Correo Electrónico
DNINFOA - SIA
Biblioteca
Convocatorias
Identidad U.N.
es
es
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
ciencias.bogota.unal.edu.co
La Facultad
Equipo Directivo
Nuestra Facultad
Departamentos
Convocatorias
Programa de Egresados
Directorio Administrativo
Directorio Docente
Directorio Redes Sociales
BoletinCienciasUN
Bienestar Universitario
Contingencia COVID19
Estudiar en la Facultad
Áreas Curriculares
Pregrado y Posgrado
Admisiones
Extensión
Prácticas y pasantías
Portafolio de Asesorías y Consultorías
Investigación
Vicedecanatura de Investigación y Extensión
Pasantías
Convocatorias
Grupos de Investigación
Laboratorios
Publicaciones
Librería Facultad de Ciencias
Biblioteca Digital
Mi primer libro de...
Revistas
Repositorio institucional
Publicaciones
Sedes
Amazonia
Bogotá
Caribe
De La Paz
Manizales
Medellín
Orinoquia
Palmira
Tumaco
Servicios
Perfiles
Ciencias
Pagos Virtual UN
Servicios Comunicaciones
Actualización Información Docente
Sistema Integrado de Gestión
Trámites Unidad Administrativa
Área Curricular de Estadística
Inicio
Programas Académicos
Trámites estudiantiles
Comités Asesores
Contacto
Está en:
Inicio
/
Área curricular de Estadística
/
Programas Académicos
Programas académicos
Acreditación de Alta Calidad mediante resolución del de ministerio de educación nacional 26329 del 24 de noviembre de 2017.
Dirigido a profesionales de las áreas de la matemática, salud, industrial, ciencias sociales y económicas que estén comprometidos con el trabajo investigativo o la implementación de métodos estadísticos.
Dirigido a profesionales de las áreas de la matemática, salud, industrial, ciencias sociales y económicas que estén comprometidos con el trabajo investigativo o la implementación de métodos estadísticos.
Dirigido a profesionales de todas las áreas con conocimientos básicos en métodos estadísticos, probabilidad y álgebra lineal.
Dirigido a profesionales de cualquier área con conocimiento básico en matemáticas y estadística,y con amplia capacidad e interés en la investigación y el desarrollo de nuevo conocimiento.