En el 2019, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia creó la cátedra Hipatia, cuyo nombre fue asignado en homenaje a la primera mujer científica reportada de la historia. Esta es una cátedra de facultad dirigida los estudiantes de pregrado de todas las facultades de la Universidad Nacional de Colombia, interesados en temas relacionados con ciencia y tecnología. La cátedra Hipatia es una herramienta más de la Facultad de Ciencias para fortalecer la cultura científica en nuestra sociedad, divulgando avances científicos de actualidad y apropiando a la comunidad del lenguaje y los métodos que se emplean en el desarrollo de la ciencia.
Aunque los temas que se abordaron en las diversas versiones de la cátedra Hipatia fueron variados, la primera de denominó Mujeres de Ciencia. Somos conscientes que a lo largo de la historia las mujeres científicas han sido poco visibilizadas y reconocidas, a pesar de su arduo trabajo. Muchos de sus aportes no se han valorado como corresponde, al punto de negarles importantes reconocimientos, como premios Nobel en algunos casos.
Creada por la UAB del Observatorio Astronómico, los Docentes participantes fueron el Profesor Santiago Vargas y Marcela Aragón Novoa.
Conoce Memorias Cátedra Hipatia
http://ciencias.bogota.unal.edu.co/divulgacion-de-la-ciencia/ciencia-campus/catedra-hipatia/
Creada por la UAB del Departamento de Física, los Docentes participantes son el Profesor Jairo Alexis Rodríguez, Alejandro Vargas, Ismael Peña y Diego Torres.
Creada por el Instituto de Ciencias Naturales, Docente participante Profesor Gonzalo Andrade.