|
Consulta más detalles de tu interés en: |
|
napari Plugin Accelerator Grants
Aplica a becas de apoyo a proyectos para la plataforma de análisis de imágenes napari.
Mayor información |
|
El curso busca capacitar y formar a profesionales químicos farmacéuticos, personal médico y de áreas de la salud, para apropiar conceptos teóricos, prácticos respecto a gases medicinales, de acuerdo a la normativa vigente y los estándares internacionales.
- Inicio: 23 de junio
- Duración: 38 horas
|
|
Conoce algunos aspectos clave en la normatividad del sistema de quejas y reclamos en nuestra Facultad de Ciencias, Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. |
|
Actividades de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Las actividades de webinar, seminario y cátedra se desarrollarán de forma virtual, a través del canal de YouTube y Facebook live de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
|
|
¿Ya conoces las diferentes redes sociales con las que cuenta la Revista Momento? |
|
¿Sabías que el CLAQ 2020 se desarrollará de manera híbrida? Ahora podrás participar del CLAQ 2020 y sus eventos simultáneos sin salir de casa.
CONGRESO HÍBRIDO. En la modalidad virtual podrás: - Participar con tu ponencia en modalidad oral o poster.
- Visualizar todas las conferencias.
- Obtener certificado de participación a todos los congresos.
- Participar de cursos precongreso.
Mayor información |
|
Podcast: Encuentros con la Estadística Los invitamos a escuchar nuestros últimos episodios del podcast encuentros con la estadística. Escucha todos los podcast aquí |
|
El Sistema de Información Hermes ha desarrollado el módulo de Semilleros UNAL La Vicerrectoría de Investigación, dando cumplimiento a lo estipulado en la Resolución de Rectoría 670 de 2020 "por la cual se reglamenta la conformación de Semilleros de Investigación, Creación, Extensión Solidaria o Innovación de la Universidad Nacional de Colombia", informa a la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia que el Sistema de Información Hermes ha desarrollado el módulo de Semilleros UNAL, el cual se encuentra disponible para el registro y formalización de los semilleros. Mayor información |
|
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA EN CIENCIAS - CISETC Este espacio científico académico tiene el objetivo de socializar las mejores prácticas de enseñanza y el uso de tecnologías para el logro de aprendizajes.- Organizador: Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo
- Fecha: 16, 17, y 18 de Noviembre de 2021
- Enlace para detalles del evento:http://www.usat.edu.pe/cisetc2021
|
|
Agencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia Entérate de lo que está pasando en Colombia y el Mundo a través del portal de agencia de noticias de nuestra universidad. Ingresa aquí |
|
Circular UN Bogotá Entérate de las diferentes actividades que la Universidad tiene para ti. Ingresa aquí para consultarla |
|
¿Sabias que desde la Facultad te apoyamos con la creación de piezas gráficas? Desde el área de Divulgación y Medios te apoyamos con el diseño de piezas gráficas para la presentación y promoción de actividades académicas avaladas por la Facultad. Solicita tu pieza aquí |
|
Soporte de la nueva página web de la Facultad de Ciencias La nueva página web de la Facultad de Ciencias es un espacio virtual para conectarnos con la sociedad. Ingresa y conoce más detalles de nuestras campañas de divulgación de la ciencia, los servicios que tenemos para el público externo y la comunidad académica. Más información aquí |
|
¿Quieres hacer movilidad académica? #CienciasUNInternacional ¿Quieres hacer movilidad académica y no sabes por dónde empezar? ¡Visítanos!.
Programa de #Internacionalización de la Facultad de Ciencias. Más detalles aquí |
|
Conoce las dos convocatorias disponibles para desarrollar programas de pregrado en BrasilMás detalles aquí |
|
Te perdiste nuestra charla en vivo, "ECHEMOS RULO CON LA FACULTAD: ¿Un posgrado en el exterior es posible?"Visitamos en la pagina web del Programa de Internacionalización de la Facultad Link #Zuaque en la pestaña 2021-1 encontrarás nuestras grabaciones de las charlas realizadas y lo que hemos charlado Mayor información aquí |
|
Boletín Ciencia Global de la Facultad de Ciencias - PICEl boletín Ciencia Global es un instrumento de divulgación de oportunidades, convocatorias, actividades, convenios, noticias y demas escenarios de internacionalización. Esta dirigido a estudiantes, decentes e investigadores de la Facutlad de Ciencias y a todos los interesados en oportunidades internacionales.
Pueden escribir al Programa de Internacionalización para recibir más información sobre las temáticas publicadas en el boletín: pic_fcbog@unal.edu.co Consulta el boletín completo aquí |
|
Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI 2021 Objetivo: Contar con información actualizada de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el SNCTI. Más detalles aquí |
|
Boletín No. 8 del 2021 de la RCIEn él encontrarán información de interés acerca de Webinars, Eventos de IES RCI, Movilidad académica, Estudios en el exterior, y Concursos internacionales. Disponible aquí |
|
Convocatorias DRE ¡Entérate de las convocatorias vigentes y planea tus estudios afuera del país! Más detalles aquí |
|
Oportunidades de Internacionalización Consulta en este archivo PDF adjunto todas las convocatorias de internacionalización correspondientes al año 2021. Más detalles aquí |
|
El curso busca capacitar y formar a profesionales químicos farmacéuticos, personal médico y de áreas de la salud, para apropiar conceptos teóricos, prácticos respecto a gases medicinales, de acuerdo a la normativa vigente y los estándares internacionales.
- Inicio: 23 de junio
- Duración: 38 horas
|
|
Recomendaciones Generales de Actividad Física en casa En este taller conocerás algunas claves para optimizar el proceso de atención en las clases virtuales y mitigar los efectos negativos de no estar en las aulas de clase. |
|
Nota: Conéctate con tu BienestarLa profesora Maria Argenis Bonilla, coordinadora de la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias, nos comparte una nota sobre diversas situaciones y soluciones frente a la pandemia COVID19 en las cuales se menciona la implementación de varias convocatorias y apoyos para los estudiantes.
Te invitamos a leer la nota aquí. |
|
Convocatorias de Bienestar Conoce las diferentes modalidades de competencias en nuestros torneos internos recreativos. Entérate de las fechas de inscripciones. ¡No las dejes pasar! |
|
Grupos Estudiantiles de la Facultad Conoce los grupos estudiantiles que integran la Facultad de Ciencias y descubre la cantidad de proyectos que tienen para ti. |
|
Portal de Noticias de Bienestar La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias lo invita a conocer las actividades del Programa de Acompañamiento en la Vida Universitaria de la Dirección de Bienestar de Sede. |
|
XXX Simposio Internacional de Estadística |
|
Congreso Latinoamericano de Química 2020 |
|
II Congreso Colombiano de Espeleología 2021 |
|
¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz crecer esta comunidad científica! |
|
|
| |
|