Protección radiológica
Análisis de material radiactivo natural NORM
Dosimetría Clínica
Legislación en Física Médica
Modelamiento, simulación y análisis de sistemas sociales, económicos y financieros
Diseño de sistemas ópticos
Medición de parámetros óptico-geométricos en sistemas ópticos
Correo: extfis_fcbog@unal.edu.co
Microscopio Tescan Vega 3 SB, opera con un filamento de tungsteno a voltajes de aceleración de los electrones desde 200V hasta 30kV y vacios de 0,009 Pa a 2000 Pa (pascal). El microscopio posee actualmente tres detectores: electrones secundarios (SE), electrones retrodispersados (BSE) para observación de imágenes y de espectroscopía de rayos X por energía dispersiva (EDX) para análisis elemental, logra una resolución en la imagen de 3 nm.
Es un laboratorio dedicado a la caracterización de materiales mediante el uso de la técnica de difracción de rayos X (DRX). El Difractómetro cuenta con tubos de generación de rayos X con ánodos de Cu (Cobre), Mo (Molibdeno) y Fe (Hierro) para los ensayos.
El servicio que presta El laboratorio de espectrometría Auger es la entrega de espectros que grafican la Energía cinética de los electrones Auger versus su intensidad. Con estos datos el usuario (analista) puede saber la composición elemental (elementos de la tabla periódica) que se encuentran en la superficie de la muestra (1 a 5 nanómetros).
Espectrofotometria Ultra Violeta, Visible e Infrarrojo Cercano
El servicio que presta el laboratorio de espectrofotometría es la entrega de archivos que pueden ser abiertos por programas de datos en que se grafica la intensidad absorbida, transmitida o refractada de una muestra en función de su longitud de onda, esta da información al usuario (analista) sobre los tipos de enlace que existen en las moléculas y con ello determinar el compuesto que es. Además proporciona información cuantitativa de la muestra, espesor de película y parámetros ópticos.
Se producen aire líquido y nitrógeno líquido, se purifica helio proveniente de los laboratorios (se purifica el He usado).
Usuarios Actuales: Personas vinculadas con la universidad y particulares que necesitan nitrógeno líquido.
El taller diseña y elabora piezas mecánicas de gran precisión con aplicaciones en óptica, crecimiento de materiales, fotónica etc. El personal técnico posee una amplia experiencia en la elaboración de partes para sistemas de vacío como cámaras, válvulas, electrodos de alto voltaje y corriente. El taller presta adicionalmente mantenimiento a la planta de Nitrógeno líquido, sistemas de bombeo y transporte de gases de la Universidad.
A continuación se mencionan algunos servicios que presta el Departamento a través de los Equipos de Laboratorio.
Identificación y cuantificación de fases cristalinas en materiales
Determinación del tamaño de partículas en materiales policristalinos
Determinación de parámetros de red y estructura cristalina en materiales policristalinos y películas delgadas
Determinación de estructuras cristalinas en función de la temperatura
Análisis por resonancia paramagnética electrónica (EPR)
Análisis por difracción de rayos X
Determinación de concentraciones de materiales radiactivos (40K, 238U, 232Th) en muestras naturales
Medición de transmitancia y reflectancia ópticas
Determinación de tensión superficial de líquidos
Los costos de los servicios están determinados mediante la Resolución 1036 de 2014 de la Facultad de Ciencias.