|
Consulta más detalles de tu interés en: |
|
Noticias, seminarios y charlas académicas |
|
Convocatoria de Admisión al programa de Doctorado en Biotecnología El Área Curricular de Interfacultades invita a todos los interesados a participar de la convocatoria de admisión aal programa de Doctorado en Biotecnología para ser admitidos en el primer semestre del 2020. Inscripciones hasta el 30 de Octubre. Más información aquí |
|
Ciclo de Tertulias Universitarias "Recordando y proyectando" Iniciamos el ciclo de Tertulias Universitarias "Recordando y proyectando" el próximo 3 de octubre de 2019, de 10 a.m. a 12 m, en el Auditorio Alfonso López Pumarejo. Un recorrido histórico y anecdótico por nuestra Ciudad Universitaria con algunos de sus protagonistas. Conduce Ramón Fayad Nafah. Más información aquí |
|
CONVOCATORIA: 70° ENCUENTRO CON LOS PREMIOS NOBEL (INTERDISCIPLINAR) Galardonados de los Premios Nobel en Química, Física y Medicina/Fisiología serán los invitados al Encuentro Interdisciplinar con los Premios Nobel en Lindau que se celebrará del 28 de junio al 3 de julio de 2020. Alrededor de 800 talentosos jóvenes participarán en sus conferencias, mesas redondas y sesiones de discusión sobre temas interdisciplinarios. ¡No te quedes sin participar! Más información aquí |
|
Conferencia: El origen emocional de la enfermedad El objetivo es reconocer el origen emocional de la enfermedad, como prevenirla a través de herramientas de Descodificacion Biológica
La conferencista es Mayra Damaris Vásquez Serrano, Química Farmacéutica de la Universidad Nacional de Colombia, con mas de 10 años de experiencia en Políticas Públicas en Salud. Ha sido asesora de organismos internacionales como el Banco Mundial, Management Sciencies for Health, PNUD y UNASUR. Fecha: 26 de septiembre
Hora: 6:00 pm
Lugar: Auditorio Juan Herkrat Muller - Facultad de Ciencias Más información aquí Inscripción aquí |
|
Seminario de grupo Microscopía Electrónica Te invitamos a las charlas del seminario tituladas: "Estimando el espesor de películas de TiN por espectroscopía de dispersión de energía" por Johan K. Noreña, & "Comparación de los métodos de cuantificación química sin patrones en microanálisis EDS" por Juan P. N. Cruz este miércoles 25 de Septiembre a las 2:00 pm en el salón 216 del edificio 405. Más información aquíSi deseas conocer la programación completa de Septiembre a Diciembre haz clic aquí |
|
Conferencia: El Taller de Diseño e Innovación Comunitaria – TaDIC La conferencia versará sobre algunas experiencias vividas en el Taller de Diseño e Innovación Comunitaria (TaDIC), que la Universidad Nacional de Colombia realizó en San Andrés de Tumaco entre julio y agosto de este año. El TaDIC es un ejercicio intensivo en el que los participantes trabajan con las comunidades locales de la zona de influencia de Tumaco y utilizan metodologías de diseño para co-crear tecnologías que respondan a las necesidades y oportunidades de la región. Más información aquí |
|
Panel: Mes de la Divulgación Científica en Colombia Fecha y hora de inicio: 24 de septiembre, 6:00 p.m.
Fecha y hora de finalización: 24 de septiembre, 8:00 p.m.
Lugar: Sala de música, Biblioteca Gabriel García Márquez.
Invita: Agenda Cultural-División de Bibliotecas Sede Bogotá, Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología. Más información aquí |
|
Taller: A prueba con la prueba Este 27 de Septiembre en la plazoleta del edificio de Ciencia y Tecnología te invitamos a participar en "A Prueba con la Prueba", un espacio para la promoción de la asesoría y la toma de la prueba rápida de VIH como una medida de detección temprana para detectar el virus. Abierto al público, no requieren inscripción. Más información aquí |
|
Programa Horizonte 2020 para el financiamiento de la investigación y la innovación con Europa 2019-2020 Selección de convocatorias que ha publicado la Comisión Europea en la última ronda de convocatorias del programa Horizonte 2020 para el financiamiento de la investigación y la innovación con Europa 2019-2020 en las que instituciones e investigadores de América Latina tendrían mayores probabilidades de éxito, pues señalan la región como prioritaria. En anexo se encuentra un documento en inglés que resume todas estas posibilidades con guías para navegar el sitio H2020. ➡️ Anexo aquí ➡️ Información de la página aquí |
|
En Colombia no hay una política económica que combata el desempleo #UNPeriódicoDigital | A esta conclusión llegaron expertos en UN Análisis, de UN Radio (98.5 FM), al discutir sobre las causas del aumento del desempleo en Colombia. La cifra en el país se ha mantenido en el 10,7 %, y una de las razones principales que señalan es la crisis migratoria. Noticia completa aquí |
|
¿Qué son y cómo se forman los huracanes? #UNPeriódicoTeCuenta| ¿Colombia está propensa a los huracanes y cuáles son los que representan un verdadero peligro destructivo? Experto de la UNAL responde todas las dudas acerca de este fenómeno. Noticia completa aquí |
|
Agencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia Entérate de lo que está pasando en Colombia y el Mundo a través del portal de agencia de noticias de nuestra universidad. Ingresa aquí |
|
Boletín de Egresados Los invitamos a leer el Boletín más reciente de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia. Ingresa aquí para consultarlo |
|
Circular UN Bogotá Entérate de las diferentes actividades que la Universidad tiene para ti. Ingresa aquí para consultarla |
|
Lo que se hereda no se apuesta! | #YongaritmoYLosPolinomios Descubre aquí el último capítulo de #YongaritmoYLosPolinomios |
|
¿ Sabias que ? Te apoyamos con la creación de piezas gráficas Sabias que te apoyamos con el diseño de piezas gráficas para la presentación y promoción de actividades académicas avaladas por la Facultad. Solicítalo aquí |
|
Convocatorias e Internacionalización |
|
Prácticas para estudiantes internacionales en Alemania MIRKS - Talent Recruitment se especializa en encontrar prácticas internacionales para jóvenes talentosos en las áreas “MINT” (Matemáticas Informática Ciencias Naturales Ingeniería) en Alemania.
Aunque su principal interés es apoyar a mujeres, ubica prácticas para hombres que tengan sus estudios de pregrado finalizados. Más información aquí |
|
HEINEKEN PRIZE FOR BIOCHEMISTRY AND BIOPHYSICS The Alfred Heineken Fondsen Foundation awards the Dr. H.P. Heineken Prize for Biochemistry and Biophysics every two years. In doing so, the Foundation draws attention to the importance of these two disciplines, including the biochemical and biophysical aspects of microbiology and the physiology of seed germination. The prize does not cover technical aspects of the physiology of seed germination. Más información aquí |
|
Admisiones a las escuelas IMT - Francia Convocatoria abierta para estudiantes colombianos que quieren postularse a alguna escuela del Institut Mines-Télécom IMT Más información aquí |
|
CONVOCATORIA BECAS COLOMBIA BIODIVERSA II-2019 Invitación a estudiantes universitarios de pregrado y maestría a participar en la convocatoria II-2019 de las becas del Fondo Colombia Biodiversa que apoyan financieramente el desarrollo de tesis relacionadas con la conservación, el conocimiento y/o el uso sostenible de la biodiversidad colombiana.. Más información aquí |
|
Taller de Investigación y Docencia para aplicar a la Becas Fullbright El Taller de Investigación y Docencia es una jornada en la que Fulbrigth Colombia brinda información detallada y práctica de las becas para docentes, investigadores, estudiantes de doctorado y para las Instituciones de Educación Superior, que tienen vigentes para este periodo del año; a través de las cuales se pueden realizar estancias académicas, de investigación, o vincular un experto estadounidense como docente o en proyectos específicos de la universidad. Inscripciones aquí |
|
Convocatoria Beca Fulbright U.S. Specialist A través de esta convocatoria Fullbright ofrece a instituciones colombianas la oportunidad de
recibir el apoyo y la asesoría especializada de un experto estadounidense en proyectos específicos. Más detalles aquí |
|
Convocatoria de nominaciones - Premio Interamérica (CAEI 2019) El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), a través del Premio Interamérica, reitera su compromiso con el reconocimiento al mérito de las personalidades destacadas del continente y, por lo tanto, continuará otorgando este distinguido premio en cada una de sus ediciones bianuales. La entrega del Premio Interamérica de este año, se realizará el jueves 24 de octubre en el marco del CAEI Colombia-2019, en la ciudad de Bogotá. Más detalles de la convocatoria aquí |
|
Convocatorias DRE ¡Entérate de las convocatorias vigentes y planea tus estudios afuera del país! Más detalles aquí |
|
Programación semanal: Academia en movimiento -ORI Club de idiomas (Español - Francés - Alemán). ¡Anímate y ven a nuestros clubes y eventos! Más detalles aquí |
|
Educación Continua y Permanente (ECP) |
|
Cursos de Actualización y Profundización |
|
Grupos Estudiantiles de la Facultad Conoce los grupos estudiantiles que integran la Facultad de Ciencias y descubre la cantidad de proyectos que tienen para ti. |
|
Portal de Noticias de Bienestar La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias lo invita a conocer las actividades del Programa de Acompañamiento en la Vida Universitaria de la Dirección de Bienestar de Sede. |
|
XXVII Olimpiada Colombiana de Química |
|
Deep-Sea Coral Taxonomy Workshop, Colombia |
|
¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz crecer esta comunidad científica! |
|
|
| |
|