El Proyecto MEGIA es el Modelo multiEscala de Gestión Integral del Agua con análisis de incertidumbre de la información para la realización de la evaluación ambiental estratégica (eae) del subsector de hidrocarburos en el Valle Medio del Magdalena. Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Colombia, MinCiencias y la ANH.
El pasado 29 de Mayo de 2019 se llevó acabo el lanzamiento del Proyecto MEGIA en el Hotel Wyndham de Bogotá, el evento contó con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias, Profesor Jairo Alexis Rodríguez López, junto con representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, MinCiencias y la Universidad Nacional de Colombia. Por otra parte, asistieron invitados de la industria petrolera y diferentes organizaciones ambientales.
MEGIA - MODELO MULTIESCALA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA CON ANÁLISIS DE INCERTIDUMBRE DE LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA (EAE) DEL SUBSECTOR DE HIDROCARBUROS EN EL VALLE MEDIO DEL MAGDALENA
El área del Valle Medio del Magdalena es una de las zonas con mayor prospectiva para la producción de hidrocarburos desde la roca generadora, llamada Formación La Luna, la cual se extiende en un área aproximada de 20,000 km2. Los Ministerios de Minas y Energía (MME) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), han definido un Plan de Alistamiento para la Producción de Hidrocarburos en Yacimientos en Roca Generadora (YRG), este Plan establece dos instrumentos como prioritarios (Comunicación Verbal del Director de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbano del MADS): la evaluación de la oferta de agua en la región (incluyendo especial énfasis en las aguas subterráneas) y la formulación de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). La meta del proyecto propuesto es generar insumos para conocer la Hidrodinámica Integrada del Valle del Magdalena Medio por medio de un modelo multiescala, que incluya refinación en áreas estratégicas (AE) definidas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y a partir de ésta construir el insumo básico para realizar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Subsector de Hidrocarburos en todo el VMM. La Evaluación Ambiental Estratégica - EAE, es definida como "proceso sistemático para incorporar consideraciones ambientales en las decisiones estratégicas del desarrollo" (MAVDT, 2008). Este proyecto busca generar la línea base del agua como y una hoja de ruta a seguir para realizar la EAE.
Ana María Tabares
Gloria Alzate
Yanira Moreno
Martha Cortés