Sólo se podrán admitir a programas de posgrado aquellos aspirantes que cuenten con un título universitario o de licenciado. Quienes en el momento de la admisión no posean el requisito anterior, deberán presentar certificación de culminación de sus estudios universitarios o de licenciado, expedida por la institución correspondiente. Para la primera matrícula todo estudiante admitido deberá presentar el título de pregrado correspondiente. Entrega de documentos en la Secretaría de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Bogotá.
El programa realiza una entrevista en donde se califica la presentación oral de un artículo científico, relacionado con las líneas de investigación que se desarrollan en el Observatorio Astronómico Nacional.
El proceso de admisión es semestral con periodos de selección generalmente a mediados de los meses de Mayo y Septiembre. La convocatoria se publica con un mes de anticipación en este sito web.
Las fechas están sujetas de acuerdo a la convocatoria de admisión a los programas de posgrados realizada por la Dirección Nacional de Admisiones. La admisión es semestral con periodos de selección durante Mayo y Septiembre.
Las Inscripciones para el Segundo Semestre del 2019 se encuentran ABIERTAS.
Formalización de la inscripción: Hasta las 15:00 horas del 3 de Abril de 2019
Entrega Hoja de vida: Hasta las 15:00 horas del Viernes 3 de Mayo de 2019
Prueba de Conocimientos: Por definir
Entrevista: Por definir
Más Información: Dirección Nacional de Admisiones
Actualizado: 20 de Febrero de 2018
Formato solicitud de admisión (solicitar en la oficina de la Secretaría del Observatorio)
Fotocopia del documento de identidad
Fotocopia de los diplomas de estudios de Pregrado y Posgrado, si aplica.
Fotocopia de la tarjeta profesional vigente o constancia de trámite de la misma, si aplica.
Calificaciones oficiales de estudios de Pregrado con el promedio.
Calificaciones oficiales de estudios de Posgrado con el promedio, si aplica.
Certificados de experiencia laboral.
Fotocopia de certificados de Educación Continua.
Fotocopia de publicaciones o producción científica.
Certificación de participación en un grupo de investigación por el Líder del grupo, si aplica.
Dos (2) referencias académicas o laborales
En caso de que el aspirante sea respaldado por una institución, anexar carta de presentación de la institución en términos claros y precisos junto con la carta de compromiso del aspirante con la institución.
Una fotografía 3X4
Hoja de vida actualizada
Una fotocopia del recibo de pago de consignación
Los aspectos a evaluar y su ponderación durante el proceso de admisión son los siguientes:
Prueba:
Conocimientos (Prueba oral basada en uno de los temas propuestos): Valor 30%
Hoja de vida: Valor 50%
Entrevista: Valor 20%
Puntaje mínimo de admisión 70%
Los aspirantes deben realizar una presentación oral, con base en uno de los 4 artículos opcionales que se publicarán en esta página y que se encuentran relacionados con las líneas de investigación que se desarrollan en el Observatorio Astronómico Nacional.
Los aspirantes deben realizar una presentación, con base en uno de los 4 artículos opcionales que en esta página y que se encuentran relacionados con las líneas de investigación que se desarrollan en el Observatorio Astronómico Nacional.
Los artículos para la prueba oral del examen de admisión serán publicados aquí próximamente.
Actualizado: Febrero 20 de 2019
Para conocer el Calendario completo ver:
Para información sobre las líneas de Investigación en el Observatorio Astronómico consulte aquí