El programa curricular de Maestría en Ciencias - Física cuenta con dos planes curriculares: uno de investigación y otro de profundización, cada uno con un perfil de ingreso diferente:
El plan curricular de Investigación está dirigido a Físicos, Ingenieros Físicos y Especialistas en Física.
El plan curricular de Profundización está dirigido principalmente a Licenciados en Física, Ingenieros, Científicos y Profesionales de áreas diferentes a la física.
CRONOGRAMA ADMISIÓN POSGRADOS PERIODO ACADEMICO 2022-2S | |
Pagar los derechos de inscripción en bancos y virtuales | Desde el 01 de marzo hasta el 31 de mayo de 2022 |
Formalizar la inscripción Vía internet hasta las 15:00h | Desde el 01 de marzo hasta el 31 de mayo de 2022 |
Entrega hoja de vida (coocurfis_fcbog@unal.edu.co) | Desde el 01 de abril hasta el 31 de mayo de 2022 |
Citación a pruebas iniciales (se enviará al correo electrónico virtual) | 03 de junio de 2022 |
Aplicación pruebas iniciales (se enviará al correo electrónico virtual) | Viernes 10 de junio de 2022 |
Citación a entrevistas (se enviará al correo electrónico de cada aspirante) | Desde el 17 de junio hasta el 22 de junio de 2022 |
Aplicación de pruebas finales (entrevistas) (virtual zoom) | 21, 22 y 23 de junio de 2022 |
Publicación resultados finales | 08 de junio de 2022 |
Hoja de Vida y documentos soportes: se deben entregar adjuntos en un solo PDF del 01 de abril hasta el 31 de mayo de 2022, a través del correo electrónico: coocurfis_fcbog@unal.edu.co
Solicitud de admisión debidamente diligenciada - HojaVidaAspirantesPosgrado
Hoja de vida actualizada ( CvLAC - ingresar o actualizar su hoja de vida en Colciencias)
Fotografía reciente fondo blanco tamaño 3X4cm.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Certificado de calificaciones con promedio (original o fotocopia autenticada).
Fotocopia de Diploma de pregrado. *
Fotocopia del Acta de Grado de Pregrado. *
Carta de compromiso de la fuente de financiación o carta personal (si usted se financia el estudio)
Soportes que certifiquen la experiencia laboral y / o investigativa (fotocopias de certificados de asistencia a cursos y congresos, etc.).
Otros documentos que consideren de interés. (escuelas, congresos, simposios, etc.)
* Si el aspirante aún no se ha graduado, puede presentar una constancia de finalización de estudios y tendrá a lo más un semestre académico para presentar su diploma profesional y la respectiva acta de grado, de lo contrario quedará automáticamente fuera del programa.
Para el Plan Curricular de Investigación: El cuestionario consta de 25 preguntas de selección múltiple, distribuidas en los siguientes temas: Mecánica Newtoniana (3 preguntas), Mecánica Analítica (3 pregunta), Electromagnetismo y Electrodinámica (5 preguntas), Física Moderna (4 preguntas), Mecánica Cuántica (3 preguntas), Termodinámica y Mecánica Estadística (2 preguntas), Física Experimental (3 preguntas) y Física Matemática (2 preguntas)
Para el Plan Curricular de Profundización: El cuestionario consta de 25 preguntas de selección múltiple, distribuidas en los siguientes temas: Mecánica Newtoniana (6 preguntas), Mecánica Analítica (1 pregunta), Electromagnetismo (4 preguntas), Física Moderna (5 preguntas), Termodinámica (2 preguntas), Física Experimental (3 preguntas) y Matemáticas Básicas (4 preguntas)
El aspirante al Programa Maestría en Ciencias Física - Investigación o Profundización debe presentar tres pruebas de admisión, que se ponderan de la siguiente manera:
PRUEBA | VALOR PONDERADO |
Examen de conocimientos | 40 |
Hoja de vida | 30 |
Entrevista | 30 |
Total | 100 |
La nota mínima para ser admitido al programa es de TRES PUNTO CERO (3.0) sobre 5.0
Aplicación de pruebas finales (ENTREVISTAS) desde el 17 de junio hasta el 22 de junio de 2022.
Pagar los derechos de inscripcion en bancos y virtuales https://gateway1.ecollect.co/eCollectPlus/SignIn.aspx
Publicacion resultados finales admisiones.unal.edu.co/posgrado/
El programa curricular de Doctorado en Ciencias - Física está dirigido a físicos, posgraduados con título de magister en física y a otros profesionales con sólidos conocimientos en física. El programa requiere dedicación de tiempo completo y no exige título de maestría.
CRONOGRAMA ADMISIÓN POSGRADOS PERIODO ACADEMICO 2022-2S | |
Pagar los derechos de inscripción en bancos y virtuales | Desde el 01 de marzo hasta el 31 de mayo de 2022 |
Formalizar la inscripción Vía internet hasta las 15:00h | Desde el 01 de marzo hasta el 31 de mayo de 2022 |
Entrega hoja de vida (coocurfis_fcbog@unal.edu.co) | Desde el 01 de abril hasta el 31 de mayo de 2022 |
Citación a pruebas iniciales (se enviará al correo electrónico virtual) | 03 de junio de 2022 |
Aplicación pruebas iniciales (se enviará al correo electrónico virtual) | Viernes 10 de junio de 2022 |
Citación a entrevistas (se enviará al correo electrónico de cada aspirante) | Desde el 17 de junio hasta el 22 de junio de 2022 |
Aplicación de pruebas finales (entrevistas) (virtual zoom) | 21, 22 y 23 de junio de 2022 |
Publicación resultados finales | 08 de junio de 2022 |
Hoja de Vida y documentos soportes: se deben entregar adjuntos en un solo PDF del 01 de abril hasta el 31 de mayo de 2022, a través del correo electrónico: coocurfis_fcbog@unal.edu.co
Solicitud de autorización debidamente diligenciada. HojaVidaAspirantesPosgrado
Hoja de vida actualizada ( CvLAC - ingresar o actualizar su hoja de vida en Colciencias)
Fotografía reciente fondo blanco tamaño 3X4cm.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Certificado de calificaciones con promedio académico (original o fotocopia autenticada).
Fotocopia de Diploma de pregrado. *
Fotocopia del Acta de Grado de Pregrado. *
Carta de compromiso de la fuente de financiación o carta personal (si usted se financia el estudio).
Carta de un profesor de la Universidad Nacional de Colombia con título de doctor o que sea profesor titular, o de un profesor o investigador externo con título de doctor, indicando su compromiso de aceptar al aspirante como estudiante doctoral, en caso de que sea admitido. Si el profesor es externo a la Universidad Nacional, el aspirante debe presentar, además, una carta de un profesor de la Universidad Nacional con título de doctor o que sea profesor titular indicando su compromiso de ser director del aspirante. Este requisito es indispensable para que su hoja de vida sea calificada. Si no la adjunta, el aspirante recibirá una calificación de cero punto cero (0.0) en su hoja de vida.
Soportes que certifiquen la experiencia laboral y/o investigativa (fotocopias de certificados de asistencia a cursos y congresos, etc.).
Otros documentos que consideren de interés. (escuelas, congresos, simposios, etc.)
Certificado de Inglés o en su defecto lo siguiente: (Para tener en cuenta la siguiente información de la Dirección Nacional de Admisiones).
"... Para la admisión regular a un programa curricular de DOCTORADO , usted debe:
Acreditar mediante certificado conocimientos del idioma inglés, con un nivel como mínimo de B1 de acuerdo con la tabla del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
El aspirante puede acreditar conocimientos de idioma inglés, dentro del proceso de admisión, con alguno de los siguientes numerales:
Ser egresado de un programa curricular de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, siempre y cuando no hayan transcurrido más de dos años después de su graduación. El tiempo se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
Alcanzar el nivel de suficiencia exigido por la Universidad mediante la prueba que aplica la Dirección Nacional de Admisiones.
Presentar un certificado de idioma extranjero con una menor vigente a dos años. Ver Homologar prueba de conocimientos en inglés. ( https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/homologar-prueba-de-conocimientos-en-idioma-ingles/ )
* Si el aspirante aún no se ha graduado, puede presentar una constancia de finalización de estudios y tendrá a lo más un semestre académico para presentar su diploma profesional y la respectiva acta de grado, de lo contrario quedará automáticamente fuera del programa.
Para el Plan Curricular de Doctorado en Ciencias Física - 2610 distribuidas así:
El cuestionario consta de 25 preguntas de selección múltiple, distribuidas en los siguientes temas: Mecánica Newtoniana (3 preguntas), Mecánica Analítica (3 pregunta), Electromagnetismo y Electrodinámica (4 preguntas), Física Moderna (3 preguntas), Mecánica Cuántica (4 preguntas), Termodinámica y Mecánica Estadística (3 preguntas), Física Experimental (3 preguntas) y Física Matemática (2 preguntas)
El aspirante al Programa Doctorado debe presentar tres pruebas de admisión, que se ponderan de la siguiente manera:
PRUEBA | VALOR PONDERADO |
Examen de conocimientos | 40 |
Hoja de vida | 30 |
Entrevista | 30 |
Total | 100 |
La nota mínima para ser admitido al programa es de TRES PUNTO CERO (3.0) sobre 5.0
Aplicación de pruebas finales (ENTREVISTAS) desde el 17 de junio hasta el 22 de junio de 2022.
Pagar los derechos de inscripcion en bancos y virtuales https://gateway1.ecollect.co/eCollectPlus/SignIn.aspx
Publicacion resultados finales admisiones.unal.edu.co/posgrado/