El Departamento de Geociencias surge en una década de expansión y búsqueda de nuevos recursos minerales y energéticos en Colombia. El programa curricular de Geología, se inicia en el año 1956 como una Especialización en Geología y Geofísica, adscrito a la antigua Facultad de Ciencias. En 1974 cambia a Departamento de Geociencias, con la orientación en diversas áreas de las “Ciencias de la Tierra” y el estudio integral de los fenómenos internos y externos de nuestro planeta en el tiempo, referidos a los orígenes, génesis e interacción del medio ambiente. Actualmente tiene la Carrera de Geología en pregrado y posgrado con maestrías en Geología, Geofísica, Meteorología y el Doctorado en Ciencias - Geociencias.
Cuenta con un grupo docente altamente calificado, 80% con postgrado en diferentes universidades del mundo, 30% con estudios de Maestría y 50% con estudios de Doctorado, con amplia experiencia en diferentes campos del saber. Los currículos y didácticas de enseñanza buscan integrar a los estudiantes, en actividades de investigación y extensión; desde las aulas con clases magistrales y prácticas de campo y laboratorio, que sustentan el propósito de formar especialistas con sólidos conocimientos y valores ético, para su futura ocupación en diferentes áreas de actuación profesional.
Pasillos del Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia
El Departamento de Geociencias tiene como misión orientar a la formación de profesionales de excelencia académica e investigativa, competentes para trabajar en el avance científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, mediante la apropiación, generación y aplicación del conocimiento en el campo de las Ciencias de la Tierra; con perspectiva en la exploración y manejo sostenible de los recursos minerales y energéticos; así como en la educación y gestión ambiental.
Ser un Departamento sólido en docencia, investigación y extensión, con reconocimiento nacional e internacional, liderazgo y compromiso académico en el desarrollo sostenible del país, mediante la formación del talento humano.
Formar investigadores creativos, capaces de identificar problemas y proponer soluciones óptimas en áreas inherentes a las Geociencias.
Realizar actividades que promuevan la creación y desarrollo de la educación continuada y permanente, dirigidos hacia la comunidad universitaria, a la industria y la sociedad en general.
Desarrollar y estimular la realización de procesos académicos relacionados con convenios, pasantías, movilidades e intercambios a nivel nacional e internacional.
Fortalecimiento permanente a los grupos de investigación del Departamento.
Promover y fomentar el conocimiento teórico y práctico en las diferentes Ciencias de la tierra, formando profesionales integrales capaces de asimilar, aplicar, y difundir los avances técnicos y científicos relacionados a esta área del conocimiento.
Incentivar a nuestros estudiantes con bases técnicas y científicas en la exploración, explotación y aprovechamiento racional de los recursos naturales con responsabilidad, ética y respeto por el medio ambiente y el ser humano.
Desarrollar con responsabilidad y ética actividades técnicas y científicas en la exploración, explotación, beneficio y conservación de los recursos naturales renovables y no renovables.