de Colombia que tiene como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio de saberes entre docentes de las diferentes Facultades de Ciencias, a través del apoyo a proyectos de investigación que promuevan alianzas entre los diferentes grupos de investigación de las sedes Más detalles aquí |
|
Información movilidad 2019-II U Javeriana La Pontificia Universidad Javeriana abrirá convocatoria de movilidad 2019 II desde abril 5 hasta mayo 5. Recuerde que la convocatoria "Sígueme" donde participa la Universidad Nacional estará abierta hasta el 30 de abril. Información adicional en el Programa de Internacionalización de la Facultad. Más detalles aquí |
|
Ciclo de charlas sobre experiencias de intercambio ¿Quieres hacer un intercambio? Te invitamos a un ciclo de charlas sobre experiencias de intercambio a lugares como México, España, Países Bajos y Corea. ¡Anímate! Más detalles aquí |
|
Ciclo de charlas Campus France en Universidad Nacional de Colombia Te invitamos a nuestro ciclo de charlas Campus France en Universidad Nacional de Colombia dirigida a todos los estudiantes de la comunidad. ¡Incluye información de Visado y preparación de llegada a Francia! Más detalles aquí |
|
 | Desde la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias, ¡Te presentamos los grupos estudiantiles y sus proyectos actuales! Más detalles aquí |
|
Portal de Noticias de Bienestar La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias lo invita a conocer las actividades del Programa de Acompañamiento en la Vida Universitaria de la Dirección de Bienestar de Sede. |
|
Información GESTIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES 2019 El lunes 8 de abril de 2019, en el Auditorio Juan Herkrath Müller, de 12:30 a 1:30 p.m, a la charla informativa sobre GESTIÓN DE PROYECTOS ESTUDIANTILES 2019. Se contará con la asesoría de un funcionario de la Coordinación del Programa de Gestión de Proyectos Estudiantiles de la sede Bogotá. Más detalles aquí |
|
PRIMERA CUMBRE INTERNACIONAL DE LA ESMERALDA COLOMBIANA 2019 Curso - Caracterización Tecnológica de Minerales Busca la interacción de los diferentes estamentos nacionales que desarrollan la gestión de política pública del recurso esmeraldífero Colombiano, con el fin de establecer el estado actual de su industria y proyectar a futuro y de manera concertada, lineamientos funcionales que permitan optimizar su manejo en los campos productivo, económico, ambiental, social y cultural. Más detalles aquí
|
|
7mo Simposio latinoamericano de química de Coordinación organometálica |
|
29º Simposio Internacional de Estadìstica |
|
Síguenos en nuestras redes sociales y haz crecer esta comunidad científica! |
|
|
| |
|