Correo Electrónico
DNINFOA - SIA
Biblioteca
Convocatorias
Identidad U.N.
es
es
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
ciencias.bogota.unal.edu.co
La Facultad
Equipo Directivo
Nuestra Facultad
Departamentos
Convocatorias
Programa de Egresados
Directorio Administrativo
Directorio Docente
Directorio Redes Sociales
BoletinCienciasUN
Bienestar Universitario
Contingencia COVID19
Estudiar en la Facultad
Áreas Curriculares
Pregrado y Posgrado
Admisiones
Extensión
Prácticas y pasantías
Portafolio de Asesorías y Consultorías
Investigación
Vicedecanatura de Investigación y Extensión
Pasantías
Convocatorias
Grupos de Investigación
Laboratorios
Publicaciones
Librería Facultad de Ciencias
Biblioteca Digital
Mi primer libro de...
Revistas
Repositorio institucional
Publicaciones
Sedes
Amazonia
Bogotá
Caribe
De La Paz
Manizales
Medellín
Orinoquia
Palmira
Tumaco
Servicios
Perfiles
Ciencias
Pagos Virtual UN
Servicios Comunicaciones
Actualización Información Docente
Sistema Integrado de Gestión
Trámites Unidad Administrativa
Observatorio Astronómico Nacional de Colombia
El Observatorio
Actividades en el Observatorio
Programas Académicos
Grupos de Investigación
Docentes
Información del Observatorio
Nuestros Servicios
Astroverso
Visita el Observatorio
Patrimonio Histórico y Cultural
Maratón Colombia Espacial
Directorio Administrativo
Tweets by astronomiaOAN
Está en:
Inicio
/
Observatorio Astronómico Nacional
/
Maratón Colombia Espacial
Maratón Colombia Espacial
Inicio
Descripción
Agenda
Programa
Lunes 14 de diciembre
9:00 am.
BIENVENIDA
a cargo de Andrés Guzmán (Creatividad para Colombia)
Palabras de la Dra. Mabel Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
Palabras del Dr. Antonio Copete, Director de Capacidades y Divulgación de la CTeI - MinCiencias, Integrante de la Misión de Sabios 2019
Palabras del Dr. Enrique Forero, Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Palabras del Dr. Giovanny Garavito, Decano de la Facultad de Ciencias
Palabras del Dr. Mario Armando Higuera, Director del OAN
9:30 am.
Foro Inaugural - 25 años conectando a Colombia con la astronomía, la astrofísica y las ciencias del espacio
David Ardila (Jet Propulsion Laboratory)
Benjamín Calvo (OAN-UN)
Juan Carlos Martínez (SSL- Universidad de California - Berkeley)
Alberto Rodríguez Ardila (Laboratorio Nacional de Astrofísica de Brasil)
Beatriz Sabogal (Universidad de Los Andes)
Santiago Vargas Domínguez (OAN-UNAL) Moderador
10:30 am.
Eclipse total de Sol
(transmisión en directo desde Chile, Argentina)
11:15 am.
FOXSI - Una forma novedosa de observar rayos-X duros del Sol
Juan Camilo Buitrago
(Universidad de California - Berkeley)
11:45 am.
TRAINED: enTre la Astronomía a la Ciencia de Datos
Oscar Hernán Ramírez
(Centro Aeroespacial Alemán)
Receso
2:00 pm.
Eventos eruptivos en estrellas activas: Lecciones a partir de simulaciones numéricas
Julian David Alvarado
(Instituto Leibniz para Astrofísica de Postdam)
2:30 pm.
Gravitational-wave versus X-ray tests of strong-field gravity
Alejandro Cárdenas
(FU Konrad Lorenz - Universidad de Illinois)
3:00 pm.
Búsqueda de la señal global de 21 cm con el nuevo radiotelescopio MIST en el norte de Chile
Oscar Alberto Restrepo
(Universidad ECCI, Universidad de Chile)
3:30 pm.
La época de reionización y generación de espectros sintéticos de QSOs
Luz Angela García
(Universidad ECCI)
4:00 pm.
Instrumentación óptica en Colombia
Raul Joya
(Observatorio Astronómico Universidad Sergio Arboleda)
4:30 pm.
Campos magnéticos y habitabilidad planetaria
Pablo Cuartas Restrepo
(Universidad de Antioquia)
5:00 pm.
Cúmulos globulares en la arqueología galáctica
Lady Johana Henao
(Universidad de Concepción)
5:00 pm.
CIERRE DÍA 1
Martes 15 de diciembre
Programa completo con resúmenes
Programa completo con resúmenes
Programa_Completo_Colombia_Espacial.pdf
Apoyo
Instituciones
Instituciones
Ponentes Invitados
Ponentes Invitados
Programa
Programa
Programa_Completo_Colombia_Espacial.pdf
Apertura del evento
Apertura del evento