Su finalidad es favorecer el desarrollo profesional, social y comunitario de los estudiantes de pregrado y posgrado matriculados en la Universidad, mediante la aplicación de sus conocimientos y el aprendizaje a través de la práctica. La vinculación de un estudiante a una entidad externa, tanto pública como privada, se puede realizar por medio de dos modalidades:
Forma parte de las asignaturas del plan de estudios como una actividad que permite al estudiante vincularse por primera vez y por un periodo académico al contexto laboral, con el objetivo de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas, así como acercarse a los procesos, técnicas, métodos y tecnologías de la empresa que abonarán experiencias a su futuro profesional.
Asignatura del plan de estudios en la modalidad de Trabajo de Grado, que permite al estudiante la oportunidad de aplicar los métodos de investigación, evaluación y análisis de un problema específico en la empresa, con el fin de aportar alternativas de solución con base a sus habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos en su proceso de formación.
Cualquier entidad externa, tanto pública como privada, interesada en vincular estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia en la modalidad de práctica o pasantía, debe suscribir un convenio de apoyo interinstitucional o un acuerdo de vinculación formativa, de carácter académico, cuya finalidad es establecer las bases de cooperación entre la entidad externa y la Universidad, para la realización de prácticas o pasantías estudiantiles.
Para suscribir el convenio o acuerdo, es necesario diligenciar el formato en los espacios sombreados, y enviarlo en formato word al correo de la oficina de prácticas y pasantías de la Facultad de Ciencias pyp_fcbog@unal.edu.co. Si hay algún comentario sobre las cláusulas, se debe enviar el documento con las observaciones pertinentes, habilitando el control de cambios. Adicional a lo anterior, para entidades privadas, adjuntar copia de la cédula del Representante Legal y copia del certificado de Cámara de Comercio vigente (expedición no mayor a 3 meses); y para entidades públicas, adjuntar copia de la cédula y resolución de nombramiento y/o acta de posesión de quien firma el convenio. En el caso que la entidad cuente con un formato propio, enviarlo para diligenciar, con los documentos anteriormente mencionados. Si requieren mayor información, contactarse directamente con el correo de la oficina de prácticas y pasantías.
Modelo de Acuerdo de Vinculación Formativa
Modelo de Convenio de Práctica y Pasantías UN
Si es estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia y está interesado en realizar una práctica y/o pasantía debe ingresar a la plataforma SPOPA (www.spopa.unal.edu.co) con su usuario y contraseña unal, con el fin de verificar las oportunidades ofrecidas por las distintas entidades. Desde la oficina de prácticas y pasantías de la Facultad se verifica continuamente la plataforma SPOPA y se realiza la invitación a entidades públicas y privadas para que estén publicando estas actividades.
En caso que una entidad lo contacte directamente y le ofrezca una pasantía y/o práctica, acercarse la Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias, para brindar toda la asesoría al respecto, y así, no perder la oportunidad.
Desde la oficina de prácticas y pasantías de la Facultad también se divulgarán las oportunidades de prácticas y/o pasantías ofrecidas a través de convocatoria pública, por medio de los correos masivos. En estos casos las entidades piden el envío de la carta de presentación. Este documento debe ser firmado por el Decano, para lo cual debe ser remitida en físico con el visto bueno del Director del Área Curricular del Departamento al cual pertenezca.
ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA
ACTACTUARIOS SAS
ALCALDÍA MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ
ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO DE CAFÉ SA ALMACAFE
APPLIED BIODIVERSITY FOUNDATION
ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTERNATIVAS AL DESARROLLO - CEALDES
BANCO DE LA REPÚBLICA
BIOCHEM FARMACEUTICA DE COLOMBIA SA
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFÉ CENICAFÉ
CENTRO ONCOLÓGICO LTDA SEDE BOGOTÁ
EMPRESA COLOMBIANA DE PRODUCTOS VETERINARIOS S.A. (VECOL)
FONDO NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES
FUNDACIÓN HOSPITAL LA MISERICORDIA (HOMI)
FUNDACIÓN RESERVA NATURAL LA PALMITA, CENTRO DE INVESTIGACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO
FUNDACIÓN ZOOLÓGICO DE SANTA CRUZ
GLAXOSMITHKLINE CONSUMER HEALTHCARE COLOMBIA SAS
HENKEL DE COLOMBIA SA
HOSPITAL UNIVERSITARIO CLÍNICA SAN RAFAEL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE
INSTITUTO DE EVALUACIÓN TECNOLÓGICA EN SALUD - IETS
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA ESE
INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGÍA
INVALUE HEALTH SOLUTIONS S.A.S.
LABORATORIOS ERMA SA
LABORATORIOS NUTRIPHARMA SAS
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
TECSER LABORATORIOS SA
Av. Carrera 30 # 45-03 - Ciudad Universitaria
Edificio 476 – Oficina 12, Facultad de Ciencias
PBX (+ 571) 316 5000 Extensión: 15654 - 15629
Bogotá Colombia, Sur América
pyp_fcbog@unal.edu.co