|
Consulta más detalles de tu interés en: |
|
Circular No.4 del 26 de abril Indicaciones para autorización de ingreso al campus según la declaración de alerta roja general en el distrito. Consulte la circular completa aquí |
|
Acompáñenos el próximo jueves 29 y viernes 30 de abril del 2021 de 5:00 pm a 8:30 pm. en un encuentro que permitirá escuchar, conocer y compartir con los egresados que han desarrollado su formación posgradual en nuestro programa al igual que con las directivas, docentes y demás miembros de la comunidad académica.
|
|
¿Sabías que el CLAQ 2020 se desarrollará de manera híbrida? Ahora podrás participar del CLAQ 2020 y sus eventos simultáneos sin salir de casa.
CONGRESO HÍBRIDO. En la modalidad virtual podrás: - Participar con tu ponencia en modalidad oral o poster.
- Visualizar todas las conferencias.
- Obtener certificado de participación a todos los congresos.
- Participar de cursos precongreso.
Mayor información |
|
Seminario de grupo: Microscopía ElectrónicaEste viernes 30 de Abril tendremos la charla titulada:
DTSA-II: un programa de uso libre de la NIST para microanálisis por espectroscopia de dispersión de energía. Juan P.N. Cruz
Plataforma de comunicación ZOOM: https://zoom.us/j/4702003223
¡Entrada libre!Programación completa aquí |
|
|
Actividades abril Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
|
¡Aún estás a tiempo de someter tu trabajo al CLAQ 2020! Debido al gran interés de la comunidad científica latinoamericana, el comité gestor del CLAQ 2020 y sus eventos simultáneos, informa que la fecha para la recepción de resúmenes en modalidad oral se amplía. - Último plazo para envío de resúmenes modealidad oral: 9 de Mayo.
Mayor información |
|
UNAB invita a charla "Opciones internacionales en el siglo XXI En el marco de la Feria Internacional de pregrado UNAB 2021, la Dirección Internacional UNAB realizará la charla "Opciones internacionales en el siglo XXI". El evento propone analizar las oportunidades para los jóvenes en el mundo globalizado de hoy, de la mano de tres profesionales que actualmente trabajan en China, Brasil y Grecia: Andreas Pierotic, Elena Avramidou y Daniel Veras. - Fecha y hora: Miércoles 28 de abril, 12:00 horas de Chile
Mayor información Inscripciones aquí |
|
Quantum Machine Learning Seminar In this seminar, we'll explore key concepts in QML and explore their application to worked examples, even on actual quantum devices.
This week, Carlos Viviescas will continue his introduction to quantum machine learning concepts. Más información aquí |
|
Chaos and Complexity Research Group Seminar Hoping to share our research interests and current projects with the wider scientific community, the Chaos and Complexity research group would like to extend an invitation to everyone to join us in our research group seminars. We hope to spark exchange of ideas as well as possible interdisciplinary collaborations. We look forward to having you in our seminars!
This week, Luis Herrera will present his talk on non-Markovian dynamics in the spin boson model via the reaction coordinate. Más información aquí |
|
El Sistema de Información Hermes ha desarrollado el módulo de Semilleros UNAL La Vicerrectoría de Investigación, dando cumplimiento a lo estipulado en la Resolución de Rectoría 670 de 2020 "por la cual se reglamenta la conformación de Semilleros de Investigación, Creación, Extensión Solidaria o Innovación de la Universidad Nacional de Colombia", informa a la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia que el Sistema de Información Hermes ha desarrollado el módulo de Semilleros UNAL, el cual se encuentra disponible para el registro y formalización de los semilleros. Mayor información |
|
Invitación a Curso sobre Internacionalización en Casa y del Currículo Estimados docentes: Tenemos el gusto de invitarles al Curso sobre Internacionalización en Casa y del Currículo dirigido a docentes, que se desarrollará entre el 8 de abril y el 27 de mayo. Nombre del evento: Curso sobre Internacionalización en Casa y del Currículo: una mirada práctica aplicada a los ambientes de aprendizaje Más información aquí |
|
Proyección individual y gratuita de la película "Picture a Scientist"#ComunidadCienciasUN no te pierdas la proyección individual y gratuita de la película "Picture a Scientist" a través de la Iniciativa May12. El documental trae a tres mujeres científicas que guían a los espectadores en un viaje profundo hacia sus propias experiencias en las ciencias, enfrentándose al acoso, la discriminación institucional y años de sutiles desaires.
Cada persona registrada podrá ver la película de forma gratuita una vez entre el 12 y el 14 de mayo de 2021.
Para acceder a la película, regístrese antes del 30 de abril en el siguiente formulario web aquí. Mayor información |
|
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA EN CIENCIAS - CISETC Este espacio científico académico tiene el objetivo de socializar las mejores prácticas de enseñanza y el uso de tecnologías para el logro de aprendizajes.- Organizador: Universidad Católica de Santo Toribio de Mogrovejo
- Fecha: 16, 17, y 18 de Noviembre de 2021
- Enlace para detalles del evento:http://www.usat.edu.pe/cisetc2021
|
|
Agencia de Noticias Universidad Nacional de Colombia Entérate de lo que está pasando en Colombia y el Mundo a través del portal de agencia de noticias de nuestra universidad. Ingresa aquí |
|
Circular UN Bogotá Entérate de las diferentes actividades que la Universidad tiene para ti. Ingresa aquí para consultarla |
|
¿Sabias que desde la Facultad te apoyamos con la creación de piezas gráficas? Desde el área de Divulgación y Medios te apoyamos con el diseño de piezas gráficas para la presentación y promoción de actividades académicas avaladas por la Facultad. Solicita tu pieza aquí |
|
Soporte de la nueva página web de la Facultad de Ciencias La nueva página web de la Facultad de Ciencias es un espacio virtual para conectarnos con la sociedad. Ingresa y conoce más detalles de nuestras campañas de divulgación de la ciencia, los servicios que tenemos para el público externo y la comunidad académica. Más información aquí |
|
Evento virtual Open Days de movilidad internacional ¿Quieres hacer movilidad académica internacional? ¿Sabes cuáles son los convenios, requisitos y procedimientos? ¿Crees que solo hay oportunidades de internacionalización para estudiantes? Te invitamos a que participes en el evento virtual Open Days de movilidad internacional, tendremos la participación de 12 países de 4 regiones del mundo, 20 delegaciones y 25 eventos entre conferencias, talleres, conversatorios y paneles.
Este evento se llevará a cabo en la semana del 26 al 30 de abril.
¡No te lo pierdas!. Más detalles aquí |
|
CONVOCATORIA DE MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL PARA 2021-2- CONVOCATORIA 2021-0262: UNIVERSITÉ PARIS NANTERRE
Fecha límite de postulación: 30 de abril Más detalles aquí - CONVOCATORIA 2021-0263: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH)
Fecha límite de postulación: 30 de abril Más detalles aquí - CONVOCATORIA 2021-0264: UNIVERSIDADE DO PORTO (UP)
Fecha límite de postulación: 7 de mayo Más detalles aquí - CONVOCATORIA 2021-0260: UNIVERSIDAD DE COLIMA - VIRTUAL 2021-02
Fecha límite de postulación: 14 de mayo Más detalles aquí - CONVOCATORIA 2021-0259: INSTITUTO TECNOLÓGICO Y SUPERIOR DE MONTERREY
Fecha límite de postulación: 14 de mayo Más detalles aquí
|
|
Convocatoria Beca KNB en Universitas Negeri Malang ¿Te interesa mejorar tu perfil profesional mientras conoces una nueva cultura? La Beca KNB te permite realizar tus estudios en Indonesia, con una cobertura del 100% de los gastos, más tiquetes ida y regreso.
Requisitos para aplicar: Máximo 25 años para pregrado, máximo 45 años para posgrado. Dominio de inglés y/o indonesio y recomendación de la embajada de Indonesia. - Fecha límite de postulación: 4 de mayo
Más detalles aquí |
|
Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI 2021 Objetivo: Contar con información actualizada de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el SNCTI. Más detalles aquí |
|
Boletín No.6 del 2021 de la RCIEn él encontrarán información de interés acerca de Eventos Internacionales, Encuestas de Internacionalización, Oportunidades de Capacitación y Relacionamiento, Estudios en el Exterior y Convocatorias.Disponible aquí |
|
Convocatorias DRE ¡Entérate de las convocatorias vigentes y planea tus estudios afuera del país! Más detalles aquí |
|
Oportunidades de Internacionalización Consulta en este archivo PDF adjunto todas las convocatorias de internacionalización correspondientes al año 2021. Más detalles aquí |
|
Cursos de Nivelación en Ciencias Cursos de Actualización y Profundización CONSULTE AQUÍ LA INFORMACIÓN COMPLETA DE LOS CURSOS OFRECIDOS |
|
Relatos de baile al oído: albúm de cuerpos y memorias sonoras En el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza, les invitamos a conectarse con este espacio de encuentro virtual para que bailemos juntas y juntos, bailemos con los pies, con la memoria y con el recuerdo.
Les esperamos este jueves 29 de abril a través de nuestras redes sociales. |
|
Clases abiertas virtuales para celebrar el Día Internacional de la DanzaEl Área de Cultura de Bienestar Universitario les invita a participar de las clases abiertas virtuales juntas y juntos desde casa, movámonos con las directoras de los Grupos Artísticos Institucionales los días 26, 28 y 30 de abril.
Tendremos espacios de Folklore en Medio Oriente, danza contemporánea Viva- Diversa, prepararnos para el Petronio con el GAI de Cantos y Danzas Afrocolombianas y nuestras sesiones semanales de La Milonga y Salsunal.
Inscríbete en las clases de tu interés a través del formulario disponible en el siguiente enlace |
|
Nota: Conéctate con tu BienestarLa profesora Maria Argenis Bonilla, coordinadora de la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias, nos comparte una nota sobre diversas situaciones y soluciones frente a la pandemia COVID19 en las cuales se menciona la implementación de varias convocatorias y apoyos para los estudiantes.
Te invitamos a leer la nota aquí. |
|
Convocatorias de Bienestar Conoce las diferentes modalidades de competencias en nuestros torneos internos recreativos. Entérate de las fechas de inscripciones. ¡No las dejes pasar! |
|
Grupos Estudiantiles de la Facultad Conoce los grupos estudiantiles que integran la Facultad de Ciencias y descubre la cantidad de proyectos que tienen para ti. |
|
Portal de Noticias de Bienestar La Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias lo invita a conocer las actividades del Programa de Acompañamiento en la Vida Universitaria de la Dirección de Bienestar de Sede. |
|
XXX Simposio Internacional de Estadística |
|
Congreso Latinoamericano de Química 2020 |
|
II Congreso Colombiano de Espeleología 2021 |
|
¡Síguenos en nuestras redes sociales y haz crecer esta comunidad científica! |
|
|
| |
|