P ara tener en cuenta: Al momento de formalizar la inscripción debe contar con la siguiente información:
Número de Identificación Personal (PIN): Corresponde al número ubicado entre asteriscos y precedido de la palabra PIN, en la parte inferior y central del timbre comprobante de pago.
Número de documento de identidad: Usted debe registrar su número de cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si es nacional colombiano o su número de cédula de extranjería o pasaporte si usted es extranjero. Recuerde: Sólo se puede acceder a la presentación de las pruebas con el documento de identificación original con el cual cada aspirante formalizó su inscripción.
Los nombres de la Universidad y del Programa Curricular de Pregrado de la cual egresó y el número de la tarjeta profesional o de registro médico según el caso.
Ingrese a admisiones.unal.edu.co a la pestaña Posgrado, en Inscripción al Proceso de Admisión y elija la convocatoria correspondiente; lea las Normas, Estatutos y Advertencias, si está de acuerdo con ellas elija la opción "Aceptar
El valor del punto correspondiente a un salario mínimo legal vigente diario (SMLVD)
Valor del punto para el año 2021 - $ 30.284
Podrá efectuar el pago de los derechos de inscripción a través de los siguientes medios:
Pago en cualquier sucursal del Banco Popular del país
Pagar 302.840 pesos colombianos en cualquier sucursal del Banco Popular en la cuenta de ahorros 110-01203107-6, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia- Inscripciones. Los aspirantes que realicen la transacción desde el exterior deben pagar 181 USD a través de la página pagovirtual.unal.edu.co .
Una vez realizado el pago, el Banco le entregará un Comprobante de pago y recaudo rápido el cual le servirá como constancia de la cancelación de los derechos de inscripción, es su responsabilidad la custodia y uso que haga del mismo.
El Comprobante de pago y recaudo rápido emitido por el Banco tiene impreso un número PIN que será solicitado en el momento en el que formalice la inscripción.
La Universidad Nacional de Colombia no se hace responsable de la legitimidad de Comprobantes obtenidos en sitios diferentes a las oficinas del Banco Popular.
Importante: No son válidos los pagos realizados en otros Bancos del grupo AVAL. Por ningún se hará devolución del valor de la inscripción. El pago realizado se aplicará a la inscripción para el primer periodo académico de 2022 ; se debe efectuar un pago por cada aspirante.
Pago virtual
Para pagar los derechos de inscripción a través de medios virtuales ingrese a la página pagovirtual.unal.edu
Lea atentamente todas las indicaciones en dicha página y realice las siguientes gestiones:
Dentro de las fechas establecidas para la formalización de la inscripción podrá realizar la corrección o cambio de la información que suministró durante la inscripción, el único dato que NO podrá modificar el tipo y el número del documento de identidad.
Para efectuar un cambio o corrección, ingrese a la página admisiones.unal.edu.co , dé clic en Posgrado, luego dé clic en Inscripción de Proceso de Admisión, después dé clic en Modificar datos de inscripción (esquina inferior izquierda), allí se le pedirá que ingrese el número de su documento de identidad y el Código de seguridad que le fue asignado.
El código de seguridad es un número personal, requerido cuando usted va a modificar los datos de inscripción. Por tal motivo, esta Dirección resalta la importancia de que usted conserve el código de seguridad cuando finalice la formalización de su inscripción, así mismo, recuerde que éste código es enviado al correo electrónico registrado en la inscripción.
Dado que el único dato que no podrá modificar es el número de su documento de identidad, para hacer alguna corrección al mismo debe proceder de la siguiente manera:
Pagar 26.000 pesos colombianos en cualquier sucursal del Banco Popular en la cuenta de ahorros 01272061-1, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia- Inscripciones. Los aspirantes que realicen la transacción desde el exterior, deben pagar 19 USD , a través de la página pagovirtual.unal.edu.co .
Entregar o enviar a la Dirección Nacional de Admisiones la siguiente documentación:
Comprobante de pago original de la consignación para la modificación del documento de identidad.
Solicitud por escrito para que se realice la modificación, esta petición debe estar firmada por el solicitante.
Fotocopia del documento de identidad (entiéndase por documento de identidad para los colombianos la cédula de ciudadanía o la tarjeta de identidad, y para los extranjeros la cédula de extranjería o el pasaporte).
Fotocopia del Comprobante de pago y recaudo rápido donde se lea claramente el número PIN.
Si se encuentra fuera de Bogotá o en el exterior, envíe la solicitud al correo electrónico inscripcion_nal@unal.edu.co y anexe los documentos mencionados.
Una vez cerrado el periodo de inscripción el dìa viernes 19 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas, no se tramitarán solicitudes extemporáneas.
El solo hecho de consignar y formalizar la inscripción se considera una aceptación, por parte del aspirante, de todas las condiciones y requisitos contemplados en esta convocatoria y de las normas y disposiciones internas que la Universidad ha establecido para el proceso de admisión y de matrícula, por consiguiente, se entiende que el aspirante se adhiere sin salvedad alguna a ellas.
Verificar si programa curricular al cual aspira exige conocimientos de un idioma extranjero. Si es así, usted debe acreditar mediante certificado conocimientos del idioma inglés, con un nivel como mínimo de B1 de acuerdo con la tabla del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El aspirante puede acreditar conocimientos de idioma inglés, dentro del proceso de admisión, con alguno de los siguientes numerales:
Ser egresado de un programa curricular de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, siempre y cuando no hayan transcurrido más de dos años después de su graduación. El tiempo se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
Alcanzar el nivel de suficiencia exigido por la Universidad mediante la prueba que aplica la Dirección Nacional de Admisiones.
Presentar un certificado de idioma extranjero con una vigencia menor a dos años. Ver Homologar prueba de conocimientos en inglés.
El aspirante puede acreditar conocimientos de un idioma diferente al inglés, dentro del proceso de admisión. Debe presentar un certificado de idioma extranjero que evidencie que acredita conocimientos en ese idioma con un nivel mínimo de B1 de acuerdo con la tabla del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Dicho documento se debe entregar conforme lo establezca el programa curricular al cual desea ingresar.
2. Presentar las pruebas definidas para la admisión por el programa curricular al cual aspira y cumplir con los demás requisitos para la admisión.
ACTIVIDAD | FECHA INICIO | FECHA FINALIZACIÓN | |
Pago de derechos de inscripción | lunes 18 octubre de 2021 | jueves 18 de noviembre de 2021 | |
Formalización de inscripción vía internet | lunes 18 octubre de 2021 | viernes 18 de noviembre de 2021 hasta las 23:59 | |
Publicación vía internet citación a pruebas iniciales | lunes 6 de diciembre de 2021 | viernes 10 de diciembre de 2021 | |
Aplicación pruebas iniciales | viernes 17 de diciembre de 2021 | Viernes 17 de diciembre de 2021 | |
Aplicación pruebas finales (entrevista) | 17 de enero de 2022 | viernes 21 de enero de 2022 | |
Publicación de resultados finales de admisión | Lunes 31 de enero de 2022 |
Pago virtual: En pagovirtual.unal.edu.co
Lea atentamente todas las indicaciones en dicha página
Seleccione “Ver Catálogo Servicios Nivel Nacional”
Seleccione de la lista desplegable “Inscripciones”, luego “Inscripciones posgrado”
Diligencie el formulario
Escoja la forma de pago y se realizará el proceso ante la entidad financiera
Al momento de formalizar la inscripción le son solicitados el “Número de Factura o referencia de pago y el Número de confirmación”
Los aspirantes que realicen el pago de los derechos de inscripción desde el exterior deben utilizar el servicio de pago virtual, el valor que se debe pagar en este caso es de _____ USD.
Recuerde que la formalización de la inscripción es hasta el viernes 18 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas.
Estas pruebas pueden ser de tipo múltiple o de pregunta abierta de elaboración breve. Consulte la citación y presente pruebas según cronograma a partir del lunes 06 de diciembre de 2021 en los lugares definidos por la División de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia o definido por el programa de Posgrados de Microbiología
Pruebas de Conocimientos: desde el viernes 17 de diciembre de 2021 a las 8:00 de la mañana hasta el viernes 17 de dicembre de 2021 hasta las 4:00 de la tarde..
Acerca del examen de admisión: Pruebas en biología, microbiología y química.
Convocatorias a entrevista: La citación para entrevistas estará disponible vía Internet el 10 de enero de 2022.
Entrevista: Las entrevistas se realizarán del 17 de enero al 21 de enero de 2022.
Publicación de admitidos: Los aspirantes podrán consultar en la página de Internet si fueron admitidos al programa a partir del Lunes 31 de enero de 2022. Se seleccionarán los 25 mejores puntajes, que estén por encima de 70 puntos, para ser admitidos al programa.
Certificado de calificaciones en original
Fotocopias del Diploma y Acta de Grado
Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía
Una fotografía 3x4
Copia de Hoja de vida actualizada en formato CVLAC de Colciencias.
Una fotocopia del Recibo de Pago de Consignación o comprobante de pago virtual.
Carta de financiación
Indicar la línea de Investigación.
Formato de Admisión Enero 2021
Entrega de Documentos: SECRETARIA DEL POSGRADO DE MICROBIOLOGIA - del 22 de noviembre al 26 de noviembre de 2021 - Horario: 8:00 a.m. a 12:30m y 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Ubicado en el Edificio Manuel Ancizar. Instituto de Biotecnología - P- 2. Edificio 224. Extensión: 16959.
CONSULTAR CON EL AREA CURRICULAR DEL PROGRAMA VIA TELEFONICA O POR CORREO ELECTRONICO posim_fcbog@unal.edu.co PROCESO PARA LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS
Componente para admisión | Puntaje |
Hoja de Vida (10-50) | 15 |
Prueba de Conocimiento (30 - 50) | 35 |
Entrevista (10 -35) | 35 |
Aptitud | 15 |
Mínimo Aprobatorio | 70 |
Quienes hayan sido admitidos al programa deberán formalizar su ingreso a la Universidad mediante la respectiva matrícula. Deberán estar pendientes a las fechas que defina la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias para la matrícula de estudiantes nuevos en el primer semestre de 2021 y adjuntar en dichas fechas los siguientes documentos:
Certificación de la EPS vigente
Hoja de ruta.
Original del recibo de pago de matrícula o comprobante del pago virtual.
Director curricular: DANIEL URIBE VÈLEZ
Asistente: Jeisson Garcia Fuentes.
Ubicación (edificio y oficina): Edificio Manuel Ancizar – (224) Instituto de Biotecnología P-2
Correo electrónico de contacto: duribev@unal.edu.co - posim_fcbog@unal.edu.co
Página Web: www.ibun.unal.edu.co/maestria/maestriaCampos.html
Teléfonos: 3165000 Ext.16959
Fax: 3165000 Ext. 16959
Horarios de Atención: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Nombre del comité: COMITÉ ASESOR DE POSGRADO EN MICROBIOLOGÍA
Integrantes del comité:
María Teresa Jesús Reguero Reza – Coordinadora
Manuel Antonio Vargas Córdoba – Facultad de Medicina
Nubia Carmenza Moreno Sarmiento - Instituto de Biotecnología
Jairo Leonardo Cuervo Andrade – Facultad de Ciencias Agrarias
Ángela Patricia Rojas Rojas – Facultad de Ciencias
Fechas de atención: Todos los días de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Datos de contacto: posim_fcbog@unal.edu.co
Reglamentación Comités Asesores: Facultad de Ciencias – Consejo de Facultad Acuerdo 01 de 2011 (Acta 07 de marzo 03 de 2011)
La convocatoria para admitir nuevos estudiantes a la Maestría en Microbiología es anual. Toda la información sobre el proceso de admisión a los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia para el Primer Semestre del 2022, está disponible en el link: http://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/