|
Consulta más detalles de tu interés en: |
|
Noticias, seminarios y charlas académicas |
|
Admisión NO MASIVA 2019 - II. Para consultar las fechas de inscripción haga clic en la imagen. |
|
Jornada de estudios Año internacional de las lenguas indígenas El próximo 3 de Julio de 9 - 11 am en el auditorio Margarita González del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas tendremos la "Jornada de estudios Año internacional de las lenguas indígenas".
Entrada libre. Ingresa aquí para más información |
|
Revista Colombiana de Química en el indicador Scimago Journal Rank (SJR) |
|
Biología UN: Construyendo Nación El próximo viernes 5 de Julio a las 2 pm Tendremos el seminario docente: "Identificación de factores de virulencia esenciales en el hongo causante del carbón del maíz, Ustilago maydis" en la Sala TIC del Departamento de Biología. Entrada libre. Ingresa aquí para más información |
|
Ciclo de conferencias de las Artes y las Ciencias |
|
Seminario de Microscopía Electrónica Te invitamos a la siguiente charla del seminario titulada: "Estructura y morfología de películas de sulfuro de zinc aleado con niodinio obtenidas por baño químico" por Eduar Fabian Pineda este miércoles 3 de Julio a las 2:30 pm en el salón 216 del edificio 405. Entrada libre, no se requiere confirmar asistencia. Seminario abierto a toda la comunidad académica. Ingresa aquí para más información |
|
Boletín "Desde la Facultad", 25 de Junio de 2019 La Facultad de Ciencias ha liderado el proceso para que sus docentes puedan realizar la solicitud de exención en el impuesto de renta para investigadores vinculados a proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación durante la vigencia del 2018 o 2019. Ingresa aquí para el boletín completo |
|
Jueves Bajo las Estrellas Desde el Observatorio Astronómico Nacional extendemos la invitación a otra edición de nuestro habitual "Jueves Bajo las Estrellas", ésta vez con la temática de "Astronomía aficionada: Experiencias desde un observatorio en Colombia". ¡Te esperamos! Más detalles aquí |
|
Concurso de fotografía: "Ciencia al lente" El capitulo estudiantil de la ACS tiene el gusto de invitarte al primer concurso de fotografía de Ciencia al lente donde puedes compartir tus mejores fotografías en las temáticas de Fotografía de Ciencias y Fotografía de Bogotá. Más detalles del concurso aquí |
|
¿Ya conoces el nuevo libro de Anfibios y Reptiles de San José del Guaviare? Este catálogo presenta un acercamiento a la diversidad de anfibios y reptiles del municipio San José del Guaviare. Las especies que se incluyen aquí fueron registradas en 14 localidades del municipio. Ingresa aquí para conocerlo mejor |
|
Prototipo automatiza prueba de jarras para medir calidad del agua Este método tradicional, que se utiliza en laboratorios y plantas potabilizadoras para determinar las condiciones de operación óptimas para el tratamiento de aguas, dejaría de ser manual para convertirse en un sistema automatizado que muestra la dosis exacta que garantiza la potabilización apta para consumo humano. Noticia completa aquí |
|
La Alcaldía de Bogotá y la CAR firmaron un convenio para la construcción de la PTAR Canoas Esta planta permitirá el tratamiento de 100 % de las aguas residuales de Soacha y 70 % de las de Bogotá. Noticia completa aquí |
|
Revista Acta Biológica Colombiana El grupo editorial de Acta Biológica Colombiana, les presenta el artículo de investigación:
Aspectos auto-ecológicos de Bryconops giacopinii (Iguanodectidae) de la Serranía de la Lindosa, San José de Guaviare, Colombia Artículo completo aquí |
|
Inventario de plantas y animales contribuye a la declaratoria del Tequendama como reserva natural Tigrillos y escarabajos ciervos (Lucanus cervus) son algunas de las especies que alberga el Salto del Tequendama, según el inventario de flora y fauna realizado por el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), que dio lugar a su declaratoria como Patrimonio Natural de Colombia. Noticia completa aquí |
|
#DigitalUNAL La Universidad Nacional de Colombia comenzará a otorgar sus títulos certificados en versión virtual (eTítulo) con tecnología blockchain, como parte de la apuesta por la transformación digital que está adelantando el país. Más información |
|
#LaUNALCuenta ¿Tienes preguntas sobre el proceso permanente de Rendición de Cuentas? Más información aquí |
|
Agencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia Entérate de lo que está pasando en Colombia y el Mundo a través del portal de agencia de noticias de nuestra universidad. Ingresa aquí |
|
Circular UN Bogotá Entérate de las diferentes actividades que la Universidad tiene para ti. Ingresa aquí para consultarla |
|
Cucurrucucú | #YongaritmoYLosPolinomios Descubre aquí el último capítulo de #YongaritmoYLosPolinomios |
|
¿ Sabias que ? Te apoyamos con la creación de piezas gráficas Sabias que te apoyamos con el diseño de piezas gráficas para la presentación y promoción de actividades académicas avaladas por la Facultad. Solicítalo aquí |
|
Convocatorias e Internacionalización |
|
Becas MOFCOM 2019 del Gobierno Chino Para ser elegible, los solicitantes deben: Ser ciudadano de un país que no sea la República Popular de China y gozar de buena salud, ser titular de un título de pregrado al solicitar el programa de maestría y algunos otros requisitos.
Para mayor información referirse a comercialchinacolombia@hotmail.com |
|
Becas para cursar Maestrías en la Universidad de Azuay, Ecuador, 2019 Las becas tienen una dotación de 8.500 a 10.000 dólares cada una, dependiendo del programa de postgrado. Esta cantidad se dedicará a financiar los gastos de matrícula al programa de Maestría correspondiente, incluidas las tasas administrativas. Más información aquí |
|
Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericancas 2019 Dirigido a: profesores e investigadores, gestores de programas de postgrado y doctorado, estudiantes de postgrado y doctorado. Más información aquí |
|
Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida Becas y ayudas de cooperación académica universitaria entre la Universidad Internacional de Andalucía y el Grupo de Universidades Iberoamericanas la Rábida para el año 2019. Más información aquí |
|
Congreso De La Red Universidad-Empresa ALCUE - Concurso Para Estudiantes De Posgrado La Red Universidad-Empresa ALCUE, conjuntamente con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), convocan a participar en el VII Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, a realizarse del 24 al 27 de septiembre de 2019 en la UNL, Santa Fe. Argentina. Más detalles aquí |
|
APERTURA DE LAS BECAS DEL GOBIERNO DE PORTUGAL PARA EL AÑO ACADÉMICO 2019-2020 En el marco del compromiso asumido por Portugal para el posconflicto y desarrollo de Colombia. Portugal se complace en anunciar la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes colombianos que deseen realizar estudios de maestría en universidades públicas de Portugal. País: Portugal // N.º Convocatoria: 6002019 Más detalles aquí |
|
Becas para cursar Másteres Oficiales en la Universidad de La Laguna 2019 Nº de Plazas convocadas: 5.
Cuantía de las Becas: La beca tiene un importe de 3.000 euros. Esta cantidad está destinada a cubrir los gastos de matrícula de 60 créditos. El importe restante será entregado al beneficiario para ayudar a sufragar los costes de desplazamiento, manutención y alojamiento.
Dirigido a: egresados, estudiantes y profesores vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP. Más detalles aquí |
|
Cursos de verano Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) forma parte del Sistema Público Andaluz de Universidades y ofrece para 2019 su ya tradicional programación de Cursos de Verano. El origen de los mismos hunde sus raíces en 1943, año en el que se creó la Universidad Hispanoamericana de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva), a partir de la celebración continuada de unos cursos estivales para universitarios e investigadores dedicados a la Historia común de España y América. Más detalles aquí |
|
Convocatoria Pasaporte a la Ciencia 2019
El Programa Colombia Científica y su componente Pasaporte a la Ciencia brindarán la oportunidad a profesionales, docentes e investigadores del país de estudiar programas de Maestría o Doctorado en las mejores universidades del mundo, a través de créditos educativos parcialmente condonables. Te invitamos a conocer todo sobre esta gran oportunidad.
Más detalles aquí |
|
Postdoctoral Researchers’ Networking Tour The Postdoctoral Researchers’ Networking Tour 2019 offers insightful on-site visits to universities, research institutes and companies in the field of Industry 4.0, the German government’s initiative to promote the development of data-driven, AI-powered, and connected “smart factories”. Más detalles aquí |
|
Convocatoria de nominaciones - Premio Interamérica (CAEI 2019) El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI), a través del Premio Interamérica, reitera su compromiso con el reconocimiento al mérito de las personalidades destacadas del continente y, por lo tanto, continuará otorgando este distinguido premio en cada una de sus ediciones bianuales. La entrega del Premio Interamérica de este año, se realizará el jueves 24 de octubre en el marco del CAEI Colombia-2019, en la ciudad de Bogotá. Más detalles de la convocatoria aquí |
|
Modelo de conferencia de la ONU alrededor del mundo: CWMUN Emirates 2019 La conferencia tendrá lugar en Emiratos Árabes Unidos los días 7, 8 y 9 de Noviembre del año en curso y desarrollará temas relacionados con Ciberterrorismo, turismo y cambio climático.
Esta conferencia se celebra anualmente e invita a participar a jóvenes líderes del mundo en el programa Change de Program. Más detalles aquí |
|
Becas Semanal ICETEX Becas Mundo. El programa de Becas de ICETEX ha sido el camino para que muchos colombianos cumplan el sueño de recibir formación de calidad alrededor del mundo. Queremos que conozcas y compartas la oferta vigente de oportunidades de estudio en el exterior. Más detalles aquí
|
|
Programación semanal: Academia en movimiento -ORI Club de idiomas (Español - Francés - Alemán). ¡Anímate y ven a nuestros clubes y eventos! Más detalles aquí |
|
Educación Continua y Permanente (ECP) |
|
Movilidad académica desde la Dirección de Bienestar de la FacultadEn cumplimiento con lo establecido en el acuerdo 388 del 25 de abril de 2019, expedido por el Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, para el otorgamiento del apoyo económico de movilidad estudiantil por parte de la Facultad de Ciencias, a continuación se muestran los procedimientos y acta de compromiso necesarios para recibir tal apoyo. Da clic aquí para consultar los documentos |
|
Grupos Estudiantiles de la Facultad Conoce los grupos estudiantiles que integran la Facultad de Ciencias y descubre la cantidad de proyectos que tienen para ti. |
|
Portal de Noticias de Bienestar La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias lo invita a conocer las actividades del Programa de Acompañamiento en la Vida Universitaria de la Dirección de Bienestar de Sede. |
|
VII Seminario de las Ciencias del Mar |
|
XXVII Olimpiada Colombiana de Química |
|
V Bogotá Microbial Meeting |
|
7mo Simposio Latinoamericano de Química de Coordinación Organometálica |
|
29º Simposio Internacional de Estadìstica |
|
¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz crecer esta comunidad científica! |
|
|
| |
|